Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La señora del perrito y otros cuentos

Resumen del Libro

Libro La señora del perrito y otros cuentos

Maestro indiscutible del difícil género del cuento, ANTON CHÉJOV (1860-1904) extrajo la materia narrativa de la mayoría de sus relatos de la vida cotidiana de sus contemporáneos, en especial de las esperanzas y desventuras de las gentes de la clase media del gran imperio zarista, como funcionarios, médicos, pequeños propietarios o profesores. Entre los diez cuentos reunidos en este volumen, seleccionados y traducidos por Juan López-Morillas, figuran títulos tan conocidos como «El amanuense», «Casa con desván» y LA SEÑORA DEL PERRITO, relato de exquisita finura, tratado con aguda penetración psicológica, que narra la historia de un gran amor entre una joven casada y un hombre maduro.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 191

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Anton Pavlovich Chekhov

Anton Pavlovich Chekhov fue un destacado escritor y dramaturgo ruso, conocido por su aguda observación de la vida cotidiana y su capacidad para explorar la psicología humana. Nació el 29 de enero de 1860 en Taganrog, una ciudad portuaria en el sur de Rusia. Chekhov provenía de una familia de clase media; su padre, Pavel Chekhov, era un comerciante y su madre, Yevgeniya, era una mujer de gran fortaleza. Desde joven, Chekhov mostró interés por la literatura, pero no fue sino hasta su adolescencia que empezó a escribir con seriedad.

Después de completar la escuela secundaria, Chekhov se trasladó a Moscú para estudiar medicina. La influencia de su formación médica se reflejaría en muchas de sus obras, que a menudo presentan una profunda comprensión de la naturaleza humana y las complejidades de la existencia. Durante sus años de estudio, Chekhov comenzó a publicar relatos cortos en revistas literarias, lo que le permitió ganar notoriedad y establecerse como un escritor prometedor.

La producción literaria de Chekhov es vasta; escribió más de 400 cuentos, así como numerosas obras de teatro que han dejado una huella indeleble en la literatura. Entre sus cuentos más reconocidos se encuentran “La dama del perrito”, “La muerte de un burócrata” y “El jardín de los cerezos”. Sus relatos suelen centrarse en personajes que enfrentan situaciones cotidianas, y Chekhov los retrata con una mezcla de humor y melancolía. Su estilo narrativo es conocido por ser sutil, dejando mucho a la interpretación del lector.

En el ámbito teatral, Chekhov es célebre por sus obras como “El tío Vania”, “Las tres hermanas” y “El jardín de los cerezos”. Estas obras, a menudo catalogadas como tragedias cómicas, se caracterizan por su enfoque en la vida de la clase media rusa y las complejidades de sus relaciones. A través de sus personajes, Chekhov explora la disconformidad, el anhelo y el desengaño, todo ello enmarcado en contextos que oscilan entre la risa y la tristeza.

A lo largo de su vida, Chekhov también fue un ferviente defensor de la reforma social en Rusia. Sus experiencias como médico en áreas rurales lo llevaron a desarrollar una aguda conciencia sobre las condiciones de vida de las clases más desfavorecidas. En sus escritos, abogó por la empatía y la comprensión hacia los demás, lo que se tradujo en una profunda crítica a la sociedad de su tiempo.

A pesar de su éxito como escritor, la vida personal de Chekhov estuvo marcada por la lucha con problemas de salud. Durante gran parte de su vida, padeció de tuberculosis, una enfermedad que eventualmente lo llevó a la muerte. En 1904, Chekhov se trasladó a Yalta en busca de un clima más cálido que pudiera aliviar su condición. Fue en este lugar donde pasó sus últimos días, aunque continuó escribiendo y trabajando en nuevos proyectos hasta poco antes de su fallecimiento el 15 de julio de 1904.

Chekhov dejó un legado literario que ha influido en muchos escritores y dramaturgos posteriores, tanto en Rusia como en el resto del mundo. Su enfoque innovador sobre la narrativa y la dramaturgia, junto con su profunda comprensión de la experiencia humana, le ha asegurado un lugar prominente en la historia de la literatura. Con su estilo sutil y su capacidad para capturar la esencia de lo cotidiano, Chekhov sigue siendo estudiado y admirado en la actualidad, y su trabajo continúa resonando con la audiencia moderna.

En resumen, Anton Pavlovich Chekhov se consolidó no solo como un maestro del cuento y la dramaturgia, sino como un observador perspicaz de la condición humana. Su legado perdura a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y representados en todo el mundo, y que invitan a la reflexión sobre la vida, el amor y la soledad.

Más ebooks de Anton Pavlovich Chekhov

Consejos a un escritor

Libro Consejos a un escritor

Desde 1879 hasta 1904, Antón Chéjov mantuvo, una intensa correspondencia con escritores, familiares y amigos. Se estima que escribió cerca de cuatro mil cartas, de las cuales se han publicado hasta hoy en la edición rusa de sus obras completas unas tres mil quinientas. Este libro contiene aquellas cartas que tratan sobre la creación literaria. En ellas se contienen opiniones, recomendaciones y principios estéticos. Desde su experiencia como escritor y en calidad de lector crítico y honesto, Chéjov ofrece valiosos consejos prácticos a los escritores que le remiten sus cuentos,...

Libros relacionados de Ficción

Pólux

Libro Pólux

El volumen titulado Pólux. Seis relatos de ciencia ficción rusa se abre con el maravilloso cuento de Valentina Zuravleva, El capitán de la astronave Pólux seguido de los deliciosos El despertar del profesor Bern de Vladimir Savcenko y Los cangrejos caminan sobre la isla, A. Dneprov y La infra del dragón de Georgij Gurevic; de Vladimir Nemcov, ofrecemos el rotundo relato La esfera de fuego y cierra el volumen el clásico Alexandr Beljaev con Mister risus. Estos relatos, de auténticos pioneros de la ciencia ficción rusa, no son joyas aisladas dentro de la rica tradición del genero en la ...

La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

Libro La casa lúgubre (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «No dejaré de seguir el camino que he seguido siempre. No tengo más que uno y no puedo escoger.» Con La Casa lúgubre, Dickens afianzó su reputación de novelista serio a la par que de maestro del efecto cómico, presentando un relato que tiene tanto de historia de misterio como de crítica a una sociedad caracterizada por su estricta indiferencia. En un experimento creativo inusitado, el autor reparte el hilo de la narración entre Esther Summerson, quien conforma un peculiar perfil psicológico, y el narrador anónimo cuya perspectiva complementa y...

Cartas en la tormenta

Libro Cartas en la tormenta

Cuando las hermanas Rockwell –Esme, Liv y Ru– eran jóvenes, Augusta, su excéntrica madre, acalló cualquier rumor sobre su padre ausente mediante una historia descabellada: que era un espía internacional siempre de viaje, llevando a cabo misiones ultrasecretas. Pero semejante crianza poco convencional ha tenido sus consecuencias.Esme navega a través de un matrimonio fracasado, al tiempo que intenta evitar que su precoz hija quinceañera tuitee acerca de todo cuanto le ocurre; Liv salta de una relación a otra y deun programa de desintoxicación a otro, y Ru ha huido de tantas personas ...

Las aves pálidas

Libro Las aves pálidas

Novela policíaca que nos presenta una historia de amor, intriga, venganza y crimen, que ocurre en La Habana de 1957, donde el vicio, la corrupción política y las ambiciones señoreaban, sobre todo en las altas esferas del país, de forma impúdica. Texto que resalta por su discurso diáfano y por la manera en que el autor ha sabido hilvanar los hilos de este género, manteniendo al lector en vilo en cada hecho que narra, sin soltar las riendas del mismo, así como la estructura de los personajes que intervienen, que no se alejan de la época representada.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas