Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las almas cambiadas

Resumen del Libro

Libro Las almas cambiadas

Los títulos originales de los cuentos del presente volumen son los siguientes: Las almas cambiadas:«Le anime cambiate», Sin ninguna razón: «Senza nessuna ragione», La primera y la segunda: «La prima e la seconda», La buena educación: «La buona educazione», El hombre que se ha perdido a sí mismo: «L'uomo che ha perduto se stesso», La última visita del caballero enfermo: «L'ultima visita del gentiluomo malato», Esperanza: «Speranza». «Las narraciones de Papini tienen el encanto de lo revelado inesperadamente, del misterio fulgurante, de la sorpresa, de lo inhabitual. Sus personajes [...] se mueven en un mundo donde lo mágico se presenta como lo real [...]. Esta mezcla de realidad neutra y extraña fantasía da a sus narraciones un tinte espectral, un toque poético muy particular, intemporal, de una inquietante palpitación que, por la fuerza de la palabra, se transmite al lector, que persiste en su ánimo, que no se desvanece al final de la lectura». Albert Ràfols-Casamada

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 120

Autor:

  • Giovanni Papini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Papini

Giovanni Papini fue un destacado escritor, ensayista y poeta italiano, nacido el 9 de enero de 1881 en Florencia, Italia, y fallecido el 8 de julio de 1956. Su vida y obra se caracterizaron por una constante búsqueda de la verdad y una profunda reflexión filosófica, aspectos que lo llevaron a convertirse en una figura prominente del modernismo literario en el siglo XX.

Desde una edad temprana, Papini mostró un talento excepcional para la escritura. Después de abandonar sus estudios universitarios, se dedicó al periodismo, trabajando en diversas publicaciones que le permitieron expresar sus ideas radicales y filosóficas. En 1906, fundó la revista Leonardo, que se convirtió en un foro importante para los intelectuales de su época, promoviendo el debate sobre literatura, arte y filosofía.

A lo largo de su carrera, Papini exploró una vasta gama de temas en su escritura, desde la espiritualidad y la religión hasta el existencialismo y el escepticismo. Uno de sus trabajos más influyentes es “El espíritu de la poesía”, donde reflexiona sobre la naturaleza del arte y la función del poeta en la sociedad. En este libro, Papini sostiene que la poesía es una forma de conocimiento y un medio para alcanzar la verdad.

En 1913, Papini publicó su obra más conocida, “El libro negro”. Este texto es una colección de ensayos que abordan la angustia existencial del ser humano, la desesperación y el sentido de la vida. A través de un estilo provocador y a menudo controvertido, Papini logró captar la atención de un público amplio y contribuir al debate intelectual de su tiempo.

La obra de Papini no se limitó solo a la prosa; también incursionó en la poesía y escribió numerosas obras en verso. Su estilo poético, al igual que su prosa, está impregnado de una sensación de búsqueda y anhelo por comprender el mundo y el lugar del ser humano en él. Papini estuvo influenciado por muchos pensadores y filósofos, como Friedrich Nietzsche, Henri Bergson y Dante Alighieri, cuyas ideas resonaron en su propio pensamiento.

Pese a su éxito literario, la vida de Giovanni Papini no estuvo exenta de controversias. A lo largo de su trayectoria, mantuvo conexiones con el movimiento futurista y algunos círculos del fascismo italiano, lo que le atrajo críticas y condenas, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, su obra continuó siendo relevante y se le reconoce por sus contribuciones a la literatura y el pensamiento del siglo XX.

En sus últimos años, Papini se trasladó a vivir en Suiza, donde se dedicó a la escritura y a la reflexión filosófica hasta su muerte en 1956. Su legado perdura a través de sus escritos, que siguen siendo estudiados y analizados por nuevas generaciones de lectores y académicos. Giovanni Papini, con su estilo único y su profundo cuestionamiento de la realidad, continúa siendo una figura fascinante en la historia de la literatura italiana.

En resumen, Giovanni Papini es considerado un pionero en la exploración de la condición humana a través de la literatura. Su búsqueda de significado y su estilo provocador le aseguran un lugar en el canon literario, donde su voz distintiva sigue desafiando y resonando en la actualidad.

Libros relacionados de Ficción

Ella y el gigante

Libro Ella y el gigante

n su viaje hacia la isla, ella descubrió la huella que los humanos habían dejado antes de desaparecer: vastas y hermosas ciudades, sí, pero también tierras arrasadas por sus canciones. Tropezó con curiosas criaturas, dioses huecos y príncipes insignificantes en palacios carcomidos por el tiempo. Y consigo misma, también. Pero, antes de todo eso, de las llamas, las sombras y los acertijos, ella conoció a un gigante. Aviso de contenido sensible: ninguno destacable. Si no encuentras tu contenido sensible y no estás segure de si aparece en el libro puedes preguntarnos a través de...

El amor de Sábato

Libro El amor de Sábato

“Estoy encantado de saber que un mensaje de amor y admiración al gran Ernesto Sábato, llega ahora de mi nativa Bukovina y desde una nueva generación de escritores rumanos. El autor ha imaginado una historia de amor, en la que la mujer-amante de Sábato, siendo ella rumana, relata su aventura amorosa, con todo el patetismo, lirismo y tensión, un tipo de escenario sutil que mantiene un toque de lo burlesco, de nostalgia y juego en la novela de Constatin Severin. Argentina y Rumanía se encuentran en una ficción inter-textual más allá de fronteras e historia”. Norman Manea

Memorias de un vigilante

Libro Memorias de un vigilante

«Memorias de un vigilante» (1897) es una novela de Fray Mocho ambientada en la Argentina de finales del siglo XIX. En ella, relata la vida de un vigilante, desde su infancia en el monte y en medio de la pobreza, hasta su día a día como funcionario estatal, la investigación de crímenes y las situaciones y anécdotas más singulares. Fray Mocho, seudónimo de José S. Álvarez Escalada (1858-1903), fue un escritor y periodista argentino. Sus obras y retratos literarios costumbristas y de época tuvieron mucho éxito. Fue fundador y editor de la revista «Caras y Caretas», pero colaboró...

La Cuarta Puerta

Libro La Cuarta Puerta

Debajo de una ciudad muerta y olvidada en el Norte de Texas, un antiguo mal se fortalece. Custodiado por una colección de monstruos, demonios y fenómenos de la naturaleza, la Cuarta Puerta es nuestra única defensa, siempre y cuando sus obscuros guardianes permanezcan de nuestro lado. LA CUARTA PUERTA: EPISODIOS DEL VOLUMEN UNO colecciona toda la primer temporada de LA CUARTA PUERTA, una serie continua de horror. Esta colección caracteriza una introducción del autor. Los episodios han sido pulidos y son seguidos por notas extensivas de episodio.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas