Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La última pelea

Resumen del Libro

Libro La última pelea

Un pueblo indiferente y sin ley, un joven humillado por los poderosos y cargado de resentimiento, fallidos intentos por cobrarle algo a la vida. Y la revancha anunciada. Tras el accidente y la muerte de su padre albañil en una obra, el protagonista descubre las perturbadoras diferencias de clase en las que está sumido el barrio en el que vive y el pueblo todo. Ahí siempre ocurren cosas raras (una chica aparece muerta después de una de las fiestas de los ricos, un hombre malvende sus tierras y huye luego de recibir una paliza en un descampado). Es un sitio donde los privilegiados -los Príncipes, como todos los llaman, familias de dinero apañadas por la policía- se burlan de todos y de todo. Frustrado, lleno de rabia y de impotencia y sin amigos, se vuelve un pibe taciturno y distante. A los doce años, se pone a trabajar en el reparto de una verdulería para ayudar a la madre. Más tarde se convierte en boxeador. En ese pueblo al que odia con toda su alma, el gimnasio es su isla, donde puede darle duro a la bolsa imaginando las caras de los Príncipes. Comienza a pelear en distintas ciudades. Tras la muerte de la madre el pueblo termina de revelarse como el siniestro territorio de sus peores desgracias. Ya no hay razón para quedarse; la idea de partir sin rumbo fijo va cobrando vida y una mañana se encuentra observando el paisaje desde la ventanilla de un ómnibus. Termina en una pensión de mala muerte en la calle Corrientes. Primero trabaja en un frigorífico, más tarde en una fábrica, hasta que alguien le habla del circo El Prodigio, que en ese momento acampa cerca de la capital. Allí acepta ser el boxeador-hombre de las cavernas y presentar su espectáculo de lucha en cada función por distintos pueblos del país. Un día el circo visita su el suyo. Y la noche de la pelea se encuentra con que el tipo que está en el otro extremo del ring es uno de los Príncipes. Lo ha visto mil veces sentado con sus amigos en la confitería frente a la plaza. Su sonrisa burlona, su bailoteo fanfarrón, el recuerdo de su padre, la aceptación y el silencio general, las humillaciones en el colegio, la soberbia y la prepotencia, todo confluye de pronto en un instante en su cabeza y le prepara el puño. Y cuando tiene oportunidad le dispara un derechazo, lo arrincona y lo desmaya sobre la lona. Sólo se escucha el pedido de un médico y la sirena de la ambulancia. El circo se va del pueblo. Y a pesar de que muchos vecinos se sienten tan vengados como el protagonista, no hay dudas de que él está en peligro. Debe escapar, pero una idea comienza a darle vueltas. En ese lugar están las calles de su niñez, está lo que queda de su padre y de su madre, están las frustraciones y la impotencia, pero también buenos recuerdos. Y todo eso le pertenece. Nadie puede quitárselo. Se dirige entonces a uno de los bancos de la plaza y se queda ahí, a la vista de todo el mundo, esperando.

Datos sobre el Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

44 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Dal Masetto

Antonio Dal Masetto fue un destacado escritor y periodista argentino, nacido en 1938 en la ciudad de La Plata, Argentina. Su obra abarca novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro, mostrando una versatilidad que lo ha posicionado como una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea argentina.

Dal Masetto creció en un ambiente que fomentó su pasión por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Periodismo en la universidad. A lo largo de su carrera, combinó su trabajo periodístico con la creación literaria, lo que le permitió explorar diversas temáticas y estilos narrativos.

Una de las características más notables de su obra es el realismo social, una tendencia que se refleja en sus novelas y cuentos, donde aborda las desigualdades y las problemáticas sociales de Argentina. Su habilidad para plasmar la vida cotidiana de los personajes lo ha llevado a ser comparado con otros grandes autores de la literatura argentina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El primero de la lista” (1985): Esta novela se centra en la vida de un hombre común enfrentado a la violencia y el terror de la dictadura militar en Argentina.
  • “Los que aman, odian” (1993): Una obra que explora las complejidades de las relaciones humanas y las contradicciones del amor y el odio.
  • “El desierto” (1997): Esta novela aborda la soledad y el aislamiento a través de la historia de un hombre que busca refugio en un desierto simbólico.

Dal Masetto también trabajó como periodista, colaborando en diversos medios de comunicación y mostrando un compromiso con la realidad política y social de Argentina. Su trabajo periodístico le permitió tener una visión más amplia de los problemas que aquejaban al país, lo que se reflejó en su escritura. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria, lo que consolidó su lugar en la literatura argentina.

La obra de Antonio Dal Masetto no se limita solo a la narrativa, sino que también incursionó en el teatro y el ensayo, explorando diferentes formas de expresión artística. Su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y estilos lo convierte en un autor multifacético y siempre relevante.

A lo largo de su vida, Dal Masetto se preocupó por transmitir un mensaje de reflexión a través de sus personajes y tramas, invitando a los lectores a cuestionar su entorno y buscar un cambio en la sociedad. Su legado literario continúa influyendo en nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en su obra una voz única y poderosa.

Antonio Dal Masetto falleció el 28 de diciembre de 2020. Su legado perdura en cada palabra escrita, en cada historia contada y en la huella que dejó en la literatura argentina. Su vida y obra son un testimonio de su compromiso con la verdad y la justicia social.

Más ebooks de Antonio Dal Masetto

Bosque

Libro Bosque

Austeridad e ironía, perfección formal y de contenido: Bosque no contradice esos atributos de los libros anteriores de Antonio Dal M asetto; acaso los acentué y los exacerbe, siempre en dirección a un clasicismo del mejor cuño, nada aristocrático ni pomposa. Actual, decisivo, necesario.

Libros relacionados de Ficción

Lord Jim

Libro Lord Jim

"Resulta extraordinario cómo vamos por la vida con los ojos entrecerrados, los oídos ensordecidos y el pensamiento adormecido. Quizá no tenga nada de malo; y bien puede ser que ese aturdimiento haga que la vida resulte soportable y bienvenida para la incalculable mayoría. No obstante, serán pocos los que, entre nosotros, jamás hayan experimentado uno de esos extraños momentos de iluminación en que se ve, se oye, se entiende tanto... todo ... en un destello ... antes de volver a caer en nuestra voluntaria somnolencia." Publicada por tomos entre finales de 1899 y 1900 en la revista...

Obras de Charles Perrault

Libro Obras de Charles Perrault

• Barba Azul • Caperucita Roja • El gato con botas • Grisélida • La bella durmiente • La Cenicienta • Las hadas • Los deseos ridículos • Meniquín • Pellejo de asno • Roquete del Copete Charles Perrault (París, 12 de enero de 1628-ibídem, 16 de mayo de 1703) fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles, tales como Caperucita Roja y El gato con botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales.

La formación

Libro La formación

El original campo de concentración de Oswiecim en Polonia, que habría de convertirse al iniciarse la “solución final” en Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio de la historia mundial, donde fueron asesinados más de un millón de judíos, en el 41 reunía mayoritariamente presos políticos polacos. Andrzejewski conocía bien la historia. Nacido en Varsovia en 1909, siendo un joven estudiante de medicina fue miembro de la Resistencia. El futuro autor de Cenizas y diamantes y Las puertas del paraíso, logra en este texto una de las más aterradoras revisiones del nazismo.

Infiltrado en el KKKlan

Libro Infiltrado en el KKKlan

En 1978, cuando Ron Stallworth —el primer detective negro en la historia del Departamento de Policía de Colorado Springs— encontró un anuncio clasificado en el periódico local pidiendo a todos los interesados ​​en unirse al Ku Klux Klan que se pusieran en contacto a través de un apartado de correos, hizo su trabajo y respondió con interés, usando su nombre real, pero haciéndose pasar por un hombre blanco. Imaginaba que recibiría algunos folletos y revistas por correo, y aprendería así un poco más sobre una creciente amenaza terrorista en su comunidad. Pero unas semanas más ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas