Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Más acá hay monstruos

Resumen del Libro

Libro Más acá hay monstruos

En Más acá hay monstruos contamos muchas historias, historias que otros nos han contado desde hace cien años o más: los relatos de la sociedad contemporánea, de ahora mismo; la del miedo que padecen los individuos corrientes. Pero también mostramos una anormalidad, las desviaciones espantosas de ciertos entes, de ciertos seres. ¿Qué es un monstruo? Un ser, vivo o muerto, que nos atemoriza, que nos angustia. Un monstruo es una entidad que nos repele por su aspecto, por su comportamiento, por su alma, por su cuerpo. Menos mal que no existen, nos decimos para tranquilizarnos. Menos mal que son de otros tiempos más sombríos, nos decimos para aliviarnos. No, no. Más acá hay monstruos. En nuestra época, ahora, y en ese siglo XX que tan cerca nos queda. Habitan entre nosotros. Permanecen en sus despachos y en sus casas esperando la ocasión para infligir daño, para destruir. Mientras tanto, atienden los requerimientos de sus clientes o familiares. Pasean por los parques muy cerca de los niños, tomando nota de todo cuanto descubren; llevan y traen a los pasajeros en sus taxis, en los autobuses, en los aviones; defienden su país en tierras lejanas. Por eso son células durmientes, pero siempre vigilantes. Aguardan grave o levemente trastornados. Algunos parecen personas. ¿Personas? Incluso en ocasiones pasan por héroes, pero las bestias que llevan dentro corroen sus entrañas, pues ansían manifestarse. Dicen que más acá hay monstruos, fieras que quieren sorber nuestros fluidos y nuestra alma, que sueñan con despedazarnos, con aniquilarnos, con llevarnos al bosque, a esa espesura de la que nadie regresa, a esa ciudad en la que rigen el crimen y el anonimato.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Historia cultural

Cantidad de páginas 252

Autor:

  • Justo Serna
  • Alejandro Lillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Serna

Justo Serna es un destacado escritor y académico español, nacido en 1959 en la localidad de Alzira, en la provincia de Valencia. Su trayectoria literaria y docente ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la identidad cultural, la memoria histórica y el papel de la ficción en la construcción de la realidad. A lo largo de su carrera, Serna ha cultivado tanto la narrativa como el ensayo, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea española.

Graduado en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, Serna ha dedicado parte de su vida a la docencia, desempeñándose como profesor en diferentes instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Esta experiencia docente no solo ha enriquecido su propia visión sobre la literatura, sino que también ha influido en su escritura, en la que frecuentemente pone de relieve la relación entre el texto y su contexto histórico y social.

La obra literaria de Justo Serna es extensa y variada, abarcando diferentes géneros y estilos. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran El cristo de la calavera y Las ciudades invisibles, en las que explora temas como la muerte, la identidad y el paso del tiempo. Su prosa, a menudo poética y cargada de simbolismo, invita al lector a reflexionar sobre cuestiones existenciales y políticas, desdibujando las fronteras entre la ficción y la realidad.

En su producción ensayística, Serna ha abordado temas relacionados con la historia literaria y la crítica cultural. En obras como La frontera de lo real y Poesía y verdad, analiza la función de la literatura como un medio para entender y reinterpretar el mundo. Su mirada crítica hacia los acontecimientos históricos y su influencia en la literatura ha hecho de Serna un referente para muchos estudiantes y aficionados a las letras.

Además de su labor como escritor y docente, Justo Serna se ha involucrado en diversas iniciativas culturales y literarias, participando en conferencias, talleres y encuentros literarios. Su compromiso con la promoción de la literatura y la educación es evidente en su constante búsqueda de nuevas formas de acercar la lectura y la escritura a un público diverso.

A lo largo de su carrera, Serna ha recibido varios premios y reconocimientos por su aportación a la literatura, consolidándose como una de las voces más influyentes de su generación. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su pensamiento crítico y su visión estética traspasen fronteras.

En resumen, Justo Serna es un autor que ha logrado integrar su formación académica con una escritura comprometida y profunda. Su exploración de la identidad, la memoria y la ficción ha dejado una huella significativa en el panorama literario español, convirtiéndolo en un referente tanto para lectores como para aspirantes a escritores.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Los funerales de Castro

Libro Los funerales de Castro

"Cuatro años en Cuba como corresponsal de Televisión Española deberían ser suficientes para agotar mi capacidad de asombro", escribe Vicente Botín, autor de Los funerales de Castro. Pero no ha sido así. Cuba, como la pipa de Magritte, no es una isla, es la imagen de una isla. Hay que vivir en Cuba para saber cómo es la vida cotidiana, para entender que hay dos situaciones, una real y otra virtual, y que los cubanos habitan ambas a la vez sin estar locos, como dice el bolero de Richard Danenberg. Cuba no es el mundo feliz que reflejan los medios de comunicación, en Cuba hay una...

Rescate de la Crisis Mundial

Libro Rescate de la Crisis Mundial

Una guia practica para emerger fortalecidos Los antecedentes del Dr. Michael Laitman lo colocan en una posicion unica para ofrecer un panorama vasto y esperanzador sobre la actual crisis mundial. El Dr. Laitman brinda una perspectiva real y acertada, basada en sus ambitos de especializacion como Profesor de Ontologia, Doctor en Filosofia y Cabala, con Maestria en Biocibernetica medica, para dar respuesta a los descomunales retos que estamos enfrentando hoy dia. En este libro, el Dr. Laitman introduce conceptos fascinantes que se entrelazan en una solucion profunda y global para hacer frente a ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas