Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las elecciones papales

Resumen del Libro

Libro Las elecciones papales

De las casi trescientas elecciones papales que se han dado en la historia, entre legítimas e ilegítimas, menos de una docena han tenido el resultado que se había pronosticado en la víspera. De vez en cuando esa historia de las elecciones de los papas ha sido enrevesada como una novela policíaca, dramática como una tragedia, fascinante como un relato de viajes, apasionada como una novela de aventuras. La elección de los papas se ha desarrollado de formas muy distintas: algunas se han hecho por aclamación del pueblo y otras han sido confiadas a unos pocos cardenales; ha habido elecciones impuestas por un rey o soberano muy poderoso y otras las han realizado con plena libertad aquellos que tenían derecho para ello. Hubo papas que fueron elegidos por unanimidad en un cónclave breve y pacífico pero, en ocasiones, hubo también dos, tres e incluso cuatro papas simultaneamente en distintos lugares de Europa. A través de un estudio muy preciso de episodios, anécdotas y documentos, este libro muestra la forma y motivo por los que, a través de aproximaciones sucesivas e infinitas dificultades, se ha llegado a la situación actual de las elecciones pontificias. El autor ha delineado de esa forma la estrecha relación que existe entre los diferentes modos de elegir al Papa y la misma visión que se tiene del obispo de Roma como Vicario de Cristo. Ambrogio M. Piazzoni (1951), historiador medievalista, paleógrafo y especialista en códices, es el Vice-Prefecto de la Biblioteca Apostólica Vaticana. Es el primer laico que ocupa ese cargo en la historia plurisecular de esa prestigiosa institución.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : dos mil años de historia

Cantidad de páginas 409

Autor:

  • Ambrogio M. Piazzoni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

Libro Las concordias de Huéscar en el siglo XVI

La ciudad de Huéscar presentaba en el siglo XVI algunos caracteres que la hacían peculiar en el contexto del reino granadino. En primer lugar, era la única ciudad de señorío, concedida primero de forma vitalicia al condestable de Navarra, y, después, no sin resistencia de su oligarquía, a la casa de Alba. En segundo término, es de las pocas ciudades granadinas que desarrolló un enfrentamiento armado contra su señor en el levantamiento de las Comunidades castellanas. En tercer lugar, el juego de intereses entre grandes propietarios de rebaños de ovino (los "señores de ganados"),...

La «señal» del pedrero

Libro La «señal» del pedrero

La catedral de Toledo vivió un periodo de gran actividad con la elevación del claustro y las edificaciones que lo rodeaban. Esta investigación propone una nueva lectura sobre su historia constructiva y la organización de los talleres de pedreros que trabajaron en la gran cantería castellana. ¿Quiénes eran estos maestros y de dónde venían? ¿Cómo se formaban? ¿Con qué materiales y medios trabajaban? ¿Cuándo y en qué condiciones lo hacían? ¿Qué «señales» dejaron en las piedras del claustro? Para responder a estas preguntas se ha contrastado lo edificado con la...

Fernando VI y la España discreta

Libro Fernando VI y la España discreta

Las referencias a los reyes Fernando VI y Bárbara de Braganza en la historiografía suelen ser tan escasas como previsibles. Los pocos estudios que reparan en los monarcas, en su labor política y en su vida, comienzan todavía hoy lamentado su desconocimiento y terminan con lo más divulgado: la locura de un rey que no pudo vivir una vez muerta su mujer. El reinado de Fernando VI parece una "sala de espera" hasta que la llegada de Carlos III iniciase la serie de las grandes reformas del Despotismo Ilustrado. Sin embargo, la contabilidad del reinado presenta muchos aspectos positivos. No...

Cartografía cultural del Wallmapu

Libro Cartografía cultural del Wallmapu

Para los mapuche su referencia geográfica es el Este, lugar donde nace el sol. Desde aquí debemos situarnos para comenzar a mirar y comprender el mundo y la vida en él. Para ellos, el territorio fundamento de su existencia: es vida, espiritualidad, pasado y presente, yo en los otros.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas