Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Provincias y diputaciones

Resumen del Libro

Libro Provincias y diputaciones

Rigurosa investigación, basada en documentación inédita o poco utilizada, sobre la época que media entre la creación de la Provincia marítima de Santander (1799) y la Provincia de Santander (1833), complejo proceso político y administrativo iniciado por el Estado liberal para garantizar su presencia en la nueva provincia. Su estudio se aborda desde dos perspectivas: la local, con el enfrentamiento entre los intereses de la hidalguía rural y la burguesía urbana, deseosa por delimitar un espacio en el que iba a ser la principal protagonista, y la nacional, con el análisis de los motivos que impulsaron a los legisladores liberales para afrontar la reforma y la oposición a esta modernización por parte de sectores del Antiguo Régimen. Fruto de la reflexión acerca de todo lo anterior, el autor nos aporta nuevas y originales ideas sobre ese proceso que ha sido el origen de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : la construcción de la Cantabria contemporánea, (1799-1833)

Cantidad de páginas 288

Autor:

  • Manuel Estrada Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

74 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Estrada Sánchez

Manuel Estrada Sánchez fue un destacado escritor, político y académico colombiano, nacido en Barranquilla en 1955 y fallecido en 2019. A lo largo de su vida, Estrada se convirtió en una figura relevante no solo dentro del ámbito literario, sino también en la política y la educación de Colombia.

Desde joven, Manuel mostró una inclinación hacia la literatura y las letras. Su pasión por la escritura lo llevó a estudiar literatura en la Universidad del Atlántico, donde se destacó por su talento y dedicación. Su estilo literario, caracterizado por una prosa rica y poética, le permitió conectar con un amplio público. A lo largo de su carrera, publicó numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo poesía, narrativa y ensayo.

Una de las contribuciones más significativas de Estrada al mundo literario fue su compromiso con la literatura regional. A través de sus escritos, buscó dar voz a la escena cultural de la región caribeña de Colombia, resaltando sus tradiciones, costumbres y realidades sociales. Esta búsqueda de identidad fue un rasgo distintivo de su obra, que se caracterizó por una profunda reflexión sobre la vida y la cultura de su país.

  • Obras destacadas:
  • La sombra de la cucaracha - Una novela que captura las tensiones sociales en el contexto colombiano.
  • Versos de un corazón errante - Una colección de poesía que explora el amor y la soledad.
  • Crónicas del Caribe - Un compendio de relatos que retratan la vida en la región caribeña de Colombia.

Manuel Estrada fue también un académico comprometido con la educación. Se desempeñó como profesor en diversas instituciones educativas, donde impartió su conocimiento y pasión por la literatura a generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico se centró en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos, lo que le valió el reconocimiento como un educador inspirador y comprometido.

En el ámbito político, Estrada se involucró en movimientos sociales y políticos que buscaban la transformación y mejora de la sociedad colombiana. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y participó activamente en iniciativas que buscaban la equidad social y el acceso a la educación para todos. Su liderazgo y compromiso lo hicieron destacar como una voz importante en la lucha por la justicia social en Colombia.

A lo largo de su vida, Estrada recibió múltiples galardones y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas por nuevas generaciones de lectores y académicos. Manuel Estrada Sánchez dejó una huella indeleble en la cultura colombiana y su voz sigue resonando en la literatura contemporánea del país.

En resumen, Manuel Estrada Sánchez fue un escritor, académico y político cuyo trabajo se centró en la promoción de la identidad cultural colombiana y la lucha por la justicia social. Su pasión por la literatura y su compromiso con la educación y la política lo convirtieron en una figura fundamental en el panorama cultural de Colombia, cuyo legado sigue vivo a través de sus obras y la influencia que tuvo en su comunidad.

Libros relacionados de Historia

La guerra eterna

Libro La guerra eterna

Este extraordinario libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y "de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros". Dexter Filkins, considerado como "el más grande de los reporteros de guerra de esta generación", ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló, en uno y otro país, con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. De estas experiencias ...

Vecinos de sangre

Libro Vecinos de sangre

Esta es la impactante y desconocida crónica de todo lo que ocurrió en cada portal, escalera o casa, durante la Guerra Civil en Madrid. Pedro Corral, uno de los autores más destacados por su capacidad de descubrir visiones inéditas de la Guerra Civil Española, ha reunido en esta investigación exhaustiva sobre quince mil testimonios de porteros, vecinos o comerciantes, centenares de historias de aquellos que vivieron a pie de calle el conflicto. Una obra, renovadora y excepcional, que recorre una geografía de Madrid punteada de miedo y violencia, pero también de coraje y humanidad por...

Madre anoche en las trincheras

Libro Madre anoche en las trincheras

“Madre anoche en las trincheras” es un estudio exhaustivo de investigación sobre el periplo de los hermanos Corral Martínez en la guerra de España a partir de treinta y seis cartas que remitieron desde los diversos frentes de batalla por los que pasaron. Dos hermanos movilizados por el Ejército Popular de la República para defender al estado leal de la sublevación militar del 18 de julio de 1936. El fracaso de ésta derivó en una guerra civil de 988 días dejando al país fracturado en dos, como también quedaron innumerables familias. Una guerra entre hermanos, conocidos, paisanos ...

Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Libro Hechos y Hombres Que Formaron La Argentina

Este libro, en cambio, pretende divulgar la historia de ese país, con un estilo ameno y accesible, que no pierde por ello seriedad y rigor.Hechos y hombres que formaron la Argentina fue escrito con el propósito de superar los lugares comunes a la hora de pensar el pasado y el presente de esa nación. Para cumplir con ese objetivo, el libro ofrece un examen de los hechos y las tendencias políticas y sociales más importantes; un estudio acerca de las diferentes visiones que han tenido y tienen los habitantes de las distintas regiones del país; una revista a las personalidades de su...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas