Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Lumen fidei

Resumen del Libro

Libro Lumen fidei

Estas reflexiones y aportaciones sobre la fe, pretenden sumarse a lo que el Papa Benedicto XVI ha escrito en las Cartas encíclicas sobre la caridad y la esperanza. El propio Papa Francisco nos hace una presentación de su primera encíclica Lumen fidei: "Estas consideraciones sobre la fe, en línea con todo lo que el Magisterio de la Iglesia ha declarado sobre esta virtud teologal, pretenden sumarse a lo que el Papa Benedicto XVI ha escrito en las Cartas encíclicas sobre la caridad y la esperanza. Él ya había completado prácticamente una primera redacción de esta Carta encíclica sobre la fe. Se lo agradezco de corazón y, en la fraternidad de Cristo, asumo su precioso trabajo, añadiendo al texto algunas aportaciones. El Sucesor de Pedro, ayer, hoy y siempre, está llamado a "confirmar a sus hermanos" en el inconmensurable tesoro de la fe, que Dios da como luz sobre el camino de todo hombre" (n. 7)

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Carta apostólica sobre la Fe

Cantidad de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer Papa de América y el primer Papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque pastoral y social que ha influido en millones de personas alrededor del mundo.

Hijo de inmigrantes italianos, Papa Francisco creció en un entorno de clase trabajadora en el barrio de Flores en Buenos Aires. Desde joven, mostró un interés por la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús en 1958. Después de completar sus estudios en filosofía y teología, fue ordenado sacerdote en 1969. Francisco se destacó rápidamente en su labor pastoral y académica, y se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

Durante su tiempo como provincial, Francisco enfrentó el contexto de la dictadura militar en Argentina, donde muchos sacerdotes y líderes de la Iglesia fueron perseguidos. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa de los más pobres le dieron un perfil distintivo, aunque también le trajo críticas de algunos sectores de la sociedad. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 se convirtió en arzobispo de la misma archidiócesis. Durante su mandato, se centró en la atención a los pobres y marginados, promoviendo una pastoral inclusiva que acercara la Iglesia a todos.

En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, Francisco ha sido conocido por su estilo de liderazgo humilde y accesible. Frecuentemente se le ve viajando en transporte público y viviendo en un apartamento en lugar de en el palacio arzobispal. Este enfoque ha resonado con muchos católicos, quienes valoran su cercanía y autenticidad.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor por los pobres y la naturaleza. Desde su elección, ha trabajado en una serie de reformas dentro de la Iglesia, buscando una mayor transparencia y responsabilidad en la curia vaticana, así como abordando el escándalo de abuso sexual que ha afectado a la Iglesia a nivel mundial.

Una de las principales características de su papado ha sido su enfoque en la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. En 2015, publicó la encíclica Laudato si', un llamado a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente. En esta encíclica, Francisco hizo un fuerte llamado a la humanidad para que tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado de la creación y para que actúe en pro de un desarrollo sostenible y equitativo.

Además, ha promovido el diálogo entre las diferentes religiones, buscando construir puentes en un mundo marcado por la polarización y el extremismo. Su encuentro con el líder musulmán Ahmad el-Tayyeb en 2019 fue un hito significativo en la búsqueda de la paz y la cooperación entre las religiones.

El Papa Francisco también ha abordado temas relacionados con la familia, la migración y la pobreza, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. Su mensaje ha enfatizado la importancia de la misericordia y el perdón, instando a la comunidad católica a acoger a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad.

En cuanto a su estilo de liderazgo, Francisco ha sido descrito como un pastor cercano a su rebaño, utilizando un lenguaje sencillo y accesible que resuena con personas de todas las edades y antecedentes. Ha recurrido a las redes sociales, especialmente Twitter, para comunicarse con los fieles y compartir su mensaje. Su cuenta, @Pontifex, ha ganado millones de seguidores y se ha convertido en un medio importante para la difusión de sus enseñanzas.

El legado de Papa Francisco está en constante construcción, y su papado continúa enfrentando desafíos significativos tanto interna como externamente. Sin embargo, su compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y la compasión sugiere que su influencia en la Iglesia y la sociedad perdurará por muchos años. Con su visión y liderazgo, Francisco ha renovado el llamado a la acción y ha inspirado a muchos a vivir su fe de manera activa en el mundo contemporáneo.

En resumen, Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica moderna, conocido por su enfoque humanista y social, que ha resonado en un tiempo en que las divisiones y los desafíos son comunes. Su legado es un llamado a la unidad, la paz y el amor en un mundo que a menudo parece estar fracturado.

Más ebooks de Papa Francisco

El Papa Francisco nos habla de la misericordia

Libro El Papa Francisco nos habla de la misericordia

El Papa Francisco, con gran alegría, ha querido que dediquemos un año a la Misericordia, para que todos aprendamos a amar a los demás como Dios nos ama. ¿Quieres descubrir cuánto nos ama Dios? ¿Deseas conocer cómo es su misericordia? En las páginas de este libro podrás seguir las palabras del Papa Francisco, leer las explicaciones y poner en práctica algunos propósitos.

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Amoris laetitia

Libro Amoris laetitia

Tras los dos Sínodos sobre la Familia en 2014 y 2015, el viernes 8 de abril verá la luz el texto con las conclusiones de las reuniones del Papa Francisco con los obispos de todo el mundo. El texto, algo más extenso que la Laudato si', el anterior documento magisterial del Papa, es una reflexión teológica y pastoral sobre la familia redactada con un lenguaje asequible a todos los lectores. El título alude a la mirada optimista y positiva que da el Papa a la doctrina sobre la familia, para ayudar, alentar y estimular a todos, en concreto a los matrimonios. El Santo Padre ha querido que...

Dios es joven

Libro Dios es joven

El papa Francisco examina el futuro de la Iglesia Católica en esta llamada, urgente y profundamente personal, a todos los creyentes para que construyan un puente entre generaciones. Desde su nombramiento en 2013, el papa Francisco ha revitalizado a la Iglesia Católica y se ha convertido en uno de los líderes globales más populares. Ahora, en esta extraordinaria entrevista, Su Santidad les recuerda a los católicos de todas las edades que “Dios es joven; Él es siempre nuevo”. Dios tiene energía, espontaneidad, y deseo de cambio: cualidades juveniles que pueden utilizarse para luchar...

Libros relacionados de Religión

La Batalla Es Del Señor - Pocket Book

Libro La Batalla Es Del Señor - Pocket Book

Descubra como: conectarse al poder y la presencia de Dios a través de la adoración, dejarle a El sus batallas y obtener victoria, confrontar y conquistar el miedo y la ansiedad, liberar el poder de Dios que cambiará su vida.

Pedagogía Mariana

Libro Pedagogía Mariana

Uno de los más grandes desafíos que hoy se plantean a la Iglesia es como lograr conducir al hombre actual hacia un autentico encuentro con Cristo Jesús. Cada vez se constata con mayor fuerza cuán ardua es actualmente la tarea de despertar y mantener viva la fe. Una pastoral mariana renovada constituye, a nuestro juicio, un medio pedagógico de primera importancia , la cual supone una revisión profunda de la imagen de Maria que posee nuestro pueblo y, por otra parte, la implementación de una nueva espiritualidad y metodología pastoral mariana en el mundo actual. El carisma del fundador...

Oraciones poderosas contra las actividades de satán

Libro Oraciones poderosas contra las actividades de satán

Es hora de que los cristianos nos demos cuenta de que Dios nos ha dado el poder, la información correcta a través de las Escrituras para superar los ataques satánicos. Dios está de nuestro lado. El arma de nuestra guerra son las Escrituras y si la usamos bien, el mundo, la carne y el diablo serán continuamente derrotados. El Señor Jesucristo ha provisto todas nuestras victorias. Usó las mismas herramientas que nos ha proporcionado para ganar la batalla. Su victoria es nuestra victoria. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad usar estas armas, las escrituras, para nuestro beneficio....

Teresa de Lisieux

Libro Teresa de Lisieux

A nadie sorprendió que Teresa, la novena hija de unos padres que vivían intensamente su fe, abrazara, como cuatro de sus hermanas, la vida religiosa. Huérfana de madre desde muy corta edad, con catorce años decidió ingresar en el Carmelo, lo que requirió un permiso extraordinario. Su tenacidad, su sencillez, su capacidad para encontrar a Dios en las pequeñas cosas, su confianza en el Padre a pesar de las dificultades familiares, su dimensión misionera, su aceptación de la enfermedad y de la propia muerte, que acaeció en 1897, a los 24 años de edad, la llevaron a la canonización en ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas