Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Marica

Resumen del Libro

Libro Marica

Una obra de juventud de William S. Burroughs, el que fue sulfuroso 'patriarca' de la generación beat.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 150

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de William S. Burroughs

William S. Burroughs, nacido el 5 de febrero de 1914 en St. Louis, Missouri, fue un influyente escritor, artista y figura clave en el movimiento de la contracultura de los años 50 y 60 en Estados Unidos. Burroughs es especialmente conocido por su novela El almuerzo desnudo (1959), que se considera una obra maestra del arte literario moderno y un hito en la literatura underground.

Burroughs provenía de una familia acomodada. Su padre, un inventor, y su madre, una concertista, le dieron una educación privilegiada. Estudió en la Universidad de Harvard, donde se interesó por el estudio de la antropología y la escritura. Durante su tiempo en Harvard, Burroughs fue expuesto a la cultura bohemia de la ciudad, lo que le llevó a explorar su propia identidad y la realidad del mundo que lo rodeaba.

El almuerzo desnudo, publicada en 1959, marcó un punto de inflexión en su carrera. A través de una narrativa no lineal y un uso experimental del lenguaje, Burroughs aborda temas como la adicción a las drogas, la homosexualidad y la alienación. La novela se considera innovadora por su estructura y estilo, además de su contenido provocador, que desafiaba las normas sociales de la época. Este libro, junto con las obras de sus contemporáneos como Jack Kerouac y Allen Ginsberg, ayudó a dar forma al movimiento beat, que sentó las bases de la cultura contracultural de los años 60.

Burroughs también tuvo una vida personal tumultuosa. Su lucha con la adicción a las drogas, que comenzó en su juventud, influyó en gran medida en su trabajo y su vida. A esto se le suma la trágica muerte de su primera esposa, Joan Vollmer, quien murió en un accidente relacionado con las drogas en 1951. Burroughs se encontraba presente en el incidente, lo que le causó un profundo trauma y una vida marcada por la culpa y la autodestrucción.

En la década de 1960, Burroughs se trasladó a Europa, donde continuó escribiendo y colaborando con otros artistas y escritores. Su estilo de vida bohemio y sus intervenciones en la contracultura lo mantuvieron en el ojo público. Durante este período, publicó obras como El ticket que explota (1962) y La máquina de la realidad (1966), que profundizaban en su concepción de la realidad y la percepción humana.

Burroughs también exploró el uso de la tecnología y los medios de comunicación en su obra. Su interés por el potencial de los medios para influir en la sociedad se convirtió en un tema recurrente en sus escritos. Fue un pionero en la combinación de literatura y arte visual, utilizando técnicas como el cut-up, una técnica de escritura aleatoria que consiste en cortar y reorganizar palabras para crear nuevos significados.

A lo largo de su vida, Burroughs vivió en diferentes países, como México, donde se estableció durante varios años. Esta experiencia enriqueció su visión del mundo y su obra literaria. En la década de 1980, se convirtió en un ícono de la cultura popular, apareciendo en documentales y colaborando con músicos y cineastas. Su influencia se extendió más allá de la literatura, tocando áreas como la música, la pintura y el cine.

William S. Burroughs falleció el 2 de agosto de 1997 en Lawrence, Kansas. Su legado perdura en la literatura contemporánea, y su obra sigue siendo estudiada y discutida debido a su audacia y a su habilidad para romper las convenciones literarias. A lo largo de su vida, Burroughs desafió las normas sociales y artísticas, convirtiéndose en un símbolo de la libertad de expresión y de la búsqueda de la verdad, sin importar cuán incómoda pudiera ser.

En resumen, la vida y el trabajo de William S. Burroughs continúan inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo. Su visión del arte y la literatura como una forma de explorar la mente humana y la sociedad sigue siendo relevante y poderosa. Su legado es un testimonio de la capacidad de la palabra escrita para desafiar, provocar y transformar.

Más ebooks de William S. Burroughs

El almuerzo desnudo

Libro El almuerzo desnudo

una de las novelas más míticas de la literatura norteamericana, es un descenso a los infiernos de la droga y una denuncia horrorizada y sardónica, onírica y alucinatoria de la sociedad actual, un mundo sin esperanza ni futuro. Burroughs dispara sus flechas contra las religiones, el ejército, la universidad, la sexualidad, la justicia corrupta, los traficantes tramposos, el colonialismo, la burocracia y la psiquiatría representada por el siniestro Dr. Benway, el gran manipulador de conciencias, el experto en control total.

Yonqui

Libro Yonqui

Burroughs fictionalized his experiences using and peddling heroin and other drugs in the 1950s into a work that reads like a field report from the underworld of post-war America. Renowned Burroughs scholar Oliver Harris has gone back to archival typescripts to recreate the author's original text word by word.

Libros relacionados de Ficción

Diálogos

Libro Diálogos

"La fe ciega" es un libro con contraindicaciones. Siete historias intensas sobre la condición humana, con personajes queribles y tóxicos al mismo tiempo. Tiernos y horrorosos. Que a veces dan risa y otras veces nos hacen llorar.

Matrimonio borrascoso

Libro Matrimonio borrascoso

Madeleine Kouvaris jamás creyó que se casaría con un millonario griego, y menos con uno tan increíblemente guapo como Dimitri Kouvaris. Pero después de un noviazgo relámpago y tres apasionados meses de matrimonio, Maddie descubrió que Dimitri se había casado con ella sólo porque quería tener un hijo.Desesperada por escapar del humillante engaño que era su matrimonio, Maddie pidió el divorcio... pero él se negó a dárselo.

Dramas: Lucrecia Borgia; María Tudor; La Esmeralda; Ruy Blas

Libro Dramas: Lucrecia Borgia; María Tudor; La Esmeralda; Ruy Blas

"Dramas: Lucrecia Borgia; María Tudor; La Esmeralda; Ruy Blas" de Victor Hugo (traducido por A. Blanco Prieto) de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos ...

Yo, etcétera

Libro Yo, etcétera

El único volumen que, hasta la fecha, recoge la narrativa breve de Susan Sontag. En ocho historias, esta singular colección de relatos escritos a lo largo de diez años explora el corazón de la vida contemporánea. Con una prosa reflexiva y telegráfica, Susan Sontag confronta al lector con textos reveladores, fruto de un intelecto apasionado, en los que discurre sobre algunos de los temas tratados en sus ensayos: la naturaleza del conocimiento, o nuestra relación con el pasado y el futuro desde un presente alienado. Publicado por primera vez en castellano en 1983, Yo, etcétera sigue...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas