Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Pesadilla en rosa

Resumen del Libro

Libro Pesadilla en rosa

Ya se sabe que al detective Travis McGee no le gusta demasiado ausentarse de Florida, sin embargo, cuando un antiguo compañero de armas al que le debe la vida le pida un favor, a McGee no le quedará más remedio que atender su llamada e irse a Nueva York. Allí se encontrará con Nina, la hermana de su viejo amigo, cuyo prometido acaba de morir en extrañas circunstancias. Las autoridades consideran el suceso como uno más de los múltiples atracos callejeros que se producen en Manhattan, pero Nina tiene más información: su novio había encontrado irregularidades en la contabilidad de la empresa donde trabajaba. Lo único que parece claro desde el principio es que la empresa va a proteger sus secretos cueste lo que cueste. Considerado unánimemente como uno de los escritores norteamericanos de novela negra más importantes del pasado siglo, John D. MacDonald alcanzó el éxito con la serie de novelas protagonizadas por Travis McGee, un moderno caballero andante, que se convertiría en su creación más atemporal y que le granjeará un inmenso éxito de público y crítica. Pesadilla en rosa es la segunda novela de esa serie.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 252

Autor:

  • John D. Macdonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de John D. Macdonald

John D. MacDonald (1916-1986) fue un influyente escritor estadounidense, conocido principalmente por sus novelas de misterio y suspense, así como por su influencia en el desarrollo del género de ficción criminal. Nacido en Havertown, Pennsylvania, MacDonald creció en una familia que valoraba la educación y la lectura, lo que lo llevó a desarrollar un amor por la literatura desde una edad temprana.

Después de completar su educación secundaria, MacDonald asistió a la Universidad de Pensilvania donde se graduó en 1938 con un título en economía. Sin embargo, su verdadera pasión siempre había sido la escritura. Tras graduarse, trabajó en una variedad de empleos, incluyendo vendedor de seguros y escritor de publicidad, mientras continuaba afinando sus habilidades como escritor durante su tiempo libre.

Su carrera como autor comenzó en la década de 1950, cuando empezó a publicar relatos y novelas de ficción. MacDonald ganó reconocimiento por su trabajo en el género de novela de crimen, en particular por su serie de novelas protagonizadas por el detective privado Travis McGee. Esta serie, que incluye títulos como The Deep Blue Good-by (1964) y Darker Than Amber (1966), se convirtió en un pilar del género y ayudó a establecer a MacDonald como uno de los grandes de la literatura de suspense.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de MacDonald fue su capacidad para explorar temas complejos y críticos sobre la sociedad y la moralidad. A través de las aventuras de Travis McGee, MacDonald abordó cuestiones como el materialismo, la corrupción y la búsqueda del sentido en un mundo en constante cambio. Esta profundidad temática, combinada con una prosa ágil y diálogos ingeniosos, hizo que sus obras fueran tanto entretenidas como provocativas.

  • Primeras obras: Sus primeras novelas fueron escritas bajo seudónimos y abarcaron una variedad de géneros, desde la ficción de ciencia ficción hasta historias de amor.
  • Reconocimiento: MacDonald recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, incluido el prestigioso Edgar Award.
  • Legado: Su trabajo ha influido en numerosos autores contemporáneos y su serie de Travis McGee ha sido adaptada en múltiples ocasiones.

A lo largo de su vida, John D. MacDonald publicó más de 70 novelas y múltiples historias cortas, logrando un gran éxito tanto comercial como crítico. Sus libros han vendido más de 70 millones de copias en todo el mundo y continúan influyendo en escritores y cineastas por igual.

Además de su ficción, MacDonald también fue un ávido defensor del medio ambiente y utilizó su plataforma para abogar por la conservación de la naturaleza. Su pasión por el entorno se refleja en varias de sus obras, donde a menudo retrataba la belleza de Florida, pero también los peligros del desarrollo desmedido.

John D. MacDonald falleció el 28 de diciembre de 1986 en Armada, Michigan, pero su legado perdura. Con cada nueva generación de lectores, sus novelas siguen siendo redescubiertas y apreciadas, asegurando que su influencia en el mundo de la literatura criminal nunca se desvanecerá. Su capacidad para combinar intriga con una profunda comprensión de la condición humana lo convierte en un autor atemporal que sigue siendo relevante hoy en día.

Libros relacionados de Ficción

Relatos de mi abuela

Libro Relatos de mi abuela

Diez relatos en los que la abuela cuenta cómo fue su infancia en el campo en los años 40. Kamila, la nieta, queda desconcertada porque no puede entender cómo su abu vivía sin electricidad, sin heladera, sin TV, sin wifi. Se divierte imaginando los juegos, aventuras y travesuras de esos años que graciosamente le cuenta la abuela. Se emociona y siente admiración por los personajes que el libro le presenta. Ellos se han sacrificado en la vida, han sido honestos, respetuosos, solidarios, de buenos sentimientos. Es un libro para disfrutar con los chicos antes de dormir.

En medio de la muerte

Libro En medio de la muerte

Un clásico viviente de la novela negraColaborar en denuncias de corrupción policial hizo a Jerry Broadfield un policía popular entre sus compañeros. Ahora que han hallado en su piso una prostituta muerta, solo confiará en él Matthew Scudder, un expolicía que abandonó el cuerpo tras provocar un trágico accidente y que ahora sobrevive investigando casos de manera extraoficial.Aunque Scudder, detective provado sin licencia, tampoco se lo van a poner fácil. Para nada.

Prosa española de vanguardia

Libro Prosa española de vanguardia

INTRODUCCIÓN CRÍTICA. Aquella época. La vanguardia. La nueva sensibilidad. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. NOTA PREVIA. PROSA ESPAÑOLA DE VANGUARDIA. Rafael Alberti: Se reciben bahías. Vicente Aleixandre: El solitario. Dámaso Alonso: Una vía láctea. Valentín Andrés Álvarez: Telarañas en el cielo. César Arconada: El rigodón bajo las tres arañas. Max Aub: Fábula verde. Francisco Ayala: El boxeador y un ángel. Mauricio Bacarisse: La playa. Corpus Barga: La audacia del vuelo. José Bergamín: ¿Adónde va Vicente? Luis Cernuda: El indolente. Juan Chabás: Peregrino sentado. Rosa Chacel:...

Querencio

Libro Querencio

Querencio narrates the adventures of a boy who after the unfortunate death of his great friend, finds no meaning in life. In accordance with the social conventions of his elders, he decides to leave his land to embark on a flight searching for the truth that leads him to the need for a global sense.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas