Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La voz de los vencidos

Resumen del Libro

Libro La voz de los vencidos

Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia. «Casi todas las noches tocaban las sirenas. Barcelona era bombardeada. Mi madre nos vestía y bajábamos las escaleras, estábamos en el quinto piso. Una o dos veces nos llevó al metro, pero nunca a un refugio; nos dijo que un día presenció una bomba que cayó en la entrada de uno de ellos. Todo era muy difícil [...]. Por fin, mi madre consiguió el pasaporte y pudimos subir al tren hacia Francia. En Cerbère fuimos acogidos con muchos otros por la Cruz Roja, que nos dio de comer. Recuerdo el sabor especial de la leche condensada y el baño que mi madre nos dio en la playa». Son palabras de Dalia Sanz, que tenía once años en 1939, cuando tuvo que marcharse a Francia como muchos otros exiliados españoles. Aunque en los libros de Historia se suelen recoger los nombres de los protagonistas que se consideran relevantes, quienes verdaderamente hacen la historia son las gentes anónimas, combatientes que lucharon en el frente, mujeres, niños y ancianos que trataron de sobrevivir a los bombardeos y a la destrucción; los varios cientos de miles de personas de toda clase y condición que tuvieron que exiliarse. Pensando en ellos, Alicia Alted ha escrito este libro y, mediante múltiples testimonios de experiencias individuales, ha conseguido hacer una historia integradora del exilio republicano de 1939 en la que se aúna el análisis del historiador con la memoria de los protagonistas. Una obra que hace justicia a los olvidados de nuestra Historia.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : El exilio republicano de 1939

Cantidad de páginas 520

Autor:

  • Alicia Alted

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

19 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Antártida

Libro Antártida

Obra de síntesis, ANTÁRTIDA: AYER, HOY Y MAÑANA aproxima al lector interesado a la realidad geográfica e histórica de la Antártida ese continente aún no del todo descubierto desde una doble vertiente, temporal y espacial, ya que, si por una parte recoge las crónicas y estudios acerca del Sur ignoto desde sus más lejanos orígenes, por otra sitúa el conjunto antártico dentro de sus límites políticos, incluyendo en su marco histórico a todas las naciones (España entre ellas) que han intervenido en su exploración. Militar impulsor de la participación del Ejército en las...

Revolución

Libro Revolución

Una perspicaz reconstrucción de la descolonización de Indonesia, un proceso de alcance e interés mundial. Durante mucho tiempo se ha considerado que la lucha por la independencia de Indonesia, cuyo punto álgido se situó en la década de 1940, fue un conflicto aislado entre la potencia colonial, los Países Bajos, y las colonizadas Indias Orientales Holandesas. El relato que hay detrás es, sin embargo, un impresionante reflejo de la historia mundial. Indonesia fue el primer país en declarar su independencia tras la Segunda Guerra Mundial -pese a la oposición de las tropas británicas,...

Los indios de Norteamérica

Libro Los indios de Norteamérica

Las sociedades indias, vistas durante mucho tiempo a través del prisma deformante de la literatura y el cine, siguen siendo el mejor ejemplo de la destrucción por parte del Occidente de culturas tradicionales. En lo sucesivo, los estereotipos tienden a desvanecerse a la luz de los trabajos históricos y antropológicos, como los de Philippe Jacquin: la identidad de los indios puede afirmarse con la reapropiación de su historia.

Museo de historia natural Colegio San José

Libro Museo de historia natural Colegio San José

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas