Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La venganza de la historia

Resumen del Libro

Libro La venganza de la historia

Vivimos una época en la que los Estados reivindican la memoria histórica. Ideas como el liberalismo y el socialismo han sido contrarrestadas por la recuperación del pasadocomo fundamento en las decisiones geopolíticas. La historia, revalorizada y mitificada, sirve hoy para apuntalar las identidades nacionales ante la globalización, pero su esencia pasional también entraña peligros. La venganza de la historia es un concepto necesario para comprender las relaciones internacionales que determinarán nuestro futuro.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Cómo el pasado está cambiando el mundo

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Bruno Tertrais

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Tertrais

Bruno Tertrais es un reconocido experto en asuntos internacionales y un influyente pensador en el ámbito de la defensa y la seguridad global. Nacido en Francia, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y análisis de políticas de defensa, así como a la evaluación de la geopolítica contemporánea.

Tertrais es actualmente subdirector del Institut Français des Relations Internationales (IFRI), una de las principales think tanks de Europa dedicada al estudio de las relaciones internacionales. En su papel, ha contribuido significativamente al debate sobre la estrategia de defensa de Francia y la Unión Europea, analizando el impacto de las amenazas globales y regionales.

Su formación académica incluye un enfoque en ciencias políticas e historia, lo que le ha permitido desarrollar una comprensión sólida de los desafíos a los que se enfrenta el mundo actual. Tertrais ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la proliferación de armamento, la política de defensa nuclear y la evolución de las relaciones transatlánticas.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y ensayos que abordan temas críticos como el cambio climático, la seguridad, el terrorismo y la política exterior. Su enfoque analítico y su capacidad para sintetizar información compleja lo han posicionado como un referente en su campo.

  • Contribuciones significativas: Tertrais ha participado en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido sus perspectivas sobre la seguridad global y la defensa europea.
  • Publicaciones: Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas científicas y medios de comunicación, lo que le ha permitido influir en el pensamiento estratégico a nivel mundial.
  • Impacto en la política: Las ideas de Tertrais han sido utilizadas como referencia por responsables de políticas públicas en varios países, subrayando la relevancia de su trabajo en el ámbito de la defensa.

Además de su trabajo en el IFRI, Tertrais ha colaborado con otros institutos de investigación y ha sido asesor en temas de defensa para gobiernos y organizaciones internacionales. Su capacidad para conectar teoría y práctica es invaluable en el contexto de un mundo cada vez más complejo e interconectado.

En los últimos años, ha abordado también la cuestión de la innovación tecnológica en el ámbito militar, analizando cómo las nuevas tecnologías, desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad, están transformando la naturaleza de la guerra y la defensa. Esto lo ha llevado a ser un crítico de las políticas de defensa tradicionales, abogando por un enfoque más adaptativo y receptivo ante los cambios globales.

Bruno Tertrais continúa siendo una voz prominente en la discusión sobre el futuro de la seguridad global, siendo invitado a participar en paneles y conferencias en todo el mundo. Su trabajo no solo ilumina la situación actual, sino que también proporciona un marco para pensar en las políticas de defensa del futuro.

Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para anticipar tendencias y desafíos lo han establecido como un líder de pensamiento respetado, y su influencia seguirá siendo vital en el desarrollo de estrategias efectivas para enfrentar las incógnitas del futuro.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Polarización y posconflicto

Libro Polarización y posconflicto

Fieles a una tradición que el Departamento de Ciencia Política ha sostenido por casi cinco décadas, este libro ofrece un conjunto de capítulos resultado de investigaciones desarrolladas por los autores después de las elecciones nacionales del 2014 y de las elecciones regionales y locales del 2015. De esta forma, el libro ofrece un análisis abarcante de dicho proceso electoral y se convierte en el quinto análisis consecutivo de las elecciones, junto con los que estudiaron los comicios de 1998, el 2002, el 2006 y el 2010. El libro presenta, en su primera parte, análisis de los...

Compresión y Exposición

Libro Compresión y Exposición

Contenido nuevo acorde a los programas 2015 de la UDG. Este libro está estructurado en dos módulos que corresponden a sendas unidades de competencia: Módulo 1: Comprensión. Módulo 2: Exposición. Cada módulo tiene tres partes claramente diferenciadas. En la primera parte (Planteamiento didáctico), se presentan: las competencias que se pretende desarrollar en el módulo. El producto final, con los correspondientes criterios de calidad. La situación didáctica para que demuestren la competencia. La situación didáctica para llegar al logro de las competencias. En la segunda parte de...

La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Libro La Guerra del Dictador Hugo Chavez

Ese año, según los registros de Espacio Público hubo 151 violaciones a la libertad de expresión, cifra superior en 4,9% a las de 2006. Venezuela fue colocada en la zona marrón en materia de violación de la libertad de expresión. Se acentuaron las agresiones contra los medios y los comunicadores sociales. Hasta el cansancio el dictador repitió que su gobierno no renovaría la concesión a Radio Caracas Televisión, a pesar de que ésta no fenecía en 2007. Fueron constantes las amenazas de muerte contra periodistas por informar sobre hechos de corrupción. La Sociedad Interamericana de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas