Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La sombra del Padre

Resumen del Libro

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el que los judíos esperaban la venida del Mesías; las peripecias políticas de la corte de Herodes el Grande, con sus intrigas, sus degeneraciones y sus crímenes. Para todo esto, se vale de las fuentes escriturísticas y del vasto material literario de la época descrita."Me siento profundamente edificado por el tacto y la finura con la que Vd. ha sabido acometer un trabajo tan difícil y apasionante", son palabras que le dirigió el cardenal Wiszynski.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia de José de Nazaret

Cantidad de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

31 Valoraciones Totales


Biografía de Jan Dobraczynski

Jan Dobraczyński fue un notable escritor y poeta polaco, conocido por su prolífica producción literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción. Nació el 24 de marzo de 1910 en Varsovia, Polonia, y su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por los tumultuosos eventos del siglo XX, incluidos las dos guerras mundiales y el posterior período de la posguerra en Europa.

Dobraczyński pasó gran parte de su vida en Varsovia, donde comenzó su educación literaria y se vio influenciado por el vibrante ambiente cultural de la ciudad. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Varsovia. Durante este tiempo, cultivó relaciones con varios círculos literarios y políticos, que más tarde impactarían su obra.

El autor es quizás más conocido por sus obras que exploraron la historia polaca y la identidad nacional, al tiempo que abordaron temas existenciales y morales. Su primera novela, „Czarny krzyż” (El Cruz Negro), publicada en 1934, recibió atención significativa y lo estableció como una voz emergente en la literatura polaca. A través de su escritura, Dobraczyński mostraba no solo un agudo sentido del análisis social sino también una profunda empatía por sus personajes.

A lo largo de su carrera, Dobraczyński escribió numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran „Rondo”, donde explora la fragilidad de la vida humana, y „Pielgrzymki do źródeł”, una reflexión sobre la espiritualidad y el significado de la existencia. Su habilidad para tejer narrativas complejas y llenas de matices le ha otorgado un lugar especial en la literatura polaca contemporánea.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Dobraczyński estuvo involucrado en la resistencia polaca y sus experiencias en este período influyeron en su obra posterior. Después de la guerra, continuó escribiendo y se convirtió en miembro de la Unión de Escritores Polacos, donde defendió la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad. A pesar de los desafíos políticos y sociales de su tiempo, nunca dejó de escribir y de abogar por una literatura comprometida.

Jan Dobraczyński también se destacó como traductor, llevando a la lengua polaca obras de autores internacionales y promoviendo el diálogo cultural. Su labor como traductor complementó su trabajo como escritor, amplificando sus aportes al panorama literario polaco.

El legado de Dobraczyński no solo se encuentra en sus libros, sino también en su influencia sobre generaciones de escritores polacos. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su deseo de explorar la condición humana a través de la literatura continúan inspirando a nuevos autores. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su lugar en la historia literaria de Polonia.

Jan Dobraczyński falleció el 18 de diciembre de 1994, pero su obra sigue viva y relevante en la actualidad. Sus escritos no solo reflejan su tiempo, sino que también plantean preguntas universales sobre la moral, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su influencia perdura, y su legado literario sigue siendo estudiado y apreciado tanto en Polonia como en el extranjero.

Más ebooks de Jan Dobraczynski

San Antonio de Padua

Libro San Antonio de Padua

San Antonio de Padua, uno de los santos más populares, ocupa un lugar privilegiado entre los grandes predicadores del S. XIII. Sus palabras ejercían una influencia prodigiosa.

Libros relacionados de Biografía

"El Viejo Violin"

Libro El Viejo Violin

SOBRE OLGA BREESKIN... Dios usa a Olga poderosamente!! Nos gozamos enormemente de ver la transformacion que Cristo ha hecho en ella y en su vida. La amamos mucho!!! PASTOR RODRIGO ESPINOZA Es impactante ver y escuchar la manera en que Olga comparte el amor de Cristo en cada emision. De verdad, es impresionante ver la intensidad con la que Olga ama y exalta a nuestro bendito Salvador, Cristo Jesus! Yo le doy gracias a Dios por su vida. PASTORA YURI DE ESPINOZA MINI BIOGRAFIA DE OLGA Olga Breeskin fue considerada como una de las artistas Latino americanas mas talentosas y versatiles del...

Juárez. La rebelión interminable

Libro Juárez. La rebelión interminable

Diputado local, diputado federal, dos veces gobernador de Oaxaca, secretario de Justicia y de Gobernación, además de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Benito Pablo Juárez García es recordado como el indígena oaxaqueño que, gracias a su perseverancia y a la firmeza de sus principios, alcanzó la Presidencia de la República, logrando imponerse así a un destino que parecía condenarlo a la oscuridad y la miseria. Pero ¿qué hay detrás de la figura que consolidó a México como una nación soberana e independiente y que inauguró el Estado laico? En esta...

Zappa

Libro Zappa

EL RETRATO DE UN MÚSICO EXTRAORDINARIO, ORIGINAL, ECLÉCTICO E IRREVERENTE COMO POCOS Este libro ofrece un retrato de uno de los artistas más controvertidos de la contracultura estadounidense de la segunda mitad del siglo XX. La vida y la obra de Frank Zappa se recogen aquí de la mano de Quim Casas, uno de los periodistas que mejor conocen el universo musical y humano de este personaje iconoclasta y vanguardista como pocos. En sus páginas se recogen hechos de su vida personal, su labor como líder de The Mothers of Invention, su papel en la escena californiana de los años sesenta, sus...

C. S. Lewis y la Iglesia católica

Libro C. S. Lewis y la Iglesia católica

A C.S. Lewis se le ha llamado el "apóstol de los escépticos", responsable de acercar a más personas al cristianismo que el mejor de los predicadores del siglo XX. Un gran número de conversos al catolicismo, algunos muy famosos, conceden a este escritor británico un papel importante en su proceso de conversión. Pero el hecho irónico y sorprendente es que el propio Lewis nunca llegó a entrar formalmente en la Iglesia católica... aunque abrazara muchas enseñanzas indiscutiblemente católicas, como el purgatorio y el sacramento de la confesión.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas