Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

El almuerzo desnudo

Resumen del Libro

Libro El almuerzo desnudo

una de las novelas más míticas de la literatura norteamericana, es un descenso a los infiernos de la droga y una denuncia horrorizada y sardónica, onírica y alucinatoria de la sociedad actual, un mundo sin esperanza ni futuro. Burroughs dispara sus flechas contra las religiones, el ejército, la universidad, la sexualidad, la justicia corrupta, los traficantes tramposos, el colonialismo, la burocracia y la psiquiatría representada por el siniestro Dr. Benway, el gran manipulador de conciencias, el experto en control total.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

11 Valoraciones Totales


Biografía de William S. Burroughs

William S. Burroughs, nacido el 5 de febrero de 1914 en St. Louis, Missouri, fue un influyente escritor, artista y figura clave en el movimiento de la contracultura de los años 50 y 60 en Estados Unidos. Burroughs es especialmente conocido por su novela El almuerzo desnudo (1959), que se considera una obra maestra del arte literario moderno y un hito en la literatura underground.

Burroughs provenía de una familia acomodada. Su padre, un inventor, y su madre, una concertista, le dieron una educación privilegiada. Estudió en la Universidad de Harvard, donde se interesó por el estudio de la antropología y la escritura. Durante su tiempo en Harvard, Burroughs fue expuesto a la cultura bohemia de la ciudad, lo que le llevó a explorar su propia identidad y la realidad del mundo que lo rodeaba.

El almuerzo desnudo, publicada en 1959, marcó un punto de inflexión en su carrera. A través de una narrativa no lineal y un uso experimental del lenguaje, Burroughs aborda temas como la adicción a las drogas, la homosexualidad y la alienación. La novela se considera innovadora por su estructura y estilo, además de su contenido provocador, que desafiaba las normas sociales de la época. Este libro, junto con las obras de sus contemporáneos como Jack Kerouac y Allen Ginsberg, ayudó a dar forma al movimiento beat, que sentó las bases de la cultura contracultural de los años 60.

Burroughs también tuvo una vida personal tumultuosa. Su lucha con la adicción a las drogas, que comenzó en su juventud, influyó en gran medida en su trabajo y su vida. A esto se le suma la trágica muerte de su primera esposa, Joan Vollmer, quien murió en un accidente relacionado con las drogas en 1951. Burroughs se encontraba presente en el incidente, lo que le causó un profundo trauma y una vida marcada por la culpa y la autodestrucción.

En la década de 1960, Burroughs se trasladó a Europa, donde continuó escribiendo y colaborando con otros artistas y escritores. Su estilo de vida bohemio y sus intervenciones en la contracultura lo mantuvieron en el ojo público. Durante este período, publicó obras como El ticket que explota (1962) y La máquina de la realidad (1966), que profundizaban en su concepción de la realidad y la percepción humana.

Burroughs también exploró el uso de la tecnología y los medios de comunicación en su obra. Su interés por el potencial de los medios para influir en la sociedad se convirtió en un tema recurrente en sus escritos. Fue un pionero en la combinación de literatura y arte visual, utilizando técnicas como el cut-up, una técnica de escritura aleatoria que consiste en cortar y reorganizar palabras para crear nuevos significados.

A lo largo de su vida, Burroughs vivió en diferentes países, como México, donde se estableció durante varios años. Esta experiencia enriqueció su visión del mundo y su obra literaria. En la década de 1980, se convirtió en un ícono de la cultura popular, apareciendo en documentales y colaborando con músicos y cineastas. Su influencia se extendió más allá de la literatura, tocando áreas como la música, la pintura y el cine.

William S. Burroughs falleció el 2 de agosto de 1997 en Lawrence, Kansas. Su legado perdura en la literatura contemporánea, y su obra sigue siendo estudiada y discutida debido a su audacia y a su habilidad para romper las convenciones literarias. A lo largo de su vida, Burroughs desafió las normas sociales y artísticas, convirtiéndose en un símbolo de la libertad de expresión y de la búsqueda de la verdad, sin importar cuán incómoda pudiera ser.

En resumen, la vida y el trabajo de William S. Burroughs continúan inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo. Su visión del arte y la literatura como una forma de explorar la mente humana y la sociedad sigue siendo relevante y poderosa. Su legado es un testimonio de la capacidad de la palabra escrita para desafiar, provocar y transformar.

Más ebooks de William S. Burroughs

Marica

Libro Marica

Una obra de juventud de William S. Burroughs, el que fue sulfuroso 'patriarca' de la generación beat.

Yonqui

Libro Yonqui

Burroughs fictionalized his experiences using and peddling heroin and other drugs in the 1950s into a work that reads like a field report from the underworld of post-war America. Renowned Burroughs scholar Oliver Harris has gone back to archival typescripts to recreate the author's original text word by word.

Libros relacionados de Ficción

El portal de los malos sueños

Libro El portal de los malos sueños

Álex Bondia cumple dieciocho años, sale a celebrarlo y acaba en la casa de la chica que le gusta. ¿Qué más se puede pedir? Que aparezca el novio de ella, por ejemplo. Que tenga que salir por piernas. Que su abuelo le regale un arca extrañísima que en realidad es un portal interdimensional. Que se le aparezca Xaffron, un demonio atrapado en el cuerpo de (y que huele como) un macho cabrío. Que Xaffron le pida que abra el arca para regresar a su mundo. Que aparezcan en el destino equivocado, un mundo medieval sumido en una contienda entre las ciudades de Bruma, gobernada por el conde...

Con el agua al cuello

Libro Con el agua al cuello

Desde la residencia donde pasa sus últimos días postrada en una cama, Benedetta Toso, enferma de cáncer con apenas treinta y ocho años, quiere hablar con Brunetti de algo que no quiere llevarse consigo a la tumba. Débil y al borde de la muerte, la mujer apenas consigue tener algún momento de lucidez y esbozar algunas frases sueltas que implican a su marido, Vittorio Fadalto, muerto recientemente en un accidente de tráfico, con un dinero obtenido de forma ilegal y que, en consecuencia, su muerte fue en realidad un asesinato. «Ellos le mataron», cuenta al comisario. Desgraciadamente,...

La Última Batalla

Libro La Última Batalla

Cualquier otro hombre que no hubiera sido malayo sin duda se habría roto las piernas en aquel salto, pero no ocurrió así con Sandokán, que, además de ser duro como el acero, poseía una agilidad de cuadrumano. Apenas había tocado tierra, hundiéndose en medio de un parterre, cuando ya se había puesto en pie con el kriss en la mano, dispuesto a defenderse. Afortunadamente el portugués estaba allí. Saltó a su lado y, agarrándolo por los hombros, lo empujó bruscamente hacia un grupo de árboles diciéndole: — ¡Pero huye, desgraciado! ¿Es que quieres dejarte fusilar? —...

La novia y el caballero

Libro La novia y el caballero

El secuestro de una novicia no era más que un pecado entre muchos otros... Lucian Barret sabía que el desear a la futura esposa de su hermano era una ofensa imperdonable. ¿Entonces por qué sentía que la pasión que Melissande había despertado en él era algo puro... y correcto? Sólo unas semanas antes de convertirse en monja, Melissande Deverell se encontraba en los brazos de Lucian Barret, su amigo de la infancia. Por mucho que él se la describiese como idílica, la perspectiva de casarse con el hermano de Lucian para salvarse no la hacía sentirse mejor. Porque Lucian había...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas