Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Materia, universo, vida

Resumen del Libro

Libro Materia, universo, vida

Este libro tiene la peculiaridad de establecer una confrontación temática y no meramente formal entre la ciencia y la filosofía. Pasa revista a los principales conceptos relacionados con el conocimiento del mundo físico (materia, espacio, tiempo, fuerza, energía, universo, vida, evolución, etc.) y valora las contribuciones a su esclarecimiento procedentes tanto de la investigación más reciente como de la tradición del pensamiento que precedió a la ruptura de la unidad del saber. En los últimos tiempos los filósofos han sido remisos a la hora de enjuiciar las tesis sustantivas de la ciencia, porque han dado prioridad a una reflexión genérica sobre sus bases y métodos. Con ello trataban de ganar solvencia y credibilidad, aunque fuera a costa de crear un producto vacío de contenido. Sin embargo, la ciencia adopta estrategias cambiantes y desborda cualquier consideración estática que se haga de ella, ya que sus formas evolucionan al mismo ritmo que los problemas que contempla. Por ello, la pretensión de convertir la filosofía en una " ciencia de la ciencia " no ha satisfecho las esperanzas que suscitó. Hay que asumir de nuevo el riesgo de la provisionalidad y el error, cultivar un pensamiento susceptible de ser des-mentido por los hechos, pero, al mismo tiempo, capaz de decir algo interesante sobre la realidad. Materia, universo, vida trata de avanzar hacia una ontología a la altura de los tiempos, superando las barreras que el lenguaje y el hábito han opuesto al diálogo fructífero de todas las disciplinas que estudian la naturaleza.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 576

Autor:

  • Juan Arana Cañedo-argüelles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Filosofía

La cordura moral de los españoles. Poder predictivo del factor religión

Libro La cordura moral de los españoles. Poder predictivo del factor religión

Lo que este estudio muestra es fruto de un contacto directo, a través de cuestionarios, con lo que los españoles piensan, con lo que ellos dicen que está bien o que está mal. No se trata, pues, de lo que ellos hacen ni si lo que hacen se corresponde con lo que dicen. Se trata de establecer en qué medida su percepción moral, sus juicios sobre lo que está bien o lo que está mal, depende de cómo son y de las creencias y actitudes que tienen. El objetivo es poder llegar a determinar si hay tendencias generales que puedan detectarse cuando se cumplen ciertos supuestos que son la base de...

Fragmentos de un discurso amoroso

Libro Fragmentos de un discurso amoroso

Sobre la trivialidad y a la vez sobre la radicalidad del amor. En palabras de Roland Barthes, este libro se vuelve necesario porque "el discurso amoroso es hoy de una extrema soledad. Es un discurso tal vez hablado por miles de personas (¿quién lo sabe?), pero al que nadie sostiene; esta completamente abandonado por los lenguajes circundantes: o ignorado, o despreciado o escamecido por ellos". Asfixiado detrás del erotismo, la sexualidad, la pomografla, la publicidad, el cuidado del cuerpo y el consumo mediático. La decisión de Barthes de ocuparse del amor adquiere, en este contexto, un...

No a la muerte de las lenguas

Libro No a la muerte de las lenguas

Cada ano mueren por termino medio unas veinticinco lenguas. En la actualidad, existen cinco mil lenguas vivas en el mundo. Dentro de cien anos, si nada cambia, la mitad de ellas habran muerto. Al final del siglo XXI podrian quedar alrededor de 2. 500, aunque es posible que sean muchas menos si tenemos en cuenta que el ritmo de desaparicion puede acelerarse notablemente. Sin duda alguna, las lenguas, como las civilizaciones, son mortales, y la voragine de la historia es implacable con todas ellas. Sin embargo, en la muerte de las lenguas hay algo insolito e incluso apasionante para quien...

Del arte de la paz

Libro Del arte de la paz

El discurso sobre justicia transicional en Colombia plantea una solución política con un grado importante de justicia penal y restaurativa, pero ha dejado de lado las cuestiones que han causado el conflicto , como la desigualdad económica, la concentración de la propiedad, la cuestión agraria, la debilidad institucional y la precaria presencia del Estado en el territorio nacional. Con un estilo ágil, claro y vehemente, el autor --columnista del diario El Colombiano-- hace una aproximación filosófica al modelo de justicia transicional colombiano desde autores clásicos y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas