Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Maximas

Resumen del Libro

Libro Maximas

En el prólogo de la primera edición de sus Máximas, La Rochefoucauld advierte al lector que su propósito es retratar el corazón del hombre. Y efectivamente, aunque no trata exclusivamente de ello, en sus reflexiones plasma con gran perspicacia los mecanismos y motivaciones que subyacen a los comportamientos humanos, con una clarividente exposición de lo que las apariencias esconden. Con este propósito, este noble, guerrero, conspirador y filósofo hizo de su obra, llena de ironía, humor y despego, notable cinismo y prodigiosa lucidez, la más profunda reflexión moral que nos ha legado el racionalismo y, a la vez, una obra maestra del estilo, de la inteligencia y de la literatura.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • François De La Rochefoucauld

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de François De La Rochefoucauld

François de La Rochefoucauld, nacido el 15 de septiembre de 1613 en París, fue un famoso escritor y moralista francés, conocido principalmente por su obra Maximes, que ofrece una visión aguda y crítica de la naturaleza humana. Proveniente de una familia noble, La Rochefoucauld recibió una educación que lo introdujo en el mundo de la literatura y la filosofía.

Desde su juventud, La Rochefoucauld se vio inmerso en la corte de Luis XIII, donde las intrigas políticas y las dinámicas de poder marcaban la vida social. Su experiencia en la corte influiría profundamente en su escritura, permitiéndole observar de cerca las acciones humanas y las motivaciones detrás de ellas. Participó en varios duelos y enfrentamientos militares, reflejando el espíritu combativo de su época. Sin embargo, su vida cambió drásticamente tras sufrir una herida en combate durante la Guerra de los Treinta Años, lo que lo llevó a retirarse de las actividades militares y centrarse en la escritura.

La Rochefoucauld es particularmente conocido por su estilo conciso y aforístico. En Maximes, publicada por primera vez en 1665, reúne una serie de observaciones sobre la sociedad, la moralidad y el comportamiento humano. Los aforismos de La Rochefoucauld son valorados por su perspicacia y su capacidad para condensar pensamientos complejos en declaraciones breves y contundentes. Su obra se caracteriza por un enfoque cínico que revela las hipocresías y contradicciones de la naturaleza humana.

  • Ejemplo de Maxime: "La vanidad es el único motivo que puede llevar a los hombres a hacer el bien."
  • Aforismo célebre: "Nos prometemos más de lo que podemos cumplir."
  • Reflexión sobre el amor: "El amor es un gran maestro, enseña a los hombres la paciencia y a las mujeres la astucia."

Su estilo, aunque en ocasiones escéptico, revela una profunda comprensión de la psicología humana. La Rochefoucauld se enfoca en el egoísmo y la ambición como motores de la conducta humana, lo que a menudo lo ha comparado con otros moralistas, como Jean de La Fontaine y Blaise Pascal. Sin embargo, su visión es a menudo más amarga y directa, lo que le ha ganado tanto admiradores como detractores.

Con el tiempo, La Rochefoucauld se convirtió en una figura influyente entre los pensadores del siglo XVII. Sus ideas resonaron en la literatura y el pensamiento de la época y siguen siendo objeto de estudio en la actualidad. Su capacidad para captar la esencia del comportamiento humano ha hecho que sus obras sean atemporales.

Además de su obra más famosa, La Rochefoucauld escribió cartas y otros ensayos que reflejan su pensamiento y su estilo. A lo largo de su vida, mantuvo relaciones con otros intelectuales y escritores de la época, lo que enriqueció su perspectiva y su obra literaria. Murió el 17 de marzo de 1680, dejando un legado que perdura en el tiempo.

Su influencia se puede ver en la literatura moderna, así como en el desarrollo de la filosofía moral y ética. En la actualidad, sus maxims son estudiadas no solo por su valor literario, sino también por sus contribuciones a la comprensión del comportamiento humano y la naturaleza de las relaciones sociales.

En conclusión, François de La Rochefoucauld es una figura clave en la literatura y el pensamiento franceses, cuyo trabajo sigue siendo relevante en la exploración de la naturaleza humana. Su capacidad para articular las complejidades de las emociones y las relaciones humanas lo ha consolidado como un verdadero maestro del aforismo.

Libros relacionados de Filosofía

Lucrecio. La Miel y la Absenta

Libro Lucrecio. La Miel y la Absenta

«Lucrecio, filósofo epicúreo, es también un grandioso poeta. La paradoja estriba en que parece tomar perpetuamente el epicureismo a contrapié, como si el poeta, en él, refutara al filósofo, a menos que suceda al revés. Eso es lo que he intentado expresar (especialmente al volver a traducir los más hermosos pasajes de su obra maestra) y comprender. De la filosofía de Epicuro, la más luminosa, la más apacible, la más serena y quizá la más hermosa de toda la Antigüedad, Lucrecio ha extraído el poema más sombrío, más áspero, más angustiado y más trágico. Desde luego, eso...

De la indignación a la regeneración democrática

Libro De la indignación a la regeneración democrática

La indignación nace como una respuesta ante una realidad que se considera injusta. Tras ella podemos reconocer una determinada concepcion de la justicia y de lo que debería ser un Estado democrático. En este libro nos asomamos a un fenómeno social que en los últimos años ha denunciado y señalado las grietas de nuestro sistema, pero no con la intención de contribuir únicamente a la crítica, tan presente y abundante en estos días, sino con el deseo de animar a la regeneración de nuestra democracia. ¿En qué medida puede la actitud de los ciudadanos contribuir a una regeneración...

El monje y el filósofo

Libro El monje y el filósofo

Revel, Jean-François Célebre pensador francés, realizó estudios de humanidades y filosofía y es autor de un buen número de obras que han contribuido en gran medida al desarrollo del pensamiento contemporáneo, en las que expresa repetidamente su agnosticismo y su escepticismo ante cualquier forma de metafísica. AUTORES Ricard, Matthieu Biólogo molecular, hijo de un filósofo ateo, este monje francés dejó su carrera para abrazar el budismo y es hoy intérprete del Dalai Lama. Autor de éxito internacional, reconocido en todo el mundo como el gran embajador del budismo en occidente,...

Fobocracia

Libro Fobocracia

La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre "Alemania y los alemanes" no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También su observación en el mismo discurso de que la música es "el arte más remoto de la realidad y al mismo tiempo el más apasionado" se puede trasladar sin cambios relevantes a la naturaleza de muchas enseñanzas teológicas. Los discursos suelen tratar sobre los factores más distantes y evasivos como Dios, omnipotencia, salvación y condena...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas