Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Legislación sobre clases pasivas y seguridad social de los funcionarios públicos

Resumen del Libro

Libro Legislación sobre clases pasivas y seguridad social de los funcionarios públicos

La presente compilación ofrece, de la mano de dos consumados expertos en la materia, un elenco (no exhaustivo, pero sí completo y clarificador) de las normas configuradoras de la Seguridad Social de los funcionarios públicos. Para todos ellos es de aplicación el régimen de CLASES PASIVAS DEL ESTADO, al que se dedica la primera parte. Además del Texto Refundido (RDLeg. 670/1987), en sucesivos apartados se reproducen las normas sobre régimen general de las prestaciones, cómputo recíproco de cotizaciones, pensiones derivadas de actos de terrorismos y ayudas a las víctimas de delitos dolosos y violentos. La segunda parte afronta las prestaciones que no poseen forma de pensión, ya reguladas a partir de la agrupación de los funcionarios en tres grandes colectivos. Los FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO ven sus normas agrupadas en Disposiciones Generales (Texto Refundido de su Ley, aprobado por RDLegislativo 4/2000, y Reglamento General del Mutualismo [MUFACE] aprobado por RD 375/2003), accidentes en acto de servicio o enfermedades profesionales (apartado B), asistencia sanitaria (apartado C), incapacidad temporal y situaciones análogas (apartado D), defunción (apartado E) y otras ayudas (apartado F). El PERSONAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA también tiene agrupadas sus normas bajo las rúbricas de Disposiciones Generales (Texto Refundido aprobado por RDLegislativo 3/2000 y Reglamento General del Mutualismo [MUGEJU] aprobado por RD 3283/1978), asistencia sanitaria (apartado B), ayudas a la jubilación (apartado C), defunción (apartado D) y otras ayudas(apartado E). Por último, la regulación de la Seguridad Social más características del PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS se agrupa en tres apartados: Disposiciones Generales (Texto Refundido aprobado por RD Legislativo 1/2000 y Reglamento General del Mutualismo [ISFAS] aprobado por RD 1726/2007), asistencia sanitaria (apartado C) y Ayudas Sociales (apartado C).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 610

Autor:

  • Guillermo Rodríguez Iniesta
  • Antonio-vicente Sempere Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

25 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Educación

Iniciación a la arquitectura

Libro Iniciación a la arquitectura

Este libro va dirigido a los jóvenes que se disponen a iniciar los estudios universitarios de Arquitectura y que se interrogan sobre el contenido de la carrera y la naturaleza de la profesión. Para ellos se expone de manera sencilla en qué consiste la formación del arquitecto y el trabajo que realizarán tras abandonar la universidad. Quizás estas líneas supongan su primer contacto con unas disciplinas y unos métodos de trabajo que serán sus compañeros para toda la vida. Pero el contenido del libro puede también ayudar y ofrecer información a todas aquellas personas que estudian,...

El crisol de la familia

Libro El crisol de la familia

Esta es la crónica de una familia en crisis desde su primer contacto con el terapeuta hasta el final del tratamiento, un año y medio después. Basada en un caso real atendido en coterapia por Whitaker con Napier, contiene una minuciosa descripción de las sesiones, que alterna con capítulos teóricos en que los autores exponen su concepción de la terapia familiar. El método de Carl Whitaker ha sido llamado “experiencial”, pues parte de la premisa de que la mera intelección no basta y de que el paciente debe tener en la terapia una experiencia emocional que llegue a los niveles más...

Las tensiones del curriculum

Libro Las tensiones del curriculum

"Las tensiones del curriculum" hace visible un problema actual en el campo del curriculum relacionado con su reconocimiento como disciplina. Aborda el estado de situación del campo en Argentina y México, como muestra de dos países latinoamericanos que cuentan entre sí con rasgos de colaboración académica. Su contenido está impregnado de preocupaciones epistemológicas vigentes que consideran la tensión entre los paradigmas de la modernidad y su devenir posmoderno. Estudia la trama teórica, epistemológica y metodológica de producción en la academia argentina y mexicana respecto al...

Perfil de egreso: Educación superior universitaria

Libro Perfil de egreso: Educación superior universitaria

La innovación evaluativa y actualización de las demandas externas vigentes es un trabajo de equipo, donde los estudiantes tienen que saber qué se espera de ellos en su rol de futuro profesional. Su percepción del nivel de logro de los aprendizajes, que externamente corresponden a los procesos de acreditación de la calidad académica, podría ser un marco de referencia (y de satisfacción) entre los propósitos institucionales y la futura inserción en el mundo laboral. La evaluación del perfil de egreso, que no es un mero listado de asignaturas aprobadas, será más fructífera si se...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas