Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Sociedad de Castas

Resumen del Libro

Libro La Sociedad de Castas

"India es conocida por haber desarrollado un sistema de estratificación social único en el mundo: la sociedad de castas. No existe otro aspecto sobre el Sur de Asia que despierte opiniones y emociones tan encontradas. Pero, a pesar de la importancia y lo controvertido del asunto, apenas existen textos en lengua española que aborden con seriedad la cuestión. Tras muchos años de investigación, Agustín Pániker nos sumerge en el complejo universo que acompaña a la casta: sus oscuros orígenes; su engranaje en la religión, el ritual y la ideología brahmánica; sus vínculos con el poder político y económico; las grandes transformaciones sociales a lo largo de los siglos (incluidas las críticas del budismo, de los grupos devocionales hindúes, del tantrismo o de B.R. Ambedkar); la existencia de la casta entre grupos no-hindúes (y hasta en el pueblo gitano); la creciente etnicización y politización de la casta (con políticas de discriminación positiva por razón de casta, partidos políticos ligados a castas); sin dejar de aboradar las cuestiones más agrias del tema, es decir, el vínculo de la casta con la patriarquía y la práctica de la intocabilidad."--Casadellibro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Religión y Política en la India

Cantidad de páginas 736

Autor:

  • Agustín Pániker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

26 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Pániker

Agustín Pániker es un destacado escritor, editor y traductor español, nacido en Barcelona en 1941. Su carrera ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la cultura y la identidad, abarcando una amplia gama de temáticas que van desde la filosofía hasta la literatura. Su pasión por la literatura se evidencia en su dedicación a la edición y su compromiso con la difusión de obras que enriquecen el panorama intelectual en español.

Pániker proviene de una familia con un fuerte bagaje cultural. Su padre, el filósofo y ensayista Julián Pániker, fundó la editorial Península, que se convirtió en un referente en el ámbito de la publicación de obras de pensamiento crítico y literario. Esta influencia paterna fue determinante en el desarrollo intelectual de Agustín, quien desde muy joven se sintió atraído por el mundo de las letras.

Durante los años 60, Agustín Pániker comenzó a ejercer como editor, convirtiéndose en una figura clave en el ámbito editorial español. A partir de 1966, empezó a trabajar en la Editorial Anagrama, donde tuvo la oportunidad de colaborar con autores de renombre y contribuir a la publicación de obras que desafían el pensamiento convencional. Su labor como editor no solo se limitó a la selección de textos, sino que también incluyó la traducción de obras literarias, lo que le permitió acercarse a voces diversas y enriquecer el panorama literario en español.

A lo largo de su carrera, Pániker ha demostrado un profundo interés por la cultura oriental, especialmente por la filosofía y la espiritualidad indias. Este interés lo llevó a explorar y traducir textos que presentan perspectivas alternativas sobre la vida y el conocimiento. Su obra está impregnada de preguntas sobre la existencia y el sentido de la vida, cuestionando las estructuras de pensamiento predominantes en la sociedad occidental.

  • Obras destacadas:
    • El camino del hombre, donde explora el viaje interior y la búsqueda de la esencia humana.
    • El legado de los sabios, una recopilación de enseñanzas de diversas tradiciones filosóficas.
    • El sentido de la vida, donde Pániker reflexiona sobre la existencia y su significado a través de diferentes prismas culturales.

Además de su labor como editor y traductor, Pániker ha incursionado en la escritura de ensayos que abordan temas contemporáneos como la multiculturalidad, el diálogo entre civilizaciones y la búsqueda de una nueva espiritualidad en un mundo globalizado. A través de sus textos, Pániker busca fomentar un entendimiento más profundo entre diferentes culturas y tradiciones, promoviendo un enfoque humanista que trasciende fronteras.

Su contribución al ámbito literario y cultural ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. Agustín Pániker ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión y del diálogo intercultural, creyendo firmemente que la literatura y el pensamiento crítico son herramientas esenciales para afrontar los desafíos del mundo contemporáneo.

En resumen, Agustín Pániker es un autor y editor que ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su pasión por la literatura, su interés por la filosofía oriental y su compromiso con el diálogo cultural han hecho de su obra un referente imprescindible para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida y su significado.

Libros relacionados de Historia

Relaciones políticas y guerra

Libro Relaciones políticas y guerra

Análisis de la naturaleza de las relaciones diplomáticas durante la reconquista de la Península Ibérica: los pactos, los diálogos, las alianzas con otros reinos de taifas, las respuestas que dieron los reyes a las amenazas; demostrando que en aquella época, como ahora, también se utilizaba la vía del diálogo.

Historia breve del País Vasco

Libro Historia breve del País Vasco

Necesitan los vascos, pues no puede ser de otro modo, conocer su historia. Y al mismo tiempo, como si de una obligación se tratase, el resto de los pueblos de España. Porque no hay mejor camino para alcanzar la comprensión que el acercamiento tolerante y abierto hacia el pasado. Es así, como se habrá de construir el futuro. Esta es la razón principal que ha movido a la elaboración de este libro. Todo un viaje desde la prehistoria, la singular romanización, la cruenta y prometedora Edad Media, la siempre sugerente realidad foral, el auge de la burguesía, la industrialización, el...

Historia de la Biología

Libro Historia de la Biología

La humanidad tiene un largo período histórico que acumula conocimientos sobre la diversidad de los organismos. Al mismo tiempo, algunos patrones generales se hicieron evidentes. Así, la idea de la unidad de toda la vida en la Tierra apareció en la historia biológica. La historia de la biología explora el desarrollo de una ciencia que estudia las propiedades y leyes fundamentales (más comunes) del desarrollo evolutivo de los seres vivos. El tema de la historia de la biología es identificar y resumir el análisis de los principales eventos y tendencias en el avance del conocimiento...

China la nueva civilizacion

Libro China la nueva civilizacion

El nuevo libro de Rodolfo Sanz. ¿Qué te parece viajar a China, recorrer su historia, la del Partido Comunista, y el gran aporte que esta nación deja a la humanidad? Leer este libro será una gran experiencia para ti, te llevará a reflexionar sobre la evolución de China y las contribuciones extraordinarias que ha dado no solo a la causa del socialismo, sino a toda la humanidad. En palabras del autor, este libro ha sido el producto de varios años de trabajo e investigación bibliográfica, nutrido de nociones contrastadas con la praxis política cotidiana. Te recomendamos su lectura para...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas