Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Breve historia de nuestro neoliberalismo

Resumen del Libro

Libro Breve historia de nuestro neoliberalismo

«Incluso hoy, cuando al fin gobierna en el país una administración que se declara abiertamente antineoliberal, el neoliberalismo continúa, inamovible, en el centro: es el estado de las cosas, la obstinada forma del presente.» -De la introducción. Un fantasma recorre México: el fantasma del neoliberalismo. Todas las fuerzas del actual gobierno han lanzado una cruzada contra ese fantasma: lo ven en las pasadas administraciones -panistas y priistas-, en los medios de comunicación y las ong, en los científicos y la iniciativa privada. ¿Quién, al final del día, no ha sido acusado alguna vez de ser neoliberal? En este ensayo histórico -riguroso y bien narrado-, Rafael Lemus nos cuenta la vida de este fantasma en territorio mexicano: cómo fue su llegada en los años ochenta, de qué modo consiguió su carta de naturalización, cuáles han sido algunos de sus momentos estelares y quiénes fueron sus primeros valedores. Y lo hace desde una perspectiva poco analizada: la cultural. ¿Qué intelectuales le abrieron la puerta al neoliberalismo? ¿Qué aparatos ideológicos lo arroparon? ¿Qué instituciones culturales (oficiales y privadas) lo difundieron? En esta trama aparecen Octavio Paz y Vuelta, la exposición México: esplendores de treinta siglos, los diálogos y las danzas con el poder, las revistas Nexos y Letras Libres, las batallas a cielo abierto y los rounds de sombra. Se asoman también el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y Carlos Monsiváis, como dos de los mayores alfiles antineoliberales de aquellos años. En Breve historia de nuestro neoliberalismo aparecen, en fin, todos los elementos que delinean el rostro actual de nuestro país, y que son indispensables para entender la polarización que vive y el rumbo que está tomando.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Poder y cultura en México

Cantidad de páginas 256

Autor:

  • Rafael Lemus

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Ciencias Políticas

Los buitres de la deuda

Libro Los buitres de la deuda

La historia de cómo la Argentina se desendeudó, sorteando los obstáculos del FMI, de los bancos de inversión y de los fondos buitre, contada a través de los protagonistas. Con entrevistas exclusivas e inéditas a los protagonistas, aparecen en este libro los testimonios de tres ministros de Economía, uno de ellos actual vicepresidente Roberto Lavagna, Amado Boudou y Hernán Lorenzino, dos presidentes de Banco Central claves de la época Martín Redrado y Mercedes Marcó del Pont, dos jefes de gabinete Sergio Massa y Alberto Fernández, un canciller, Héctor Timerman, entre una larga...

Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Libro Tras la indignación. El 15M: miradas desde el presente

Se cumplen diez años del surgimiento del 15M, diez años de la aparición de la «nueva política» y la indignación que hizo saltar por los aires el sistema de bipartidismo imperfecto vigente en España desde la Transición. Los efectos que el 15M generó han sido muchos. De hecho, casi es más fácil preguntarse qué aspectos del debate público y de la vida política quedaron al margen. En este libro se pretende mirar aquel 15M desde el momento actual, analizando cómo ha afectado a las dinámicas políticas, qué papel han jugado los Ayuntamientos del cambio, cómo ha repercutido en las ...

Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

Libro Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

A raíz de que el gobierno democrático de izquierda despenalizó el aborto en el Distrito Federal, aprobó el matrimonio de parejas del mismo sexo y su derecho a la adopción, se publicaron estos trabajos que son el resultado del compromiso de activistas por la defensa de los derechos humanos.

Los constituyentes de 1917

Libro Los constituyentes de 1917

Este libro es un análisis sobre el complejo y determinante proceso político que dio a luz a la Constitución de 1917. Por ello, se aboca a estudiar a cada uno de los miembros del Congreso Constituyente y su participación en la elaboración de la Carta Magna. El minucioso estudio que contiene este texto permite situar a cada uno de los participantes en su preciso contexto político y social. Así, el libro es un testimonio sobre el surgimiento de la democracia mexicana y, de paso, se convierte en un vistazo fresco a la historia constitucionalista de México

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas