Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Maiakovski y el cine

Resumen del Libro

Libro Maiakovski y el cine

Vladimir Maiakovski , el gran poeta, el revolucionario militante, el personaje brillante y excéntrico del futurismo soviético, el hombre de los éxitos fulgurantes, tuvo un solo gran fracaso en su vida artística : el cine. Sus guiones fueron incomprendidos, rechazados o mutilados. La industria cinematográfica soviética, después de la euforia innovadora que siguió la Revolución de Octubre, cayó en manos de burócratas que se negaron a ver el cine que proponía Maiakovski ante cuya fogosidad creadora se azaraban. Este libro es la historia del frustrado idilio de Maiakovski con el cine, que empezó en 1913, poco antes de que el poeta cumpliera veinte años, y que duró hasta su muerte por suicidio en 1930. Como para todos lo futuristas rusos, auténticos pioneros de las más importantes innovaciones artísticas de nuestro siglo, el cine fue para Maiakovski el escenario perfecto para sus aventuras estéticas y sus extravagancias provocadoras. Pero el cine, o mejor dicho, la industria cinematográfica le cerró sus puertas. . . Dos guiones, las dos contribuciones más elaboradas de Maiakovski al cine soviético ( El corazón del cine y ¿Cómo está usted ? está considerado, no como un obra «rara» o «especial» del poeta, sino como uno de su textos fundamentales, al que hay que situar a la altura de sus grandes poemas y obras dramáticas. Angel Fernández Santos , colaborador de «Nuestro Cine» y de «Primer Acto» y guionista con Victor Erice del «Espíritu de la colmena», se basó, como él mismo indica, para el montaje de este libro en el trabajo del especialista italiano en lengua y literatura rusas Angelo M.a Ripellino, Maiakovski y el teatro ruso de vanguardia . Introdujo, además, testimonios (poemas, anécdotas, citas, etc.) de contemporáneos de Maiakovski e historiadores, como Burliuk, Eisenschitz, Vertov, Lili y Ossip Brik, Sklovski, Leyda, Aristarco y Sadoul.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 151

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Fernández Santos

Ángel Fernández Santos (1926-2003) fue uno de los escritores y dramaturgos más destacados de la literatura española contemporánea. Nacido en La Rasa, un pequeño pueblo de la provincia de Soria, Fernández Santos se formó en un entorno rural que influyó en su escritura y sus temas recurrentes. Su vida y obra reflejan una profunda conexión con la tierra, la naturaleza y la condición humana.

Fernández Santos completó sus estudios en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y el teatro, lo que lo llevó a participar activamente en el ámbito cultural de la época, especialmente durante los años posteriores a la Guerra Civil Española. Su carrera literaria comenzó en los años 50, siendo parte de la generación de escritores que buscaban nuevas formas de expresión y reflexión en un contexto social y político complicado.

En 1961, Fernández Santos publicó su primera novela, Los bravos, que tuvo una gran acogida. Esta obra, situada en el contexto de la posguerra, presenta un análisis crítico de la sociedad española y sus contradicciones. A partir de este momento, su producción literaria se diversificó, abarcando géneros como la novela, el ensayo y el teatro. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo análisis psicológico de los personajes, que reflejan las preocupaciones y tensiones de la época.

A lo largo de su carrera, el autor exploró temas como la identidad, la memoria, la soledad y el paso del tiempo. Su obra más conocida, La mujer que no quería amar, publicada en 1970, es un claro ejemplo de sus inquietudes acerca de las relaciones humanas y el papel de la mujer en la sociedad. Esta novela, junto con otras como El grito y La historia del tren fantasma, cimentó su reputación como uno de los grandes autores de su tiempo.

“La literatura es un refugio en el que se puede vivir y amar lo que no se puede tener.”

Además de su labor como novelista, Fernández Santos se destacó en el ámbito del teatro. Escribió varias obras de teatro que fueron muy bien recibidas por la crítica, y algunas de ellas fueron adaptadas para la televisión. Su obra La cuadratura del círculo, es un excelente ejemplo de su habilidad para conjugar el drama y la reflexión filosófica. A través de sus personajes, Fernández Santos planteaba preguntas profundas sobre la existencia y la búsqueda de sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su vida, Ángel Fernández Santos fue reconocido con diversos premios literarios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1961 y el Premio de la Crítica en 1970. A pesar de los reconocimientos, mantuvo un perfil bajo y una vida alejada de la vida pública, prefiriendo centrarse en su escritura y en su familia.

La obra de Fernández Santos ha dejado una huella imborrable en la literatura española y continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación. Su legado literario es un testimonio de la búsqueda de la verdad y de la belleza en un mundo lleno de incertidumbres y desafíos.

Ángel Fernández Santos falleció en Madrid en 2003, pero su obra permanece viva, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Sus contribuciones a la literatura son un recordatorio del poder de las palabras para transformar vidas y abrir caminos hacia una comprensión más profunda de la condición humana.

Más ebooks de Ángel Fernández Santos

Interpretación y autoría

Libro Interpretación y autoría

I. Los que dan la cara. II. El trabajo del actor. III. El actor: un gesto, una creación. IV. Las obras cinematográficas como obras en colaboración. V. Interpretación, derechos de autor y derechos conexos. VI. Interpretación y obra derivada. VII. Mimo, interpretación mimética y autoría. VIII. Interpretación y propiedad intelectual en el derecho internacional. IX. Interpretación y autoría. Decálogo de Santander.

Libros relacionados de Educación

El arte de dirigir empresas

Libro El arte de dirigir empresas

Damián Frontera Roig (Valencia, 1944) es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Economía y Dirección por el IESE y Diplomado en ADECA, San Telmo, en la actualidad es empresario, asesor de empresas y profesor de management en varias escuelas de negocios: Lluis Vives, ADEIT - EDEM, La Bolsa, INEDE, San Telmo. Es Presidente de REDIT (Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana) y del Instituto Tecnológico Agroalimentario de AINIA; Miembro de la Junta Directiva de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y Presidente de su Comisión de ...

Las careras de posgrado en la Argentina y su evaluación

Libro Las careras de posgrado en la Argentina y su evaluación

El crecimiento de la oferta de posgrados a nivel mundial en los ultimos anos ha venido cobrando cada vez mayor intensidad. Este fenomeno es parte de un conjunto de transformaciones que se dan en la educacion superior y que van reconfigurando los sistemas de ensenanza de este nivel. En la Argentina, en la ultima decada ha ocurrido una importante expansion de la oferta de posgrados, siguiendo las tendencias internacionales y bajo el impulso de una serie de politicas pensadas con la intencion de promover su desarrollo. Sin embargo, a pesar del importante crecimiento, los resultados fueron...

El ratoncito sale a comer algo

Libro El ratoncito sale a comer algo

En este libro ilustrado para niños el ratoncito tiene hambre. Sale a buscar un pedazo de queso y encuentra una mesa cubierta de manjares exquisitos. Los cuenta mientras los roba. Primer problema: demasiado de una cosa buena; segundo: el gato.

Podemos Tener Esperanza

Libro Podemos Tener Esperanza

9788493899462 Sinopsis Una madre, Iliana Capllonch, natural de Pollença (Mallorca), se ha atrevido a narrar cómo cambió su vida y la de su familia cuando una enfermedad crónica y poco frecuente, la Arteritis de Takayasu, fue detectada a la menor de la familia, Andrea, cuando contaba con tan sólo cuatro años. Pocos meses después Claudia, la hija mayor, de siete años, debutó con una Diabetes Mellitus Tipo I, ocasionada probablemente por el trauma que le causó la enfermedad de su hermana. La vida de Iliana Capllonch cambió sin darse cuenta de la felicidad plena a la oscuridad más...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas