Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La voz del valle, el color de las montañas

Resumen del Libro

Libro La voz del valle, el color de las montañas

El maestro zen Eihei Dôgen (1200-1254) fue el introductor de la escuela Soto del Budismo Zen en Japón y, de ente todas sus obras, el Shôbôgenzô es sin duda las más importante. El presente volumen recoge los comentarios del maestro Dokushô Villalba al capítulo titulado "Keishei sanshoku""El sonido del torrente del valle, la forma de las montañas"

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Dokushô Villalba

Dokushô Villalba es un reconocido escritor, traductor y editor argentino, nacido el 30 de diciembre de 1970 en Buenos Aires. Desde joven mostró un gran interés por la literatura, la filosofía y las tradiciones orientales, lo que lo llevó a desarrollar una carrera única en el ámbito de la escritura y la difusión del conocimiento.

Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde se dedicó a estudiar filosofía y letras. Su interés por el pensamiento oriental lo llevó a estudiar el budismo, lo que posteriormente influiría en su obra literaria. A lo largo de su carrera, Villalba ha trabajado como traductor de textos budistas, lo que le ha permitido acercar estas enseñanzas a un público de habla hispana.

Una de sus obras más destacadas es “La lluvia de verano”, una reflexión profunda sobre la vida, la muerte y el significado de la existencia, conceptos que también son recurrentes en la tradición budista. A través de una prosa poética y accesible, Villalba logra conectar con los lectores, invitándolos a profundizar en su propia experiencia y en el sentido de su vida.

Villalba no solo se ha limitado a escribir, sino que también ha sido un activo divulgador del budismo en Latinoamérica. Ha enseñado en diversas instituciones y ha participado en charlas y conferencias. Su compromiso con la difusión de estos conocimientos le ha ganado reconocimiento como una figura importante en la comunidad budista en Hispanoamérica.

Además, ha fundado varias iniciativas para fomentar la lectura y la escritura entre jóvenes, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a explorar la literatura y el pensamiento crítico. Dokushô Villalba también se ha desempeñado en el ámbito editorial, trabajando en proyectos que buscan resaltar la importancia de la literatura en la formación del individuo y la sociedad.

Sus publicaciones abarcan una variedad de géneros, desde ensayos hasta relatos y poesía. Villalba es conocido por su capacidad de combinar la profundidad filosófica con una escritura clara y conmovedora. Esta mezcla lo ha establecido como un autor de referencia para aquellos interesados en la conexión entre la espiritualidad y la vida cotidiana.

Entre sus logros, se destaca su participación en la creación de una colección de textos que buscan acercar las enseñanzas budistas a un público más amplio, facilitando la comprensión de conceptos complejos. Su labor ha sido invaluable para muchos que buscan una guía en la búsqueda espiritual y el autoconocimiento.

Dokushô Villalba continúa su labor como escritor y educador, siempre en la búsqueda de nuevas formas de inspirar y conectar con los demás. Su obra, que abarca diversos aspectos de la experiencia humana, invita a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia existencia, promoviendo un camino de autodescubrimiento y comprensión a través de la literatura.

En los últimos años, ha intensificado su actividad en redes sociales, donde comparte pensamientos, reflexiones y fragmentos de su obra, logrando así una conexión más directa con sus lectores. Su enfoque en la interactividad ha permitido que más personas se acerquen a sus ideas y a la literatura en general.

En resumen, Dokushô Villalba es un autor cuyo trabajo trasciende el ámbito literario, convirtiéndose en un puente entre la filosofía oriental y la cultura occidental. Su legado sigue creciendo, y su influencia continúa inspirando a generaciones de lectores y escritores en toda Hispanoamérica.

Más ebooks de Dokushô Villalba

Zen en la plaza del mercado

Libro Zen en la plaza del mercado

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular. Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad. El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo...

Libros relacionados de Educación

Historia del pensamiento pedagógico Colombiano los maestros e intelectuales de la educación

Libro Historia del pensamiento pedagógico Colombiano los maestros e intelectuales de la educación

El lector hallará reunidos acá siete fragmentos biográficos destinados a reactivar la memoria de la práctica pedagógica Colombiana, Se trata de una selección de las trayectorias vitales e intelectuales de hombres como don Martín Restrepo Mejía (1861-1940), Don Agustín Nieto Caballero (1889-1975), el doctor José Francisco Socarrás (1906- 1995), el maestro Estanislao Zuleta (1935-1990), Marco Raúl Mejía Jiménez (1952) Francisco Cajiao Restrepo (1947), y el “profe” Antanas Mockus Šivickas (1952- ), matemático, filósofo, pedagogo, rector universitario, alcalde de Bogotá,...

Tercera persona

Libro Tercera persona

Hoy más que nunca, la noción de persona es una referencia ineludible de los discursos filosóficos, étnicos y políticos que reivindican el valor de la vida humana en cuanto tal. En el campo de la bioética, los católicos y laicos, aun sustentando visiones contrapuestas acerca de la génesis y la definición del componente personal, coinciden en el valor decisivo que le otorgan como base única de la intangibilidad de la vida humana. También en el plano jurídico se impone un vínculo cada vez más estrecho entre el goce de los derechos subjetivos y el apelativo de “persona”, capaz...

Diseño mecánico con:Autodesk inventor. Paso a paso

Libro Diseño mecánico con:Autodesk inventor. Paso a paso

DISEÑO MECÁNICO CON EL SOFTWRE AUTODESK INVENTOR: Todo ingeniero en la práctica de su profesión debería ser capaz de realizar planos y proyectos de diseño paramétrico de piezas y conjuntos mecánicos y técnicos en general aplicando la normativa de representación técnica. El software Autodesk Inventor cuenta con innovadoras herramientas de descripción de formas, que aporta muchas facilidades para la producción de planos 2d, además de herramientas específicas para diseño mecánico y diseño de conjuntos soldados. Su moderna arquitectura e interfaz, otorgan a autodesk inventor una ...

Fisioterapeutas. Temario Específico. Volumen 3. SAS

Libro Fisioterapeutas. Temario Específico. Volumen 3. SAS

Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Fisioterapeutas dependientes del Servicio Andaluz de Salud. Desarrolla, convenientemente actualizados a fecha de edición, los veintiséis últimos temas específicos (del 53 al 78) publicados en la última Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para cubrir plazas de esta categoría. Su redacción, tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, ha corrido a cargo de un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas