Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Marta

Resumen del Libro

Libro Marta

En este libro, el autor, periodista y analista político Rafael Loret de Mola, escudriña la vida de Marta Sahagún de Fox, un personaje que día a día ha adquirido más protagonismo, hasta convertirse en el "eje de la vida institucional del país". La historia rosa que se tejía en torno a la pareja presidencial termina cuando comienzan los acuerdos políticos. Para descubrir las otras motivaciones de quienes ejercen el poder se debe romper con el mito de la intimidad intocable. Dos escenarios justifican esta obra: el del presente, a través de una pertinente investigación con un sinnúmero de revelaciones; y el de un futuro, mediante un ejercicio de prospectiva hacia donde desembocan intrigas y apuestas actuales. Las historias se mezclan y apasionan porque involucran a todos los mexicanos. Marta es más que una presencia femenina en el escenario político actual. Es una mujer con una desbordada ambición de poder".

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

  • Rafael Loret De Mola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Loret De Mola

Rafael Loret de Mola fue un destacado escritor, periodista y político mexicano, nacido el 9 de diciembre de 1889 en la Ciudad de México. Su vida estuvo marcada por el constante compromiso social y político, así como por una prolífica carrera literaria que abarcó diversos géneros, especialmente el periodismo y la narrativa.

Desde muy joven, Loret de Mola mostró una inclinación por la escritura y se interesó por los temas sociales de su tiempo. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se nutrió de ideas que más tarde plasmaría en sus obras. Durante la Revolución Mexicana, se sumó a las causas sociales, convirtiéndose en una voz crítica de la injusticia y la desigualdad en su país.

Uno de sus primeros trabajos significativos en el ámbito periodístico fue como colaborador en distintos medios de comunicación, donde abordó temas tanto políticos como culturales. Su habilidad para el análisis y su estilo directo lo convirtieron en un referente del periodismo crítico en México. Durante su carrera, trabajó en publicaciones como El Universal, Excélsior y Revista de la Universidad de México, entre otras.

En el ámbito literario, Loret de Mola es conocido por su contribución a la novela moderna mexicana. Su obra más reconocida, “La mujer que no pudo amar”, es una profunda exploración de los conflictos emocionales y psicológicos que enfrentan las mujeres en una sociedad conservadora. Este libro, que se publicó en 1944, fue un éxito rotundo y le otorgó una gran popularidad. La narrativa de Loret de Mola se caracteriza por su capacidad de retratar de manera vívida las luchas internas de sus personajes, reflejando su compromiso con la realidad social.

Además de “La mujer que no pudo amar”, Loret de Mola escribió obras como “El amor en tiempos de cólera” y “Mariposas”, que también trataron temas sobre la condición humana, lo cual es un sello distintivo en su escritura. Su estilo es a menudo descrito como lírico y apasionado, y su capacidad para interrelacionar el ámbito emocional con el contexto social lo convirtió en una figura prominente en la literatura mexicana.

La actividad política de Loret de Mola no se limitó a su obra literaria y periodística; también participó activamente en la vida pública de México. En varias ocasiones, se manifestaba en contra de los regímenes autoritarios y defendía la libertad de expresión. Su firme postura en pro de los derechos humanos lo llevó a enfrentar represalias, pero nunca claudicó en su lucha por un México más justo.

Rafael Loret de Mola falleció el 22 de septiembre de 1975, dejando un legado que continúa influyendo en las generaciones actuales de escritores y periodistas. Su vida y obra son un testimonio del poder de la palabra como herramienta de cambio social y político. En la actualidad, su legado se mantiene vivo a través de sus libros y los numerosos ensayos y artículos que escribió, los cuales siguen siendo estudiados y analizados en contextos académicos y literarios.

Al mirar hacia atrás en su vida, se puede ver a un hombre que no solo fue un creador de historias, sino también un apasionado defensor de la verdad y la justicia, cuya voz resonó en los momentos más críticos de México, creando un impacto duradero en su cultura y sociedad.

Libros relacionados de Ciencias Políticas

El cartel de las Farc (I)

Libro El cartel de las Farc (I)

La inmersión de las Farc en el narcotráfico, hecho que las constituyó progresivamente en el mayor cartel del narcotráfico de Colombia y en uno de los grupos terroristas más ricos del planeta, tomó forma a partir de 1978, cuando Argemiro cabecilla del Primer Frente siguió el ejemplo del M19 otro grupo terrorista de orientación marxista-leninista, de aplicar cobros a los narcotraficantes de los carteles de Cali y Medellín, por todas las actividades de la cadena del narcotráfico que se realizan en las selvas de Colombia. Así las Farc inventaron el "impuesto de gramaje" una extorsión...

La herida perpetua

Libro La herida perpetua

En enero de 2008, Almudena Grandes iniciaba una colaboración semanal como columnista en el diario El País. En sus textos, la escritora española más reconocida de las últimas décadas recorre con una mirada crítica y aguda la realidad política y social de España. En sus columnas aparecen los protagonistas de la actualidad política de los últimos diez años y los grandes y pequeños acontecimientos a los que hemos asistido durante este tiempo: los efectos de la crisis económica sobre la gente corriente, los desmanes de la corrupción política, la llegada del PP al poder en 2011, la...

El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico

Libro El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico

Sin desconocer la trascendencia de las condicionantes externas, los autores de El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico plantean que los cambios producidos en el Perú entre 1990 y 2008 —durante cuatro gobiernos distintos— constituyen un determinante interno que permite comprender el acercamiento del país al Asia-Pacífico, región clave para el afianzamiento económico del Perú. Así, este libro amplía la discusión sobre los factores que justifican la inserción del Perú en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y nos brinda una visión...

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas