Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío

Resumen del Libro

Libro Las cámaras artísticas y maravillosas del renacimiento tardío

Una historia del gusto por lo exótico a través de la pasión coleccionista de las obras de arte que mostraron instituciones como la Iglesia o muchas familias de la nobleza y realeza europea durante los siglos XVI y XVII.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Julius Von Schlosser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Julius Von Schlosser

Julius von Schlosser (1866-1938) fue un destacado historiador del arte y crítico cultural austriaco, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la historia del arte y la estética. Nacido en una familia de tradición académica, Schlosser se interesó desde joven por el arte y la cultura, lo que le llevó a realizar estudios en la Universidad de Viena, donde se empapó del rico contexto intelectual de la época.

Una de las contribuciones más significativas de Schlosser fue su enfoque metodológico hacia el estudio del arte. A diferencia de muchos de sus contemporáneos que se centraban en la técnica o en la biografía de los artistas, él fue pionero en considerar el contexto histórico y cultural como un elemento fundamental para la comprensión de las obras de arte. Esta visión holística del arte influyó en generaciones posteriores de historiadores y críticos, convirtiéndose en un referente en el campo.

Entre sus obras más notables se encuentra "Die Kunst des Mittelalters" ("El arte de la Edad Media"), donde Schlosser explora el desarrollo del arte medieval desde una perspectiva crítica y contextual. Su análisis abarca desde las influencias religiosas hasta las interacciones comerciales entre culturas, proporcionando una vista amplia y detallada de la evolución artística de ese período. Su capacidad para enlazar el arte con la historia social y económica de la época le permitió ofrecer un enfoque enriquecedor que resonaría en el ámbito académico por muchos años.

Además, Schlosser fue un ferviente defensor del arte moderno y contemporáneo. En un tiempo en el que muchas instituciones artísticas se oponían a estas nuevas corrientes, su defensa del impresionismo y otras escuelas emergentes lo posicionó como un voice influyente en el debate sobre el futuro del arte. Su artículo "Die neue Kunst und die alte Kunst" ("El nuevo arte y el arte antiguo") se convirtió en un manifiesto para quienes abogaban por la inclusión de estas nuevas tendencias en el canon artístico.

Otro aspecto fascinante del trabajo de Julius von Schlosser fue su interés por la teoría estética. Sus investigaciones sobre la percepción del arte y la función del espectador fueron innovadoras y, a menudo, desafiaron las nociones tradicionales sobre la apreciación artística. En este sentido, Schlosser consideraba que el espectador no debía ser un simple observador pasivo, sino un participante activo en la experiencia estética.

La influencia de Schlosser se extiende más allá de su obra escrita. Fue un miembro activo de diversas instituciones artísticas y académicas, lo que le permitió colaborar con otros intelectuales de su tiempo. Su participación en conferencias y su dedicación a la enseñanza también contribuyeron a la formación de nuevas generaciones de historiadores del arte que seguirían su legado.

Desafortunadamente, la vida de Julius von Schlosser se vio afectada por el ascenso del nazismo en Europa. Como judío, enfrentó la persecución y la censura, lo que tuvo un impacto significativo en su trabajo y su vida personal. A pesar de estas adversidades, su pasión por el arte y su compromiso con la verdad cultural nunca flaquearon. Murió en 1938, dejando un legado que continúa inspirando a historiadores del arte y críticos en todo el mundo.

En resumen, Julius von Schlosser fue un pionero en el estudio del arte que integró la historia, la cultura y la estética en su análisis. Su obra sigue siendo relevante en el contexto actual y su enfoque multidisciplinario ha abierto nuevas vías para la investigación en la historia del arte. Gracias a su legado, la comprensión del arte no solo se limita a su forma o técnica, sino que se enriquece al considerarlo un reflejo de la sociedad en la que se produce.

Libros relacionados de Arte

Acrílico

Libro Acrílico

Estas guias estan pensadas para el que empieza a pintar. Incluyen los conceptos elementales, los materiales basicos y las respuestas a los problemas mas usuales de los principiantes, presentados en practicos libros, de facil consulta y exposicion clara.

Interpretatio alcorani litteralis

Libro Interpretatio alcorani litteralis

La presente edición ofrece un estudio detallado de cuanto hoy se conoce en el estudio de la vida y obra del orientalista Germán de Silesia y sobre el método y particularidades de su traducción latina, del mayor interés para los estudiosos. El editor, A. García Masegosa, ha realizado la ardua tarea de estudio y reorganización de los manuscritos que culmina en la edición crítica de un texto inédito, que ayudará a ensanchar el conocimiento de Germán de Silesia y a analizar su valiosa aportación a la historia de las traducciones latinas del Corán en Occidente.

Después del fin del arte

Libro Después del fin del arte

Después del fin del arte recoge las “Mellone Lectures in the Fine Arts” pronunciadas por Arthur C. Danto en el año 1995. En alguno de sus textos, Arthur Danto ya había situado el fin del arte exactamente en los años sesenta. Sin embargo, y a pesar de esta afirmación radical, ha continuado efectuando una crítica radical de la naturaleza del arte en nuestro tiempo. Después del fin del arte presenta la primera reformulación a gran escala de esa intuición de Danto y muestra cómo, tras el eclipse del expresionismo abstracto, el arte se ha desviado irrevocablemente del curso narrativo ...

El Levantador de Pesas

Libro El Levantador de Pesas

El Levantador de Pesas consistirá en una sesión de 45 minutos aproximadamente, donde se invita al público a conocer un atisbo de las enigmáticas vidas de una psicótica ejecutiva, un historiador depresivo, y un frustrado psicólogo. Una historia donde las barreras geográficas se desvanecen para ser un testimonio universal de la vida.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas