Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las elecciones papales

Resumen del Libro

Libro Las elecciones papales

De las casi trescientas elecciones papales que se han dado en la historia, entre legítimas e ilegítimas, menos de una docena han tenido el resultado que se había pronosticado en la víspera. De vez en cuando esa historia de las elecciones de los papas ha sido enrevesada como una novela policíaca, dramática como una tragedia, fascinante como un relato de viajes, apasionada como una novela de aventuras. La elección de los papas se ha desarrollado de formas muy distintas: algunas se han hecho por aclamación del pueblo y otras han sido confiadas a unos pocos cardenales; ha habido elecciones impuestas por un rey o soberano muy poderoso y otras las han realizado con plena libertad aquellos que tenían derecho para ello. Hubo papas que fueron elegidos por unanimidad en un cónclave breve y pacífico pero, en ocasiones, hubo también dos, tres e incluso cuatro papas simultaneamente en distintos lugares de Europa. A través de un estudio muy preciso de episodios, anécdotas y documentos, este libro muestra la forma y motivo por los que, a través de aproximaciones sucesivas e infinitas dificultades, se ha llegado a la situación actual de las elecciones pontificias. El autor ha delineado de esa forma la estrecha relación que existe entre los diferentes modos de elegir al Papa y la misma visión que se tiene del obispo de Roma como Vicario de Cristo. Ambrogio M. Piazzoni (1951), historiador medievalista, paleógrafo y especialista en códices, es el Vice-Prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Es el primer laico que ocupa ese cargo en la historia plurisecular de esa prestigiosa institución.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : dos mil años de historia

Cantidad de páginas 409

Autor:

  • Ambrogio M. Piazzoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Morir en las grandes pestes

Libro Morir en las grandes pestes

En enero de 1871 aparecieron algunos casos de fiebre amarilla en los barrios de San Telmo y Concepción. Las medidas preventivas y de aislamiento fallaron, y la enfermedad se diseminó rápidamente por toda la ciudad. A diferencia del cólera unos años antes, esta epidemia parecía no tener fin. Entre enero y abril. Hubo más de 13.000 víctimas, con picos de 500 muertes diarias en Semana Santa. ¿Cómo reaccionó la sociedad frente a la crisis? ¿Cómo actuaron las autoridades? ¿Qué cosas cambiaron para siempre desde entonces? Morir en las grandes pestes nos sumerge en esa Buenos Aires...

Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Libro Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Las pequeñas historias que se esconden bajo las grandes batallas de la Segunda Guerra Mundial: los hombres que perecieron por cambiar el destino del mundo. Si alguien todavía piensa que un hombre de a pie, una persona corriente, se debería resignar y presenciar la Segunda Guerra Mundial agazapado en su casa, está equivocado. Operaciones Secretas de la Segunda Guerra Mundial viene a refutar esa idea y supone una novedad en el tratamiento del conflicto armado más complejo de la historia. La mayoría de los estudios sobre la guerra tratan con rigor las batallas, los movimientos de cientos...

El pasado presente

Libro El pasado presente

El libro propone un ensayo sobre el impacto causado por la colonización romana sobre el paisaje rural protohistórico de la Península Ibérica. A partir de las fuentes escritas y epigráficas conservadas y, sobre todo, a partir de la recuperación de las huellas arqueológicas que han llegado a nuestros días fosilizadas en el paisaje actual, los autores presentan una interpretación de los modelos aplicados por Roma para organizar los espacios de explotación agrícola y ganadera-, prestando especial atención a las formas de organización del suelo y a las relaciones entre territorio y...

Caleidoscopio de alternativas.

Libro Caleidoscopio de alternativas.

Se presentan análisis empiricos desde disciplinas como la antropología, la lingüística, la historia, la arqueología, que narran las acciones de los pueblos como factores indispnsables del todo social, con la finalidad de saber la realidad sociocultural de las poblaciones originarias de América

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas