Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

Resumen del Libro

Libro Manual de supervivencia del Perito Judicial en Propiedad Intelectual e Industrial

La numerosa clientela de los productos falsificados se compone sobre todo de personas con poco poder adquisitivo y más o menos conscientes de comprar artículos de imitación, pero poco avisadas de que algunos pueden resultar peligrosos para la salud, como los perfumes y los cosméticos. La mayoría también desconoce que, por dónde y cómo se venden esos artículos, prácticamente eliminan derechos básicos de los consumidores, como las garantías y la posibilidad de reclamación. Con las calles de las principales ciudades abarrotadas en busca de regalos, las Navidades son, junto con el verano, una de las épocas en que se dispara la venta de productos falsificados, artículos en general a precios "populares" que imitan o plagian los de marcas prestigiosas. Y, consecuentemente, aumenta el número de operaciones policiales, incautaciones y detenciones en el top manta, mercadillos, bazares, tiendas con pocos escrúpulos y almacenes para la distribución y venta ilegal a pie de calle o por Internet. Como muestra de esta realidad, el pasado verano fue pródigo en la "caza" del producto falso. A primeros de julio de 2018, la Guardia Civil desmanteló en Valencia dos fábricas de pilas falsas con más de un millón de unidades en stock y el doble de etiquetas y embalajes con los logotipos de marcas del sector. Fabricadas por empleados en condiciones penosas y sin controles de calidad, esas pilas podrían resultar peligrosas para los aparatos y las personas que las utilizaran. Durante los Sanfermines, la Policía Nacional detuvo en Pamplona a una banda especializada en delitos contra la propiedad industrial e intelectual con tres toneladas de calzado y ropa de vestir y deportiva, en apariencia, de marcas de primera fila valoradas en dos millones de euros. Pero no todo se limita a productos de uso cotidiano. A finales de julio, se desmanteló una organización que vendía vinos de Ribera de Duero de unos 20 euros a precios de hasta 1.900 euros la botella. Los hacían pasar por caldos de marcas tan exclusivas como Flor de Pingus, Vega Sicilia Único y Vega Sicilia Quinta Valbuena y los vendían en Internet, en portales de subastas e incluso en restaurantes de categoría. Muchas de estas operaciones parten de denuncias de marcas afectadas por la falsificación. Eso ocurrió, por ejemplo, a finales de agosto de 2018 con el decomiso en cinco tiendas de un centro comercial de Benidorm (Alicante) de medio millar de bolsos, carteras, gorras, colgantes, pendientes y relojes de marcas conocidas. Uno de los denunciantes fue la Federación de la Industria Relojera Suiza. La marca de ropa y complementos Michael Kors puso una denuncia similar que trajo consigo a primeros de septiembre una redada en seis locales de La Junquera (Girona) y que se saldó con la retirada de unas 5.000 piezas de ropa, calzado y bolsos. También a finales de verano, se desmanteló a partir de una denuncia un centro de distribución en Palma donde se incautaron 8.300 artículos presuntamente de marcas de lujo como Adidas, Louis Vuitton, Gucci, Hugo Boss y Armani, cuya venta callejera habría hecho una caja de más de dos millones de euros. Estas operaciones policiales se repiten en otras épocas del año y no son más que el reflejo de una realidad: mientras el marketing siga creando en la sociedad el ansia de poseer, usar y lucir artículos de marcas famosas, y mientras sus precios estén fuera del alcance de buena parte de los consumidores, habrá quien se la juegue con la ley fabricando, transportando y vendiendo falsificaciones, y no faltará quien, bien por desconocimiento o por "necesidad", las compre. Y no se atisba el menor indicio de que nada de eso vaya a cambiar. Al contrario, el mercado de lo falso sigue creciendo y alcanzando cifras asombrosas. En junio de 2018 la Oficina de Propiedad Intelectual Comunitaria (EUIPO) presentó los resultados de una investigación realizada en los últimos cinco años en toda la Unión Europea (UE) centrada en los 13...

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 1554

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Ferro Veiga

José Manuel Ferro Veiga es un destacado académico y profesional en el campo de la lingüística y la traducción. Con una formación sólida y una vasta experiencia en la enseñanza y la investigación, Ferro Veiga ha contribuido significativamente al avance de los estudios lingüísticos y la práctica de la traducción en el ámbito universitario.

Ferro Veiga obtuvo su licenciatura en Filología Hispánica y posteriormente un doctorado en el área de la lingüística, centrándose en temas que abarcan desde la teoría de la traducción hasta la semántica y la pragmática del lenguaje. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones académicas, donde ha impartido cursos sobre traducción, lingüística aplicada y estudios culturales.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su compromiso con la investigación. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus ideas y hallazgos sobre la práctica de la traducción y la enseñanza de la lengua. Sus trabajos han sido reconocidos por su rigor académico y su capacidad para abordar cuestiones complejas de manera accesible para los estudiantes.

Contribuciones al campo de la traducción

  • Ferro Veiga ha sido pionero en la implementación de métodos innovadores en la enseñanza de la traducción, buscando siempre conectar la teoría con la práctica.
  • Su enfoque en la traducción como una actividad intercultural ha enriquecido la formación de futuros traductores, preparándolos para los desafíos del mundo actual.
  • A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con diversas instituciones en proyectos de investigación que buscan mejorar las metodologías de enseñanza y la calidad de la traducción.

Impacto en la comunidad académica

Gracias a su dedicación y esfuerzo, Ferro Veiga ha dejado una huella importante en la comunidad académica, inspirando a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la traducción y la lingüística. Su labor docente no solo se limita a la transmisión de conocimientos, sino que también se extiende a la formación de una conciencia crítica sobre el papel del traductor en la sociedad contemporánea.

En resumen, José Manuel Ferro Veiga es un referente en los estudios de lingüística y traducción, cuya obra continúa impactando positivamente en la formación de profesionales en estos campos. Su pasión por la enseñanza y la investigación lo convierten en un modelo a seguir para aquellos que desean contribuir al entendimiento intercultural a través de la lengua y la traducción.

Más ebooks de José Manuel Ferro Veiga

Perito Judicial medioambiental en procesos penales

Libro Perito Judicial medioambiental en procesos penales

Todos tenemos una noción más o menos clara de que las basuras son un problema de higiene pública, al que se dedica una buena parte de los presupuestos municipales. Sin embargo, ¿sabemos cuál es el origen del problema? ¿sabemos que además de un problema higiénico constituye un desperdicio de materias primas y energía? Las noticias ambientales en general están protagonizadas por aspectos negativos de la actualidad. Si bien sirven para denunciar y reclamar acciones que los eviten, pueden tener un efecto desmotivador en las personas, que pueden pensar que ya no se puede hacer nada. Sin...

e-Marketing

Libro e-Marketing

La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento del nuevo medio: Internet. Conocer a fondo todas las estrategias, aprovechar todo su potencial y segmentar para llegar a los públicos objetivos, es sin duda el reto de todas las empresas en la actualidad. Los objetivos del libro consisten en conocer el nuevo alcance del E-Marketing, identificar y estudiar las estrategias, su implementación y sus casos de éxito

Por una vida mejor

Libro Por una vida mejor

Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo, no siempre es fácil desenvolverse en un determinado contexto social. Y no es debido a la falta de capacidades, sino porque no se han adquirido las habilidades necesarias para hacerlo. Dentro del ámbito de la salud, se ha demostrado que enseñar a desarrollar estas habilidades es la forma más eficaz para establecer comportamientos saludables, tanto de manera individual como colectiva. El libro describe qué son y cuáles...

CURSO PRESENTACIONES EFICACES Y ELABORACIÓN DE INFORMES

Libro CURSO PRESENTACIONES EFICACES Y ELABORACIÓN DE INFORMES

El curso está dirigido a todos los profesionales, técnicos y administrativos de las diferentes disciplinas y especialidades, que deben preparar informes en sus áreas de competencia, dentro del sector empresarial privado y público. La eficacia es hoy en día la preocupación fundamental de aquellos que apuestan por estar permanentemente al día en todos los avances tecnológicos que son necesarios para responder y adecuarse a la actual competencia mundial, de manera que estos informes transmitan confianza al proporcionar resultados concretos que permitan actuar en consecuencia y se centren ...

Libros relacionados de Derecho

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Libro El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Esta obra analiza los principales fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre una importante variedad de cuestiones. Como ha dicho el Tribunal, su objetivo es fiscalizar que los países hayan cumplido con los tratados, prácticas y documentos sujetos a su competencia. Resaltamos la trascendencia de la tarea que lleva a cabo este cuerpo por mediación de un contralor heterónomo para unificar la interpretación jurídica en los Estados plegados al modelo. Abordamos temas nuevos y antiguos, donde se observa el desarrollo progresivo de los pronunciamientos de la Corte ...

Derecho privado y deporte

Libro Derecho privado y deporte

La actual publificación del ordenamiento jurídico-deportivo no puede ocultar su origen estrictamente particular y ajeno al poder público, ni la importante y trascendente incidencia de las instituciones propias del Derecho privado en su contenido, plenamente presente no sólo por la configuración del deporte mediante entidades privadas de base asociativa o a través de personas físicas, sino también por la importante patrimonialización de su desarrollo ante el incremento de las actividades deportivas de carácter profesional. En esta obra se lleva a cabo un estudio del ámbito privado...

La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Libro La digitalización de la justicia penal: actuaciones judiciales «telemáticas» y garantías procesales. Apertura Curso Académico 2022-2023. Universidad CEU Cardenal Herrera

Rosa Pascual Serrats Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad CEU Cardenal Herrera, tanto en el Grado en Derecho como en el Máster Universitario en Abogacía. Premio Ángel Herrera, XX Edición, a la Mejor Labor Docente en Posgrado. Participación en Proyectos de Investigación nacionales y europeos. Entre las publicaciones: monografías, capítulos de libro y artículos en revistas científicas. Cargos de gestión ostentados en la Universidad: Directora de Departamento, Secretaria Académica de la Facultad de Derecho,...

La reforma constitucional en España

Libro La reforma constitucional en España

1. Introducción. 2. La reforma constitucional en el constitucionalismo histórico español. 3. La reforma de las leyes fundamentales del régimen franquista. 4. La reforma constitucional en la Constitución de 1978. 5. La problemática en torno a los límites a la reforma constitucional en España. 6. Del miedo a la reforma exprés por imperativo de la Unión Europea. 7. La reforma constitucional en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 8. Propuestas actuales de reforma de la Constitución española de 1978. 9. ¿Reforma o nuevo poder constituyente?

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas