Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La telaraña

Resumen del Libro

Libro La telaraña

Se ha escrito mucho sobre el procés, pero hay un apartado fundamental de este, como son las relaciones exteriores, que todavía está por salir a la luz. La telaraña es el primer libro que aborda la trama exterior del separatismo catalán. En él se describe cómo el independentismo ha construido su lobby político, académico y mediático en el extranjero, y cómo ese grupo ha moldeado la opinión pública e impactado las coberturas periodísticas internacionales. Además de un completo "mapeo" de personas e instituciones internacionales, sus conexiones y una descripción del uso del dinero público y del tipo de actividades realizadas, a lo largo de la obra se desautorizan uno a uno muchos de los argumentos y las verdades universales del independentismo. Un libro riguroso y trufado con puntuales experiencias personales.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : La trama exterior del procés

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Juan Pablo Cardenal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Pablo Cardenal

Juan Pablo Cardenal es un destacado escritor y periodista chileno, nacido en 1979 en Santiago de Chile. Su obra abarca diversas temáticas, incluyendo la política, la cultura y la sociedad latinoamericana, y se caracteriza por un profundo análisis crítico que invita a la reflexión. A lo largo de su carrera, Cardenal ha logrado consolidarse como una voz influyente en la literatura contemporánea de habla hispana.

Estudió en el Colegio San Ignacio de Santiago, donde comenzó a mostrar interés por la escritura y el periodismo. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Chile, donde se graduó en Comunicación Social. Su formación le permitió desarrollar habilidades tanto en la redacción de reportajes como en la narrativa literaria. Desde entonces, ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en Chile como en el extranjero, abarcando temas que van desde la injusticia social hasta las luchas históricas de América Latina.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Juan Pablo Cardenal es su estilo narrativo, que combina la rigurosidad del periodismo con la profundidad de la literatura. Su primer libro, “Los nuevos señores de la guerra”, publicado en 2011, tuvo una gran repercusión y lo catapultó a la fama. En este trabajo, Cardenal aborda el fenómeno del narcotráfico en América Latina, ofreciendo un análisis exhaustivo de cómo este flagelo ha afectado a las sociedades de la región.

Con el paso de los años, Cardenal ha recibido numerosos reconocimientos por su labor literaria y periodística. Su capacidad para explorar temas complejos y delicados ha hecho que sus obras sean reconocidas por su valentía y honestidad. En 2015, recibió el Premio Nacional de Periodismo de Chile, un reconocimiento que valida su contribución a la profesión y a la literatura.

Además de su labor escrita, Cardenal ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia con jóvenes escritores y periodistas. A través de estas iniciativas, busca fomentar el pensamiento crítico y la creación literaria en una región donde la voz de los escritores muchas veces se ve acallada por diversas circunstancias políticas y sociales.

En su búsqueda por entender la complejidad de la realidad sudamericana, Juan Pablo Cardenal ha viajado por varios países de la región, recolectando testimonios y realizando investigaciones que enriquecen su narrativa. Cada viaje le ha proporcionado nuevas perspectivas y ha alimentado su deseo de contar historias que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

En cuanto a su estilo de escritura, se puede caracterizar por ser directo y a la vez poético, lo que permite al lector conectar con los personajes y situaciones que describe. Sus relatos suelen estar impregnados de una crítica social aguda que invita a la reflexión sobre la condición humana y los retos que enfrentan las sociedades contemporáneas.

En su última obra, “Las voces del silencio”, Cardenal se adentra en el tema de la memoria histórica, explorando las repercusiones de la dictadura chilena y su legado en las generaciones actuales. Este libro ha sido elogiado por su sensibilidad y la profundidad de su investigación, consolidando aún más la reputación de Cardenal como un escritor comprometido con su tiempo.

Hoy en día, Juan Pablo Cardenal continúa su labor como escritor y periodista, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y de realidades que visibilizar. Su trabajo ha dejado una huella indeleble en el panorama literario de Latinoamérica, y su voz sigue resonando en las páginas de sus libros y en las columnas de opinión que publica en medios de comunicación de renombre.

Con cada nuevo proyecto, Cardenal reafirma su compromiso con la verdad y la justicia, convirtiéndose en un referente no solo para escritores emergentes, sino también para cualquier persona interesada en entender la complejidad de la realidad latinoamericana contemporánea.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Memoria de Euskadi

Libro Memoria de Euskadi

En un tiempo en el que lo personal nunca pudo ser más político, Ramón Jáuregui (San Sebastián, 1948) convierte sus reflexiones e inquietudes políticas en una suerte de autobiografía. “Han sido tantos años haciendo política en el país, representando a mis conciudadanos en Euskadi, que los recuerdos se agolpan en una sucesión de anécdotas, de momentos, sentimientos y pensamientos tan diversos como contradictorios”. Carrera profesional y vida personal se dan cita hoy en una serie de textos —algunos de ellos ya aparecidos en prensa— que permiten al lector acercarse a la...

Conceptos fundamentales de ciencia política

Libro Conceptos fundamentales de ciencia política

Este libro resuelve las dudas terminológicas básicas que se pueda plantear un lector en el campo de la Ciencia Política. Además, no siempre se limita a dar una definición descriptiva de los conceptos, sino que ahonda en su complejidad cuando el tema lo requiere. La serie Conceptos fundamentales, de la que forma parte este título, se convierte así en una novedad en el panorama de obras de referencia en castellano.

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

Libro Globalización neoliberal y reconfiguración capitalista en Colombia

La globalización, como proyecto internacional del capitalismo, contiene nuevas formas de poder que ya se están desarrollando en los Estados Unidos , Europa y Japón -imperialismo colectivo-, mientras en los países tercermundistas hasta ahora se está tratando de entrar en la nueva ola del lenguaje económico y político que va a dominar los Estados nacionales y los mercados en el siglo XXI. En este sentido, la sociedad colombiana no es ajena a las nuevas transformaciones del mundo moderno y postmoderno, porque el principal desafío de la globalización es la integración de los países...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas