Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Resumen del Libro

Libro Las decisiones básicas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Laurence Burgorgue-Larsen es Catedrática de Derecho Internacional Público Derecho Europeo en la Universidad de La Sorbona (Paris I Panthéon Sorbonne) y Directora del Máster de investigación en Derecho Europeo, así como del Centro de Estudios sobre la Unión europea (Centre de Recherche sur l’Union Européenne). Imparte, además, cursos de posgrado en varias universidades europeas e hispanoamericanas. Sus investigaciones en derecho internacional, europeo y constitucional comparado giran en torno al estudio de los derechos fundamentales. Entre otras publicaciones, pueden destacarse L’Espagne et la Communauté européenne (Bruxelles, ULB, 1995); Libertés fondamentales (Paris, Montchrestien, 2003); La répression internationale du génocide rwandais (Directora, Bruselas, 2003); La France face à la Charte des droits fondamentaux de l’Union européenne (Bruylant, 2005); con P. Tavernier, Un siècle de droit international humanitaire (Bruxelles, 2001); con L. Azoulai, L’Autorité de l’Union européenne (Bruylant, 2006); con A. Levade y F. Picod, Traité établissant une Constitution pour l’Europe. Commentaire article par article (Parte II, La Charte des droits fondamentaux de l’Union européenne, Bruylant, 2005 y Partes I y IV, L’architecture constitutionnelle, Bruylant, 2007). Amaya Úbeda de Torres es Doctora en Derecho por las Universidades Complutense de Madrid y Robert Schuman de Estrasburgo. Su tesis doctoral recibió el premio extraordinario de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid y el premio en Derecho Humanos René Cassin. Ha trabajado y publicado trabajos acerca del diálogo de jueces, la protección internacional de los derechos humanos, así como sobre las interacciones entre Derecho Internacional y Derecho nacional. Entre otras publicaciones, destaca su trabajo sobre Democracia en Europa y en América (Reus, Madrid, 2007) o con E. Bribosia y L. Scheeck en L’Europe des Cours (obra colectiva, Bruselas, Bruylant, 2009, en prensa). Ha trabajado en varias universidades españolas (Universidad Complutense de Madrid) y europeas (Universidad Robert Schuman de Estrasburgo, Universidad Libre de Bruselas o University College of London) y ha sido invitada por las Universidades de Columbia, en Nueva York y de la London School of Economics, donde imparte clases. Actualmente, es investigadora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 409

Autor:

  • Laurence Burgorgue-larsen
  • Amaya Úbeda De Torres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

29 Valoraciones Totales


Biografía de Laurence Burgorgue-larsen

Laurence Burgorgue-Larsen es una destacada académica y escritora francesa, reconocida por su trabajo en el ámbito del derecho y su contribución a la literatura académica contemporánea. Nacida en 1971, Burgorgue-Larsen ha dedicado gran parte de su carrera al estudio y enseñanza del derecho internacional y de los derechos humanos, haciendo énfasis en la importancia de los sistemas jurídicos en la protección de las libertades fundamentales.

Estudió en universidades prestigiosas donde adquirió una sólida formación en derecho. Su especialización en derecho internacional la llevó a desempeñar un papel activo en diversas conferencias y simposios alrededor del mundo, donde ha compartido su conocimiento sobre las normativas y tratados que regulan la interacción entre los estados y la promoción de los derechos humanos.

Una de las principales contribuciones de Burgorgue-Larsen es su enfoque en la justicia internacional. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de renombre, abordando temas como la Corte Penal Internacional, el derecho humano a la paz y las implicaciones legales de las crisis humanitarias. Su obra no solo se limita a la academia; ella también busca que su investigación tenga un impacto práctico en políticas y en la formación de estudiantes de derecho.

Además, Burgorgue-Larsen ha trabajado como profesora en diversas instituciones, donde ha impartido clases de derecho internacional y derechos humanos. Su estilo de enseñanza es conocido por ser interactivo e inspirador, motivando a sus estudiantes a involucrarse profundamente con el material y desarrollar un pensamiento crítico sobre los desafíos actuales en el derecho global.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones, reflejando su compromiso y aportes al campo del derecho. Su laboratorio de investigación ha producido una serie de estudios que han influido significativamente en el desarrollo de normativas y en el entendimiento del rol de la justicia internacional en un mundo cada vez más interconectado.

En el contexto de sus publicaciones, Burgorgue-Larsen ha escrito y colaborado en varios libros que se consideran referencia en su campo. Su obra más conocida, donde explora la intersección entre derecho y ciencias políticas, ha sido fundamental para académicos y prácticos del derecho que buscan entender mejor cómo las leyes pueden adaptarse a los cambios sociales y políticos.

La pasión de Laurence Burgorgue-Larsen por el derecho y los derechos humanos la ha llevado a participar en iniciativas que buscan promover la educación y el acceso a la justicia, especialmente en regiones vulnerables. Su trabajo no solo se limita a la teoría, sino que también se traduce en acciones concretas para mejorar la vida de personas que enfrentan injusticias.

En el ámbito personal, Burgorgue-Larsen es conocida por su entusiasmo por viajar y conocer diferentes culturas, lo que enriquece su perspectiva sobre el derecho internacional. Creyente de la importancia de la diversidad, a menudo aboga por un enfoque inclusivo en el desarrollo de leyes que reflejen las realidades y necesidades de distintas comunidades.

En conclusión, Laurence Burgorgue-Larsen es un referente en el campo del derecho internacional y los derechos humanos. Su compromiso con la enseñanza, la investigación y la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas por los derechos humanos. Siguiendo su trayectoria, es evidente que su impacto en el mundo del derecho será recordado y apreciado en los años venideros.

Libros relacionados de Derecho

Introducción al derecho

Libro Introducción al derecho

La finalidad de este libro es dotar al ciudadano de la información básica de aquellos aspectos del sistema jurídico que pueden afectarle en su vida diaria. Su autor, eminente jurista, era al mismo tiempo un gran escritor. Ningún otro libro facilita, por ello, una introducción al derecho tan lúcida como la presente.

Fundamentos romanísticos del derecho europeo

Libro Fundamentos romanísticos del derecho europeo

La historia jurídica que presenta este libro comienza en la Alta Edad Media describiendo las condiciones del renacimiento de la ciencia jurídica europea en tiempos de Glosadores, cuando se comienza a aplicar la crítica exegética al corpus iuris justinianeo siguiendo un hilo intelectual que se prolonga desde tiempos medievales hasta nuestros días. Su propósito es dilucidar los presupuestos ambientales y espirituales de aquel asombroso florecimiento intelectual, para lo cual se estudia la interacción entre el pensamiento jurídico y la reflexión filosófica de la época: la escolástica ...

Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

Libro Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

El derecho de contratos, además de ser una de las materias más dinámicas del derecho civil, está sometida en el momento presente a una profunda revisión y actualización, consecuencia de la internacionalización económica. Las exigencias de la contratación en masa y la protección de los consumidores, los convenios y normas internacionales, los textos del llamado "soft law" y las recientes reformas acometidas por algunos países cercanos, acreditan la necesidad de llevar a cabo una lectura actualizada del derecho de obligaciones y contratos que se contiene en nuestro Código Civil. En...

Guía práctica de nóminas y seguros sociales

Libro Guía práctica de nóminas y seguros sociales

La confección de las nóminas y de los seguros sociales de la empresa, constituye, sin lugar a dudas, una de las gestiones más significativas dentro del ámbito de la administración de personal y de la gestión de los recursos humanos, tanto por su habitualidad y periodicidad, como por la trascendencia y relevancia que conlleva el abono de los salarios, en cuanto a la obligación fundamental de la empresa respecto a los trabajadores, así como la cotización a la Seguridad Social y las retenciones a practicar a cuenta del IRPF, dadas las importantes repercusiones que puede tener para la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas