Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lecciones para un niño que llega tarde

Resumen del Libro

Libro Lecciones para un niño que llega tarde

Los cuentos de Lecciones para un niño que llega tarde son las premoniciones de una catástrofe. Porque al empezarlos, el lector deberá aceptar que, de alguna forma, ya no podrá retornar a la cotidianidad del mundo, ese territorio seguro y predecible que habitó hasta el momento mismo de abrir el libro. El radical extrañamiento de la mirada de Carlos Yushimito, que posee la imaginación y también la fantasía perversa de la infancia, nos invita a perdernos en un bosque siempre amenazado por la evanescencia de sus linderos y por el peligro inminente que emerge de ese sentimiento de orfandad una vez que atravesamos la barrera de lo aparentemente real.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 128

Autor:

  • Carlos Yushimito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Yushimito

Carlos Yushimito es un destacado escritor y narrador peruano, conocido por su capacidad para entrelazar elementos de la cultura peruana con técnicas narrativas innovadoras. Desde su primera publicación, ha capturado la atención de críticos y lectores, convirtiéndose en una figura relevante dentro de la literatura contemporánea de América Latina.

Nacido en Lima en 1977, Yushimito creció en un entorno que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró interés por las letras, lo que lo condujo a estudiar en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se formó en Literatura y Comunicación. Su educación formal en estas áreas le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar un estilo único y distintivo.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Yushimito es su habilidad para combinar géneros y estilos. Su primera colección de cuentos, "El espíritu de la letra", publicada en 2008, se considera una obra seminal que profundiza en la identidad cultural peruana. En esta colección, explora temas de memoria, pertenencia y la búsqueda de la verdad, utilizando un lenguaje poético y provocador.

A lo largo de su carrera, Yushimito ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. "La fuga del maestro", su segunda obra, se centra en la figura de un maestro que busca escapar de las normas que rigen su vida y su entorno. Esta novela no solo refleja las luchas personales del protagonista, sino que también sirve como una metáfora de las tensiones que atraviesan la sociedad peruana contemporánea.

Yushimito también ha contribuido al mundo literario como editor y antologador. Su trabajo en la antología "Cuentos completos", que reúne lo mejor de las voces jóvenes de la narrativa peruana, ha sido fundamental para elevar la visibilidad de nuevos talentos en la literatura del país. A través de este trabajo, demuestra su compromiso no solo con su propia escritura, sino también con el desarrollo de una comunidad literaria vibrante y diversa.

A lo largo de su carrera, Yushimito ha participado en diversos festivales literarios a nivel internacional, donde ha tenido la oportunidad de presentar su obra y dialogar con otros escritores. Estos encuentros han enriquecido su perspectiva y lo han impulsado a explorar nuevas formas de expresión literaria. Su presencia en estas plataformas ha consolidado su reputación como uno de los narradores más importantes de su generación.

  • Obras destacadas:
  • "El espíritu de la letra" (2008)
  • "La fuga del maestro" (2011)
  • "Cuentos completos" (2015)

El estilo de Yushimito se caracteriza por su prosa elaborada, que combina elementos de la tradición oral con técnicas narrativas contemporáneas. Sus relatos a menudo incorporan el realismo mágico, un sello distintivo de la literatura latinoamericana, lo que le permite explorar la complejidad de la identidad peruana a través de una lente multidimensional.

En resumen, Carlos Yushimito es una figura clave en la literatura peruana contemporánea, cuyo trabajo no solo enriquece el panorama literario de su país, sino que también invita a la reflexión sobre la identidad, la memoria y la cultura. A medida que su carrera continúa evolucionando, seguramente seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Libros relacionados de Ficción

La reina inocente del desierto

Libro La reina inocente del desierto

Un acuerdo práctico... ¡Y un deseo innegable! El jeque Karim necesitaba una prometida para evitar que su tirano padre, el rey de Zafar, lo obligase a casarse por interés. Orla Calhoun necesitaba salvar el legendario criadero de caballos de su familia. La cláusula del contrato que establecía que no habría sexo entre ambos debería haber simplificado la situación, ¡si hubiesen sido capaces de contener la química que había entre ambos! Detrás de la reputación de niña rica de Orla había muchos años de duro trabajo y su mayor secreto: ¡era virgen! Eso nunca había sido un problema, ...

Ficción y Reflexión

Libro Ficción y Reflexión

Uno de los grandes escritores argentinos de nuestra epoca, Jose Bianco reune en este libro dos acercamientos a la literatura: por una parte, su obra creativa, que incluye, ademas de relatos, dos capitulos de su novela La perdida del reino, y por otra, una vasta seleccion de su obra ensayistica con textos dedicados a Borges, Proust, Camus y otros.

Leyendas celtas

Libro Leyendas celtas

En unos tiempos en los que tanto se habla y se escribe sobre la cultura y civlización de los antiguos celtas, muchos son los que se debaten entre la atracción de un mundo mágico y fantástico y el obstáculo de una literatura que sigue siendo poco menos que desconocida. Por eso, el libro de Ramón Sainero, especialista en lengua y literatura gaélica y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, viene a llenar un hueco fundamental, ofreciéndonos un amplio y excelente resumen en el que se incluyen numerosos fragmentos de las Leyendas de Cuchulainn, Deirdere, Finn, Devorgilla, y la...

Cuna de gato

Libro Cuna de gato

En este libro nada es cierto. Jonás (o John) se propone investigar qué estaban haciendo los norteamericanos más destacados el día en que se arrojó la bomba en Hiroshima. Las cartas que intercambia con el hijo menor del doctor Felix Hoenikker –uno de los padres de la bomba atómica– lo zambullen en una intriga familiar que oculta la más terrorífica contribución de la ciencia a la humanidad: el hielo nueve. Las respuestas a todas las preguntas están en una isla del Caribe, la república de San Lorenzo, donde el bien y el mal se reparten entre un dictador demente, un genio...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas