Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La resistencia silenciosa

Resumen del Libro

Libro La resistencia silenciosa

El pasado sigue vivo de manera a veces dramática. Una democracia debe pelear por la verdad histórica: revisar el pasado es una virtud de la historiografía, aunque haya una forma de revisionismo culpable, la que olvida con quién estaba la razón en 1936. Este libro se propone volver sin anteojeras sobre la actividad intelectual y cultural de los años treinta y cuarenta, pero atiende sobre todo a las reacciones de importantes escritores del período ante la propagación del virus fascista. En España surgen intelectuales fascistas, que pierden el nervio ideológico desde finales de los cuarenta, y cambian de ideas mucho más tarde, cuando sus jóvenes cachorros empiezan a construir una resistencia silenciosa, mientras subsiste la memoria de la tradición liberal. Y con ella, en los años cuarenta y cincuenta, se reanudará una ley de modernidad que el franquismo había obstruido. La razón moderna y la fe en la cordura habían resistido silenciosamente bajo la chatarra fascista de los primeros quince años de posguerra. Y aunque la actualidad las oculte, ingrata o descuidadamente, allí están, afirma el autor, las raíces del presente XXXII Premio Anagrama de Ensayo.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Jordi Gracia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Gracia

Jordi Gracia es un destacado escritor y académico español, conocido por su trabajo en el ámbito de la literatura contemporánea y su análisis crítico de la figura de la escritura en la cultura actual. Nacido en 1965 en la ciudad de Barcelona, Gracia ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las letras, resaltando la importancia de la divulgación literaria y la crítica en el panorama español.

Gracia ha sido un figure clave en la literatura española, donde ha logrado unir su labor como profesor universitario con su pasión por la escritura. Es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona, donde ha influido en generaciones de estudiantes, impartiendo clases sobre autores y períodos literarios, así como sobre el panorama literario contemporáneo.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en la obra de José Saramago, el Nobel portugués de literatura. Gracia ha realizado estudios exhaustivos sobre la obra de Saramago y ha contribuido a la comprensión de su legado literario. Su pasión por el autor se traduce en publicaciones que abordan la relación entre la narrativa y la política, explorando cómo Saramago utilizó la ficción para desafiar y criticar la realidad social.

Además de su interés por Saramago, Gracia ha explorado la obra de otros autores contemporáneos, participando en numerosos congresos y simposios literarios. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias y su perspectiva crítica lo han establecido como una voz autorizada en el ámbito académico.

Gracia también ha escrito ensayos y obras que abordan aspectos de la literatura española y su evolución, así como el papel de la crítica literaria. Ha sido un ferviente defensor de la importancia de la crítica como una herramienta para enriquecer el discurso literario y fomentar el diálogo entre autores, lectores y académicos.

En su obra, se percibe una constante reflexión sobre la función de la literatura en la sociedad contemporánea, analizando cómo los escritores pueden ofrecer respuestas a preguntas fundamentales sobre la existencia humana y los dilemas éticos de nuestro tiempo.

A lo largo de su carrera, Jordi Gracia ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos, consolidando su posición como uno de los pensadores más influyentes en el ámbito literario español. Su dedicación a la enseñanza y su pasión por la literatura lo han convertido en un referente tanto para estudiantes como para colegas.

La labor de Gracia no solo se limita a su faceta académica, sino que también ha sido un activo divulgador literario a través de artículos, conferencias y entrevistas. Su compromiso con la literatura y su capacidad para transmitir conocimientos lo convierten en una figura indispensable para entender la literatura contemporánea en España.

En resumen, Jordi Gracia es un autor, académico y crítico cuya influencia en la literatura española contemporánea es innegable. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la crítica literaria lo han posicionado como una referencia clave para quienes buscan comprender las complejidades y riquezas del panorama literario actual.

Libros relacionados de Crítica Literaria

Hacia rutas salvajes

Libro Hacia rutas salvajes

¿Por qué un joven que acababa de graduarse decide cortar todos los lazos con su familia y perderse en una región inhóspita? En abril de 1992, Chris McCandless, de 24 años, se internó solo y apenas equipado en tierras de Alaska. Había regalado todo su dinero y abandonado su coche, y soñaba con una vida en estado salvaje. Cuatro meses más tarde, unos cazadores encontraron su cuerpo sin vida. Su historia, difundida en un reportaje de Jon Krakauer, suscitó una agitada polémica, para unos, era un intrépido idealista; para otros, un loco y un ingenuo sin el menor conocimiento de la...

El décimo círculo

Libro El décimo círculo

Trixie tiene catorce años. Es una estudiante sobresaliente, guapa y popular, y está enamorada por primera vez. Su novio es nada menos que Jason, la estrella del instituto. Además, es la niña de los ojos de su padre, Daniel Stone, a quien siempre ha considerando un héroe. Y así es hasta que un acto de violencia pone su mundo patas arriba. Durante quince años, Daniel Stone ha sido un hombre tranquilo y cordial. Un padre que trabaja en casa y que siempre se ha volcado en su hija, un marido que ha dejado a un lado su propia carrera como dibujante de cómics para apoyar la de su mujer. Sin...

La edad del tiempo

Libro La edad del tiempo

¿Habré encontrado la fórmula matemática que explique el concepto de tiempo? Ven. Adéntrate. Descúbrelo. En cada momento, en cada lugar, resuena este reclamo: «tiempo, necesito tiempo, denme un poco más». El tiempo es la sombra que a todos nos acecha. En cuanto a esto, yo trabajaba en el Instituto genealógico de investigación de la parroquia... Allí, leíamos libros de siglos pasados, registros de los nacimientos, de las muertes, de la vida... Historiales literarios que teníamos que exportar al sistema digital. Nuestro jefe, un profesor de matemáticas, discutía mucho en cuanto a ...

LEER LEVANTANDO LA CABEZA

Libro LEER LEVANTANDO LA CABEZA

Crónicas de lectura experimentadas como un viaje por rutas literarias en tiempos de pandemia (2020-2021). Leer-escribir-leer como un continuo incesante.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas