Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío

Resumen del Libro

Libro Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío

Una historia del gusto por lo exótico a través de la pasión coleccionista de las obras de arte que mostraron instituciones como la Iglesia o muchas familias de la nobleza y realeza europea durante los siglos XVI y XVII.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Julius Von Schlosser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Julius Von Schlosser

Julius von Schlosser (1866-1938) fue un destacado historiador del arte y crítico cultural austriaco, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia del arte y la estética. Nacido en una familia de tradición académica, Schlosser se interesó desde joven por el arte y la cultura, lo que le llevó a realizar estudios en la Universidad de Viena, donde se empapó del rico contexto intelectual de la época.

Una de las contribuciones más significativas de Schlosser fue su enfoque metodológico hacia el estudio del arte. A diferencia de muchos de sus contemporáneos que se centraban en la técnica o en la biografía de los artistas, él fue pionero en considerar el contexto histórico y cultural como un elemento fundamental para la comprensión de las obras de arte. Esta visión holística del arte influyó en generaciones posteriores de historiadores y críticos, convirtiéndose en un referente en el campo.

Entre sus obras más notables se encuentra "Die Kunst des Mittelalters" ("El arte de la Edad Media"), donde Schlosser explora el desarrollo del arte medieval desde una perspectiva crítica y contextual. Su análisis abarca desde las influencias religiosas hasta las interacciones comerciales entre culturas, proporcionando una vista amplia y detallada de la evolución artística de ese período. Su capacidad para enlazar el arte con la historia social y económica de la época le permitió ofrecer un enfoque enriquecedor que resonaría en el ámbito académico por muchos años.

Además, Schlosser fue un ferviente defensor del arte moderno y contemporáneo. En un tiempo en el que muchas instituciones artísticas se oponían a estas nuevas corrientes, su defensa del impresionismo y otras escuelas emergentes lo posicionó como un voice influyente en el debate sobre el futuro del arte. Su artículo "Die neue Kunst und die alte Kunst" ("El nuevo arte y el arte antiguo") se convirtió en un manifiesto para quienes abogaban por la inclusión de estas nuevas tendencias en el canon artístico.

Otro aspecto fascinante del trabajo de Julius von Schlosser fue su interés por la teoría estética. Sus investigaciones sobre la percepción del arte y la función del espectador fueron innovadoras y, a menudo, desafiaron las nociones tradicionales sobre la apreciación artística. En este sentido, Schlosser consideraba que el espectador no debía ser un simple observador pasivo, sino un participante activo en la experiencia estética.

La influencia de Schlosser se extiende más allá de su obra escrita. Fue un miembro activo de diversas instituciones artísticas y académicas, lo que le permitió colaborar con otros intelectuales de su tiempo. Su participación en conferencias y su dedicación a la enseñanza también contribuyeron a la formación de nuevas generaciones de historiadores del arte que seguirían su legado.

Desafortunadamente, la vida de Julius von Schlosser se vio afectada por el ascenso del nazismo en Europa. Como judío, enfrentó la persecución y la censura, lo que tuvo un impacto significativo en su trabajo y su vida personal. A pesar de estas adversidades, su pasión por el arte y su compromiso con la verdad cultural nunca flaquearon. Murió en 1938, dejando un legado que continúa inspirando a historiadores del arte y críticos en todo el mundo.

En resumen, Julius von Schlosser fue un pionero en el estudio del arte que integró la historia, la cultura y la estética en su análisis. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual y su enfoque multidisciplinario ha abierto nuevas vías para la investigación en la historia del arte. Gracias a su legado, la comprensión del arte no solo se limita a su forma o técnica, sino que se enriquece al considerarlo un reflejo de la sociedad en la que se produce.

Libros relacionados de Arte

Cómo presentar para convencer

Libro Cómo presentar para convencer

De las reuniones de departamento a los grandes congresos internacionales. De balances de resultados a proyectos de futuro. Del terreno de la investigación a cualquier sector profesional. Las presentaciones son hoy en día una de las principales herramientas de comunicación de ideas y conocimiento a nivel interno y externo en cualquier organización moderna. En un entorno competitivo cada vez más saturado de información, la capacidad de estructurar el contenido de una presentación y de hacer llegar el mensaje principal a los oyentes resulta clave. El objetivo de este libro es proporcionar ...

La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

Libro La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

La introduccion ofrece probablemente el panorama mas completo de los estudios sobre el "Lazarillo": ademas de los temas de rigor en una edicion cientifica de un clasico, se abordan en profundidad la estructura artistica, el sentido, el componente religioso, las vicisitudes de la obra ante el tribunal de la Inquisicion, los problemas de critica textual, la lengua literaria, etc. Se hace un analisis -in extenso- de varios pasajes ambiguos, que no han sido adecuadamente atendidos por la critica. Los estemas que habian sido propuestos antes del descubrimiento del nuevo "Lazarillo," son analizados ...

La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

Libro La experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto

Los ensayos que conforman este libro, se concentran en el problema de la experiencia de la arquitectura en el proyecto y el objeto arquitectónico y constituyen un esfuerzo por establecer un diálogo significativo entre la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura mediante la confluencia de diferentes disciplinas y áreas de conocimiento, la Historiografía, la Teoría y la Crítica de la Arquitectura como también la Estética, la Filosofía y la Arquitectura. Esta confluencia permite enfrentar prejuicios como el de la escisión entre reflexión teórica y práctica artística,...

Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

Libro Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas