Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Los muchachos perdidos

Resumen del Libro

Libro Los muchachos perdidos

Un escalofriante libro-reportaje sobre los jóvenes que se encuentran en las correccionales de la capital y que esperan pacientemente el transcurrir de los días para salir y vengarse de sus enemigos o unirse a las filas del crimen organizado. ¿Qué harás cuando salgas?- le pregunto al Banda, preso en la corre de San Fernando por robo, secuestro y asesinato. Me gustaría estudiar ingeniería automotriz. Ahora leo filosofía y novelas. Afuera no leía ni estudiaba. Mi novela favorita es de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Dirigentes del mundo futuro.» ¿Cuál es la causa de que un muchacho se ausente de la escuela, salga a la calle a vender droga, secuestre y asesine? En buena medida, la respuesta se encuentra en una fantasía del pasado. Al comienzo de la década de 1980, los demógrafos aseguraban que a partir de 2010 el país estaría conformado en su mayoría por una juventud vigorosa que podría llevarlo a un nivel de primer mundo. Las expectativas se cumplieron, pero el presente produjo una marea de desilusiones. Como nunca, México hoy cuenta con jóvenes, pero entre ellos hay más de ocho millones sin escuela ni empleo. Incontables chavos son rechazados por el sistema legal, pero el creciente poder ilegal los admite en sus filas para formar con ellos un interminable ejército criminal. Son los modernos jaibos, los mismos que Luis Buñuel retrató hace más de medio siglo en Los olvidados. Este libro representa la culminación de más de dos años de entrevistas y decenas de visitas a las principales correccionales para jóvenes en México. Con textos de Humberto Padgett y fotografías de Eduardo Loza, se trata de un notable trabajo de investigación en un ámbito sobre el que nunca antes se había realizado un reportaje de profundidad. He aquí los retratos y las historias de Los muchachos perdidos.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Retratos e historias de una generación entregada al crimen

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Humberto Padgett
  • Eduardo Loza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Crítica Literaria

El presente incómodo

Libro El presente incómodo

Este libro pretende entender las transiciones culturales y negociaciones entre arte y política en la época de la Post-Guerra Fría a través del análisis de la producción novelística cubana. En los treinta años de producción literaria que abarca este volumen no hay otro acontecimiento en el mundo con igual peso simbólico a la Revolución. Las últimas tres décadas –entre la época soviética y la época postpandémica– implican un entrelugar, un afuera del tiempo o un presente incómodo que abarca la crisis crónica que se inicia después de la caída del muro de Berlín y que se ...

El libro de las emociones

Libro El libro de las emociones

Laura Esquivel propone una exploración de los vínculos entre las emociones, la memoria, el recuerdo, la representación, las imágenes y las palabras. Cinco ensayos profundamente personales en los que Laura Esquivel trata de comprender uno de los aspectos más trascendentales del ser humano: su dimensión emotiva. En este libro de ensayos, Laura Esquivel expresa la necesidad de reflexionar sobre las emociones, algo que parece estorbar en nuestra sociedad contemporánea: que rechaza los afectos, la individualidad y la espiritualidad. Frente a esto, la autora propone que lo que pensamos y lo...

Una introducción a la teoría literaria

Libro Una introducción a la teoría literaria

Las corrientes como el estructuralismo, el posestructuralismo, la semiótica y la crítica psicoanalítica son estudiadas desde una perspectiva crítica inteligente. Así, el autor abarca las principales direcciones del pensamiento crítico sobre la teoría literaria.

Hermesiana

Libro Hermesiana

Esta obra recoge una selección de artículos y textos más o menos "urgentes" publicados por el autor en diferentes medios a lo largo de más de una década. No se trata de una compilación caprichosa y más allá de su ordenación cronológica y de su carácter fragmentario, responde a un doble propósito: el de de mirar al mundo de las letras, por un lado; y el de observar la realidad circundante desde las letras: desde los libros que como muletas le han venido acompañando en este peregrinaje por la cultura y por la vida. Llamaban los griegos hermesiano a todo aquello que encontraban...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas