Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manual de Derecho Mercantil

Resumen del Libro

Libro Manual de Derecho Mercantil

El volumen primero de esta vigésima segunda edición del Manual de Derecho Mercantil se ocupa se tres aspectos claves de la disciplina: lo que puede resumirse bajo el ¿estatuto del empresario¿ (concepto de empresario, establecimiento mercantil, Registro Mercantil); Derecho de la competencia y de la propiedad industrial; y Derecho de Sociedades, la parte sin duda más extensa de este volumen. Se ha tratado de reflejar en el texto las numerosas novedades legales habidas en los últimos meses. Probablemente, los cambios fundamentales vengan referidos al Derecho societario, con la aprobación de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo, que introduce cambios significativos en el régimen de las sociedades en punto a impugnación de acuerdos sociales o retribución de administradores, por citar tan sólo algunos de los temas afectados. También ha sido objeto de profunda reforma el régimen de los auditores de cuentas, con la aprobación de la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas. Aunque la nueva ley ha de aplicarse ya a las auditorías de las siguientes cuentas anuales, la misma no entra en vigor hasta el 17 de junio de 2016, razón por la que se ha optado por dejar las referencias al texto legal actualmente vigente, al tiempo que se han añadido los artículos de la nueva Ley. También en el apartado del Derecho de Sociedades incide la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial (al permitir la emisión de obligaciones por parte de las sociedades de responsabilidad limitada).

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 981

Autor:

  • Manuel Broseta Pont
  • Fernando Martínez Sanz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

45 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Broseta Pont

Manuel Broseta Pont fue un destacado jurista, académico y político español, nacido el 15 de octubre de 1939 en Valencia. Conocido por su gran contribución al ámbito del derecho y su compromiso con la sociedad, Broseta dejó una huella significativa en la historia española, especialmente en el contexto de la transición democrática del país.

Estudió Derecho en la Universidad de Valencia, donde se graduó con honores. Desde muy joven, mostró un gran interés por la justicia y los derechos humanos, lo que lo llevó a involucrarse activamente en la vida política y académica. En 1962, se trasladó a Francia para continuar su formación, donde obtuvo una beca en la Universidad de París, consolidando así su educación en derecho comparado y teoría del derecho.

A lo largo de su carrera, Broseta fue profesor en diversas instituciones académicas. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ser catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valencia, donde influyó en generaciones de estudiantes. Su obra académica abarca una amplia gama de temas, desde la teoría del derecho hasta la ética, y escribió numerosos libros y artículos que son considerados fundamentales en el estudio del derecho en España.

Durante la década de 1970, Manuel Broseta se involucró activamente en la política, particularmente en la lucha por la democracia y los derechos humanos. Fue un ferviente defensor de las libertades civiles y un crítico del régimen franquista. Su compromiso con la democracia lo llevó a formar parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), donde desempeñó un papel clave en la elaboración de nuevas políticas y en la formación de un sistema legal más justo y equitativo en España.

Uno de los hitos más destacados en la vida de Broseta fue su participación en la Constitución Española de 1978, donde su experiencia y visión jugaron un papel fundamental en la redacción de un marco legal que garantizara los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Su trabajo en la constitución fue un testimonio de su compromiso con la justicia y su deseo de contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria.

Además de su labor política, Broseta también se destacó por su defensa de los derechos humanos. Participó activamente en diversas organizaciones y foros internacionales que promovían la justicia social y los derechos fundamentales. Su labor lo llevó a ser reconocido tanto en España como en el extranjero, y recibió varios premios y distinciones a lo largo de su vida.

Trágicamente, la vida de Manuel Broseta fue interrumpida el 15 de diciembre de 1992, cuando fue asesinado por un grupo terrorista ETA en un atentado en Valencia. Su muerte conmocionó al país y dejó un vacío en el ámbito académico y político que ha sido difícil de llenar. A pesar de su partida, su legado perdura a través de su obra y de los valores que promovió a lo largo de su vida.

En el ámbito académico, su influencia continúa vigente. La Universidad de Valencia y otras instituciones educativas han establecido becas y premios en su honor, asegurando que su legado como defensor de la justicia y la verdad no sea olvidado. Broseta es recordado como un hombre de principios, un ferviente defensor de los derechos humanos y un pionero en el desarrollo del derecho en España.

  • Fecha de Nacimiento: 15 de octubre de 1939
  • Lugar de Nacimiento: Valencia, España
  • Fallecimiento: 15 de diciembre de 1992
  • Principales Aportaciones: Constitución Española de 1978, derechos humanos, ética del derecho

Su vida y obra siguen siendo un faro de inspiración para muchos, y su compromiso con los ideales democráticos y los derechos fundamentales resuena en la actualidad, recordándonos la importancia de la justicia y la paz en la sociedad.

Libros relacionados de Derecho

Tributación autonómica

Libro Tributación autonómica

El Código sobre Tributación Autonómica aborda en profundidad la regulación de una sector de la Hacienda Pública que, al cabo de casi 25 años, los que van desde la aprobación de la Constitución hasta la actualidad, ha alcanzado un considerable volumen normativo, siendo previsible que los próximos años continúe incrementándose. La dispersión normativa es una de sus notas características. Otra, las frecuentes modificaciones que se producen. La presente obra pretende recoger, sistematizar y anotar todo ese material normativo. Hasta hace unos años la Hacienda Autonómica -con...

La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales, ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo

Libro La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales, ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo

El libro "La garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral: políticas empresariales, ejercicio de derechos y límites al poder de control del trabajo" aborda el análisis del importante reconocimiento de los derechos digitales en el ámbito laboral, que se ha producido en nuestra legislación. Este estudio colectivo forma parte de las acciones de difusión del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, reconocido con el mismo título anteriormente indicado. El trabajo aborda de forma exhaustiva las complejas relaciones normativas existentes...

Protección de personas y grupos vulnerables

Libro Protección de personas y grupos vulnerables

Recoge: 1. Protección de la mujer - 2. Protección del niño - 3. Protección de los discapacitados - 4. Protección de las minorías nacionales - 5. Protección de los inmigrantes - 6. Protección de los apátridas, asilados y refugiados.

La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Libro La armonización del impuesto sobre hidrocarburos en la Unión Europea

Este tema aúna tres puntos o perspectivas de gran interés. En primer lugar, afecta a un impuesto que durante muchos años se ha querido presentar como el paradigma de la extrafiscalidad. En cierto modo, es algo que el legislador quiso impulsar desde la misma Exposición de Motivos de la Ley de Impuestos Especiales, siendo el Impuesto sobre Hidrocarburos el más importante dentro de éstos. Los preámbulos de otros textos normativos que han operado subidas impositivas sobre el mismo ya han dejado ver el protagonismo recaudatorio de este impuesto y de tales subidas. De hecho, no hay mejor...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas