Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Las razones del amor

Resumen del Libro

Libro Las razones del amor

Los temas que se tratan en este libro tienen que ver con la vida cotidiana normal y corriente. Están relacionados, de una manera u otra, con una pregunta última y preliminar a la vez: ¿cómo debemos vivir? Huelga decir que el interés de esta cuestión no sólo es teórico o abstracto. Nos concierne directamente, y de una manera muy personal. Nuestra respuesta a ella se basa en cómo vivimos o, cuando menos, en cómo nos proponemos vivir. Y, lo que quizá sea aún más importante, afecta a cómo experimentamos nuestras vidas. Cuando intentamos comprender el mundo de la naturaleza lo hacemos, al menos en parte, con la esperanza de que ello nos permita vivir en él con mayor comodidad. Cuando intentamos resolver cuestiones relativas a cómo vivir, lo que esperamos obtener es la íntima comodidad de sentirnos en casa con nosotros mismos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : el sentido de nuestras vidas

Cantidad de páginas 126

Autor:

  • Harry G. Frankfurt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Harry G. Frankfurt

Harry G. Frankfurt es un destacado filósofo estadounidense, nacido el 29 de marzo de 1929 en Nueva York. Es reconocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de la filosofía moral, la filosofía del lenguaje y la epistemología. A lo largo de su carrera, ha sido una figura influyente en el desarrollo de temas relacionados con la libertad humana, la volición y la naturaleza de la verdad.

Frankfurt obtuvo su licenciatura en 1949 en la Universidad de Columbia y continuó su formación académica en la misma institución, donde obtuvo su doctorado en 1954. Su trabajo temprano se centró en la filosofía continental, pero posteriormente se inclinó hacia la filosofía analítica, lo que lo llevó a realizar importantes aportes en diversas áreas de la filosofía moderna.

Una de las contribuciones más significativas de Frankfurt es su ensayo titulado "On Bullshit", publicado en 1986. En este texto, Frankfurt investiga el concepto de la charlatanería y su relación con la verdad, ofreciendo una profunda reflexión sobre cómo la falta de atención a la verdad puede llevar a la proliferación de la desinformación en la sociedad contemporánea. Este trabajo ha sido ampliamente discutido y se ha convertido en un referente en estudios sobre la comunicación y la verdad.

Además de su famoso ensayo, Frankfurt ha desarrollado la idea de la volición efectiva, que se refiere a la capacidad de un individuo para actuar de acuerdo con sus deseos y valores más profundos. En su obra "The Importance of What We Care About" (1988), Frankfurt presenta una teoría sobre cómo los deseos de una persona pueden influir en su identidad y en la forma en que toma decisiones. Este enfoque ha sido fundamental para entender la naturaleza de la agencia y la responsabilidad moral.

Frankfurt también ha abordado el tema de la libertad y ha argumentado que la libertad no se reduce simplemente a la ausencia de restricciones externas, sino que implica una estructura interna de deseos y valores que guían nuestras acciones. Este enfoque ha desafiado visiones más simples de la libertad y ha enriquecido el debate filosófico sobre el tema.

A lo largo de su carrera, Frankfurt ha enseñado en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde ha sido profesor durante muchos años. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y estimulante, lo que ha inspirado a generaciones de estudiantes a adentrarse en el mundo de la filosofía.

Harry G. Frankfurt ha publicado numerosos artículos y libros a lo largo de su carrera, y su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que refleja su impacto global en el pensamiento filosófico contemporáneo. Aparte de su actividad académica, Frankfurt ha participado en diversas conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre temas cruciales en la filosofía y la vida cotidiana.

En resumen, la obra de Harry G. Frankfurt ha dejado una huella significativa en la filosofía moderna, proporcionando una comprensión más profunda de la verdad, la libertad y la naturaleza humana. Su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y accesible ha hecho que su trabajo sea de gran relevancia no solo en el ámbito académico, sino también en la reflexión sobre cuestiones contemporáneas en la sociedad.

Libros relacionados de Filosofía

Constitución de los atenienses

Libro Constitución de los atenienses

Fiel a que los principios teóricos deben basarse en un conocimiento profundo de los datos, y para asentar la grandiosa creación teórica de La Política, Aristóteles reunió una colección de constituciones para analizar por qué unas ciudades eran bien gobernadas y otras no. La Constitución de los atenienses presenta un panorama de la creación y evolución de las instituciones políticas de la ciudad, lo que la convierte en una obra fundamental para comprender tanto la historia de Grecia como la teoría política del estagirita.

Dialéctica de la secularización

Libro Dialéctica de la secularización

El 19 de enero de 2004, en la Academia Católica de Baviera en Munich, tuvo lugar un hecho insólito en el mundo actual: uno de los más importantes filósofos vivos, Jürgen Habermas, debatía en público con uno de los principales representantes de la Iglesia Católica, el entonces cardenal Joseph Ratzinger, hoy papa Benedicto XVI. Si el contexto es sorprendente, no lo es menos el resultado: los puntos de encuentro entre ambos acerca del Estado democrático de derecho como mejor forma política para defender la dignidad humana, o acerca de la necesaria interpretación recíproca entre...

El arte de la guerra

Libro El arte de la guerra

Este antiguo y mítico texto sobre la estrategia, conocido como el Arte de la Guerra, se basa en el hecho de que el conflicto es una parte inevitable de la vida humana. Sin embargo, como enseña Sun Tzu en su máxima fundamental: Es mejor vencer sin lucha; la agresión y la respuesta a la misma solo conducen a la destrucción y, por tanto, hay que aprender a abordar y trabajar el conflicto de un modo más profundo y eficaz. Por eso, para un planteamiento estratégico, resulta crucial tanto el conocimiento de la situación como el propio autoconocimiento, y una visión de la totalidad que...

¿Cómo hacer una cosa?

Libro ¿Cómo hacer una cosa?

Todos tenemos capacidad para hacer una cosa y aún así la mayoría de las veces no sabemos ni por dónde empezar. Este libro no es más que un conjunto de "cosas" útiles no solo para entender dónde estamos, sino para enfocar lo que queremos, cómo llegar a algo, cómo hacer cosas sin morir en el intento.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas