Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los fines educativos y de investigación como límite al derecho de autor.

Resumen del Libro

Libro Los fines educativos y de investigación como límite al derecho de autor.

La presente monografía tiene por objeto analizar una cuestión que, en la actualidad, ha recibido especial atención por parte de los legisladores nacionales y comunitario y que genera importantes dudas en la práctica, como es el alcance del límite de la ilustración con fines docentes y de investigación a la propiedad intelectual, esto es, qué actos de explotación de obras ajenas pueden llevar a cabo los sujetos intervinientes en el proceso educativo y en el ámbito de la ciencia sin autorización de su autor.Tras su tardía incorporación en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual en el año 2006 y como consecuencia de las críticas vertidas por la doctrina en relación con su alcance y los conflictos surgidos entre ciertas Universidades españolas y la entidad de gestión CEDRO, el legislador procedió a su modificación por medio de la Ley 21/2014, de 4 de noviembre, lo que dio lugar a una redacción extensa y de escaso rigor técnico-jurídico. Por ello, el tema a examen precisaba de un estudio monográfico y exhaustivo que no solo desentrañara el sentido del nuevo y complejo texto del límite previsto en el art. 32.3-5 TRLPI, sino que también tuviera en cuenta los derechos fundamentales en juego, su regulación en el Derecho comparado y los actuales contextos educativo y de investigación. Asimismo, conviene poner de relieve que son escasas las resoluciones judiciales en las que ha sido aplicada la limitación de la ilustración y, de hecho, no existen en el ámbito español; hecho éste que exige de los estudiosos de esta excepción una intensa labor de construcción. En este contexto, la obra consta de siete capítulos a través de los cuales la autora acomete la ardua tarea señalada con gran rigor, ofreciendo al lector una visión completa de la figura en cuestión mediante el adecuado tratamiento de una amplia bibliografía.Se trata, en definitiva, de un trabajo exhaustivo sobre un tema de máxima actualidad, en el que la Dra. Nuria Martínez, sobre argumentos propios, aporta propuestas de lege ferenda de los preceptos reguladores del límite de la ilustración con fines educativos y de investigación científica con un doble objetivo: por un lado, para clarificar el ámbito de aplicación que, en su opinión, debería tener la limitación, y, por otro lado, para adecuar su regulación a los contextos educativo y de investigación actuales. Por todo ello, esta obra servirá a buen seguro de punto de referencia a los estudiosos de esta materia...Extraído del prólogo

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 447

Autor:

  • Nuria Martínez Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

El futuro de las organizaciones internacionales: retos y responsabilidades del multilateralismo en la post-pandemia.

Libro El futuro de las organizaciones internacionales: retos y responsabilidades del multilateralismo en la post-pandemia.

El futuro de las organizaciones internacionales: retos y. responsabilidades del multilateralismo en la pospandemia, es el título del número 9 de la Colección IUS COGENS: Derecho Internacional e Integración. Cuenta con 15 contribuciones arbitradas que, según su temática, componen los tres apartados de este volumen. El primero, dedicado a tos debates inacabados del derecho y la política internacional; el segundo, se ocupa de las organizaciones internacionales ante la pandemia; el tercero y último, se refiere a los intereses nacionales versus multilateralismo. Por el apoyo decidido en la ...

Principios generales de derecho privado

Libro Principios generales de derecho privado

La reforma del Código Civil y Comercial produjo un gran impacto en muchos sentidos; uno de ellos, sin dudas, es la enseñanza del Derecho. Este volumen trabaja sobre una propuesta que implica la difusión de los principios y aspectos valorativos que caracterizan al nuevo paradigma de regulación de ese Código, que se erige bajo una perspectiva de la constitucionalización del Derecho Privado. Por medio del método de la enseñanza por casos, esta obra recorre diferentes objetos y temas del derecho y los explica y expone mediante síntesis de fallos. Al final de cada problema, se proponen...

Diccionario de jurisprudencia romana

Libro Diccionario de jurisprudencia romana

Este diccionario pretende responder a la petición de contar con un elenco actualizado de los términos y referencias de uso más frecuentes en el estudio de las instituciones. Se ha incorporado la terminología usual del Derecho público y privado, dedicando una mayor atención a los conceptos, reglas y nociones del Derecho Privado Romano. El jurista puede encontrar en sus páginas una importante ayuda para la búsqueda de antecedentes históricos de las reglas y preceptos del derecho vigente.

Las interrogationes in iure

Libro Las interrogationes in iure

En el proceso característico de las etapas postclásica y justinianea, las interrogationes pueden ser planteadas en cualquier momento de la tramitación del procedimiento, para configurarse, en líneas esenciales, como un interrogatorio llevado a cabo por el Magistrado- Juez, al propio tiempo que pasan a ser asimismo consideradas, en sentido estricto, como uno de los medios de prueba propuestos por las partes o utilizados de oficio por el propio Juez. A partir del origen de las interrogationes en el procedimiento de las acciones de la ley, su utilización se hace más frecuente en la etapa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas