Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Magnicidio

Resumen del Libro

Libro Magnicidio

Uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente: el crimen de Eduardo Frei Montalva a manos de agentes de la dictadura, según el relato de su propia hija Carmen Frei Ruiz-Tagle debió batallar sola por conseguir la verdad sobre el cruel asesinato de su padre. Hacerlo fue enfrentarse a la traición de personas que fueron cercanas a su familia y quienes debían velar por la salud y la vida del expresidente. Pero también desveló una madeja que dejó al descubierto las oscuras maniobras de los servicios de seguridad de Pinochet y una intrincada operación que incluyó médicos, enfermeras, instituciones, tráfico de armas químicas y siniestros personajes que parecen sacados de la peor novela de espionaje. A eso, se suma el silencio cómplice del Ejército de Chile y la falta de apoyo que sufrió, donde desde amigos a correligionarios le fueron dando la espalda. Pero todos esos problemas, y el muro de dificultades y amenazas, solo hicieron que perseverara más. Y hoy, tras un duro camino por conseguir la verdad, la autora cuenta los detalles detrás de esta macabra conjura.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Carmen Frei Ruiz-tagle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Frei Ruiz-tagle

Carmen Frei Ruiz-Tagle es una destacada figura en la historia contemporánea de Chile, conocida principalmente por su papel como política y defensora de los derechos humanos. Nacida el 24 de enero de 1949 en Santiago, Chile, es hija del ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva y de su esposa María del Carmen Ruiz-Tagle. Desde muy joven, Carmen se vio influenciada por el ambiente político y social que rodeaba a su familia, lo que la llevó a comprometerse con causas sociales y políticas desde una edad temprana.

Tras completar sus estudios secundarios, Carmen Frei se trasladó a la Universidad de Chile, donde se graduó en pedagogía y psicología. Su formación académica le permitió desarrollar una profunda comprensión de las dinámicas sociales y educativas, lo que más tarde se tradujo en un fuerte compromiso con la educación y el bienestar social en Chile. A lo largo de su carrera, Carmen ha estado involucrada en diversas iniciativas y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los chilenos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Durante el gobierno de su padre, Carmen se convirtió en una activa colaboradora en iniciativas sociales y educativas, lo que le permitió familiarizarse con los desafíos que enfrentaba el país en ese momento. Después del golpe de Estado en 1973 que derrocó a la administración de Salvador Allende, la vida de muchos chilenos, incluido su padre, se vio seriamente afectada. Carmen se encontró nuevamente en una posición de liderazgo, trabajando incansablemente para ayudar a las víctimas de la represión y promoviendo el respeto por los derechos humanos.

En la década de los 80, Carmen Frei se involucró en la política de manera más formal, al unirse al partido Democracia Cristiana, fundado por su padre. A partir de ese momento, comenzó a ocupar varios cargos dentro del partido y fue elegida como diputada en varias ocasiones. Su trabajo legislativo se centró en la promoción de políticas que impulsaran la educación y los derechos de las mujeres, además de su constante lucha por la justicia y la memoria histórica en el contexto de las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Uno de los hitos más importantes en la vida de Carmen Frei fue su participación activa en la campaña por la recuperación de la democracia en Chile durante los años 80. Ella fue parte de un movimiento social masivo que culminó en el plebiscito de 1988, donde el pueblo chileno votó en contra de la prolongación de la dictadura. Este evento histórico marcó un cambio significativo en el país y permitió el retorno a la democracia.

A lo largo de los años, Carmen ha continuado ejerciendo su influencia en la política chilena, promoviendo diversas causas y luchando por una sociedad más justa e inclusiva. Su trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo varios premios y distinciones por su labor en favor de los derechos humanos y la educación.

Es importante mencionar que Carmen Frei también se ha dedicado a la memoria de su padre y a la preservación de su legado político. A través de conferencias, escritos y entrevistas, ha compartido su visión sobre la política chilena y la importancia de recordar y aprender del pasado para construir un mejor futuro. Su trabajo ha sido fundamental en la formación de una conciencia crítica entre las nuevas generaciones respecto a los eventos trágicos de la historia reciente de Chile.

En la actualidad, Carmen Frei Ruiz-Tagle sigue siendo una voz relevante en el discurso político y social de Chile. Su dedicación a la educación, los derechos humanos y la justicia social ha dejado una huella duradera, inspirando a muchas personas a involucrarse y luchar por un país mejor. A través de su incansable trabajo y su pasión por las causas que defiende, Carmen continúa siendo un ejemplo de compromiso y resiliencia en la historia de Chile.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

Ciencia Basura/ Science Garbage

Libro Ciencia Basura/ Science Garbage

Una vigorosa denuncia de la manipulacin cientfica en los mbitos de la nutricin, la medicina, el medio ambiente y la biotecnologa. Un alegato contra los peligros de la corrupcin de la ciencia.

Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina

Libro Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina

Este libro propone ofrecer al lector algunas vivencias de investigadores e investigadoras de universidades y centros académicos latinoamericanos acerca de los “Saberes, paisajes y territorios rurales de América Latina”. Este proyecto, además de permitir el conocimiento de diferentes realidades de nuestro continente, se inserta en el objetivo político de impulsar acciones alternativas para instituir lo que está separado, restituyendo a los sistemas de conocimiento, de valores y de prácticas su vitalidad y su compromiso con lo que está en peligro, debido a la ceguera de las...

El ocaso de la democracia

Libro El ocaso de la democracia

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas