Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

Resumen del Libro

Libro La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

El objetivo de este libro es llamar la atención de los adultos sobre la importancia que tiene dedicarle a los niños el tiempo de escucha necesario, que no siempre se les brinda; aunque se declare que ellos son nuestro patrimonio más valioso. En él se contempla la transformación constante del territorio, la cultura y la comunidad que habita un territorio determinado. El propósito es demostrar que es posible transformar la realidad de los niños que se encuentran en situación de desigualdad con relación al resto de su comunidad, que forman un colectivo social con derechos reconocidos que no son respetados en todos los espacios en los que actúan.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Argumentos para un cambio

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • María Elena Marc

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Marc

María Elena Marc es una escritora y poeta contemporánea cuya obra ha resonado en el ámbito literario por su profunda exploración de la identidad y la experiencia femenina. Nacida en Buenos Aires, Argentina, su vida y obra se han visto influenciadas por un entorno cultural rico en tradiciones literarias y sociales.

Desde temprana edad, María Elena mostró un interés notable por las letras. A los 14 años, comenzó a escribir cuentos cortos y poemas, reflejando sus inquietudes y emociones. A medida que crecía, su pasión por la literatura la llevó a estudiar Literatura y Filología en la Universidad de Buenos Aires, donde se empapó de las obras de autores argentinos como Jorge Luis Borges y Silvina Ocampo.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a finales de los años 90, cuando publicó su primer libro de poesía titulado “Voces del silencio”. Esta obra fue bien recibida por la crítica y marcó el inicio de su reconocimiento en el mundo literario. A lo largo de los años, María Elena ha publicado varias colecciones de poesía, cuentos y ensayos, cada uno de ellos explorando la complejidad de la vida moderna.

Uno de los temas recurrentes en su trabajo es la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio. A través de sus versos, aborda cuestiones como la memoria, la pérdida y el empoderamiento femenino. Su estilo se caracteriza por un uso evocador del lenguaje que invita a los lectores a sumergirse en sus reflexiones más íntimas.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura en 2005.
  • Finalista del Premio Iberoamericano de Poesía en 2010.
  • Reconocida en varios festivales literarios en América Latina y Europa.

A lo largo de su trayectoria, María Elena ha participado en diversos talleres de escritura y ha sido mentora de jóvenes escritores. Su compromiso con la literatura no solo se limita a su obra, sino también a la promoción de iniciativas que fomentan la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas.

En los últimos años, ha incursionado en el ámbito de la literatura juvenil, buscando conectar con un público más joven y abordar temas que les preocupan. Su libro “Caminos de luz” ha sido aclamado por su enfoque positivo y esperanzador, y ha sido incluido en programas de lectura en escuelas de Argentina.

María Elena Marc continúa escribiendo y participando activamente en la escena literaria. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal. Su dedicación a la escritura y su capacidad para conectar emocionalmente con sus lectores la han consolidado como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español.

En resumen, María Elena Marc es una voz potente en la literatura argentina y latinoamericana, cuyo trabajo inspira a las nuevas generaciones a explorar su propia identidad y a encontrar su voz en el vasto universo de la creación literaria.

Libros relacionados de Educación

Aspectos de la política religiosa en el siglo XVIII

Libro Aspectos de la política religiosa en el siglo XVIII

La política religiosa de los monarcas españoles del siglo XVIII tuvo como principal objetivo el control de la Iglesia española, y alcanzó su momento culminante con la expulsión de todos sus dominios de la influyente y poderosa Compañía de Jesús. Los nueve trabajos aquí reunidos en homenaje a Isidoro Pinedo Iparraguirre analizan, con enfoques novedosos, diversos aspectos políticos, económicos, culturales y de mentalidad colectiva derivados de la decisión tomada en 1767 por Carlos III que causó un extraordinario impacto en la sociedad europea de su tiempo. Enrique Giménez López...

Auxiliar de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario Específico y Test. Volumen 1

Libro Auxiliar de Enfermería. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario Específico y Test. Volumen 1

Este primer volumen de Temario Específico y Test desarrolla, convenientemente actualizados, los contenidos de los temas 6 al 20 del Programa Oficial para el acceso a la categoría de Auxiliar de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Elaborado por un equipo de autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, se acompaña de una batería de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de dichos temas, lo cual constituye un eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos.

Ratoncito se viste

Libro Ratoncito se viste

Ratoncito ha de vestirse para ir al establo. No es tarea fácil: con tantas prendas de ropa, tantos botones, tiras, cordones... Hasta que, finalmente, su madre le recuerda que para qué tanto trabajo, ¡los ratones no llevan ropa! Una historia muy divertida para los niños y niñas más jóvenes, que les ayudará a aprender a vestirse.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas