Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los esclavos de Yucatán

Resumen del Libro

Libro Los esclavos de Yucatán

Los Esclavos de Yucatán es el primero de los reportajes que forman México Bárbaro, en él, Kennet Turner describe la brutal explotación en las haciendas henequeneras de la península del sureste mexicano

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 61

Autor:

  • Turner, John Kenneth

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Turner, John Kenneth

John Kenneth Turner (1860-1938) fue un destacado periodista, autor y defensor de los derechos humanos, conocido principalmente por su trabajo sobre los problemas sociales y políticos en América Latina a principios del siglo XX. Nacido en una familia de ascendencia irlandesa en la ciudad de Nueva York, Turner se interesó desde joven por el periodismo y la literatura, lo que lo llevaría a tener una carrera notable en la escritura y la investigación.

Después de completar sus estudios, Turner comenzó a trabajar como reportero para varios periódicos, donde desarrolló un interés particular en los temas relacionados con la justicia social y los derechos humanos. A medida que avanzaba en su carrera, Turner se centró en las injusticias que sufrían las personas en América Latina, especialmente en México durante la Revolución Mexicana. Se convirtió en un ferviente crítico de las políticas de brutalidad y explotación, tanto por parte de los gobiernos locales como de los intereses estadounidenses en la región.

Uno de sus trabajos más notable fue “Barbarismo”, publicado en 1910, donde expuso las condiciones inhumanas que enfrentaban los trabajadores en las plantaciones de azúcar y otros lugares de América Central. En su libro, Turner documentó la explotación y el sufrimiento de las clases trabajadoras, así como el impacto negativo que los intereses económicos de Estados Unidos estaban teniendo en la política y la economía de la región. Su trabajo se basó en un enfoque de investigación profunda y en un fuerte compromiso con la justicia social, lo que le valió un lugar destacado entre los cronistas de su tiempo.

Además de su trabajo en América Latina, Turner realizó importantes contribuciones al periodismo y a la literatura en general. Su estilo de escritura era apasionado y persuasivo, lo que le permitía atraer la atención del público hacia cuestiones críticas que muchas veces eran ignoradas. A menudo escribía sobre las luchas de la clase trabajadora, los derechos de las mujeres y la injusticia racial, convirtiéndose en una voz influyente en los movimientos sociales de su época.

Turner fue también un defensor de la paz y un crítico de la guerra. Su perspectiva antiimperialista y su compromiso con la defensa de los derechos humanos le valieron la enemistad de algunos sectores poderosos. Sin embargo, esto no lo detuvo; su trabajo inspiró a muchos a luchar contra la opresión y a buscar un mundo más justo.

En el ámbito personal, Turner fue conocido por su integridad y su inquebrantable compromiso con las causas que defendía. A lo largo de su vida, mantuvo amistades con intelectuales, activistas y políticos que compartían su visión de un mundo más justo. Su legado perdura hasta hoy, y muchos consideran que su trabajo sentó las bases para futuras investigaciones y esfuerzos en el ámbito de los derechos humanos y la justicia social.

Turner falleció en 1938, pero su influencia y el impacto de su trabajo siguen siendo relevantes. Su enfoque audaz y su dedicación al periodismo y a la justicia social lo han convertido en una figura clave en la historia del activismo social y el periodismo de investigación en América. A través de su legado, Turner continúa inspirando a generaciones de escritores, periodistas y activistas que luchan por la verdad y la justicia.

Libros relacionados de Historia

1815

Libro 1815

1815 narra un hecho muy poco conocido de la historia argentina, la primer declaración de independencia en territo-rio nacional, un hecho que los historiadores liberales se han empeñado en ocultar.

L'Amérique du Sud

Libro L'Amérique du Sud

The papers from a 1997 Geneva conference on Pre-Colombian archaeology, including: Art rupestre et habitats préhistoriques au Mato Grosso; Panorama de l'archéozoologie au Brésil; Lithic technological analysis, preceramic period in Tablada de Lurin (ca 5500BP), Lima, Peru; La transición Paracas-Nasca en el Valle de Chincha; Dos ejemplos de ...

Centenario de la República Cubana, 1902-2002

Libro Centenario de la República Cubana, 1902-2002

(Ensayos de Marifeli P rez-Stable, Luis Aguilar Le n, Rafael Rojas, Mar a Poumier, Emilio Ichikawa, Javier de Castro Mori, Marcos Antonio Ramos, Mercedes Cross Sandoval, Virgilio Beato, Rogelio de la Torre, Marta Ramos Sicilia, Jos Ignacio Rasco, Nicol s

Un gran patrón en la corte de Felipe II

Libro Un gran patrón en la corte de Felipe II

La presentación de esta biografía no supone una vuelta a la historia política tradicional, en que se trataba de resaltar las relevantes aportaciones que el personaje objeto de estudio había legado a la sociedad de su tiempo, sino que este trabajo se inscribe en una línea de investigación que viene estudiando los grupos de poder y las facciones cortesanas de la Monarquía hispana durante el siglo XVI. Utilizando como vehículo la longeva existencia de Gaspar de Quiroga y los significados cargos que ocupó a lo largo de su vida, se presenta un estudio que aborda episodios esenciales del...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas