Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Meditando

Resumen del Libro

Libro Meditando

Meditando, publicado en 1881, es un ensayo donde el autor ejerce como espectador a un acto religioso en un viernes santo. Este será el escenario donde fluirán polémicas reflexiones hasta el punto de ser acusado de promover una "educación sin Dios", cuando en realidad perseguía establecer una metodología que desechara el aprendizaje memorístico y privilegiara el uso de la razón. "Las nunca silenciosas campanas están mudas"; al pasar una niña exclama "¡Pobrecita! ¡Mil, cien mil veces pobrecita la precoz adolescente! Allí va, contrastando los desnudos brazos blancos, la flotante cabellera rubia, con el profundo color negro de su traje. Va tan resuelta que parece que va conquistando el porvenir..."

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

30 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio María De Hostos Y Bonilla

Eugenio María de Hostos y Bonilla nació el 11 de enero de 1839 en la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico. Fue un destacado intelectual, educador, filósofo, sociólogo y político que se convirtió en una figura prominente en la lucha por la independencia y los derechos civiles en América Latina y el Caribe. Hostos es recordado por su dedicación a la educación y su visión progresista, que abogaba por una sociedad más justa y equitativa.

Desde joven, Hostos mostró un gran interés por el conocimiento y la educación. Se trasladó a España para continuar su formación en la Universidad Central de Madrid, donde se interesó por la filosofía y las ciencias sociales. Durante su estancia en Europa, se empapó de las ideas del movimiento socialista y liberal, influenciado por pensadores como Karl Marx y Herbert Spencer. Este proceso formativo sería crucial para su desarrollo intelectual y su posterior activismo social.

A lo largo de su vida, Eugenio María de Hostos se involucró en numerosos movimientos sociales y políticos en varias naciones de América Latina. Su compromiso con la educación lo llevó a fundar escuelas y establecer sistemas educativos en países como la República Dominicana, donde colaboró con el gobierno en la modernización del ámbito educativo. Hostos defendía la educación como una herramienta fundamental para la emancipación de los pueblos y la promoción de los derechos humanos.

En 1860, Hostos regresó a Puerto Rico y se unió a la lucha por la independencia de la isla. Comenzó a trabajar con otros patriotas como Ramón Emeterio Betances en la Redención de Puerto Rico. Sin embargo, después de ser arrestado por sus actividades políticas, se vio obligado a salir de su hogar nuevamente, lo que marcó el inicio de un exilio que duraría gran parte de su vida.

Durante su estancia en el extranjero, Hostos continuó su trabajo incansable por los derechos de los pueblos latinoamericanos. En 1873, se trasladó a la República Dominicana, donde se desempeñó como ministro de Educación y trabajó en la creación de un sistema educativo que fortaleciera la identidad nacional y promoviera la igualdad. Su enfoque en la educación integral reflejaba su creencia en la educación como un motor de cambio social.

En 1894, Hostos se trasladó a la ciudad de Nueva York, donde continuó su labor social y educativa. Allí se convirtió en un defensor de los derechos de los puertorriqueños, realizando conferencias y escribiendo artículos que denunciaban la situación de la isla bajo el dominio estadounidense. Fue también un erudito prolífico, publicando numerosos ensayos y artículos sobre educación, política y derechos humanos.

Eugenio María de Hostos fue un pionero en la defensa de los derechos de las mujeres y en la promoción de la igualdad de género, lo que lo convirtió en un precursor del feminismo en la región. En sus escritos, abordó la importancia de la educación para las mujeres y su inclusión en la vida pública, defendiendo la idea de que la educación de la mujer era fundamental para el progreso de la sociedad.

El legado de Hostos es significativo no solo en Puerto Rico, sino en toda América Latina. Su obra ha influido en generaciones de educadores y activistas que han continuado su lucha por la justicia social y la igualdad. En honor a su contribución, escuelas y universidades en Puerto Rico y otros países llevan su nombre, y su figura es celebrada como un símbolo de la resistencia y el deseo de cambio.

Finalmente, Eugenio María de Hostos murió el 11 de agosto de 1903 en La Habana, Cuba. Su vida y obra siguen inspirando a muchos en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa, recordando su firme convicción de que la educación es la clave para la emancipación y el progreso de los pueblos.

Más ebooks de Eugenio María De Hostos Y Bonilla

Ensayos

Libro Ensayos

Esta selección de Ensayos de Eugenio María de Hostos contiene algunos de sus textos más conocidos. Se incluyen también apuntes de carácter más literario. Considerando que merecen un lugar en la tradición reflexiva latinoamericana. Estos Ensayos de Hostos incluyen su ensayo sobre Hamlet, algunas viñetas dialogadas o textos muy documentales. Reflexiones sobre "La educación científica de la mujer"; la condición de "El Cholo" o la Batalla de "Ayacucho". Entre los ensayos aquí reunidos destacamos "La abolición de la esclavitud en Puerto Rico", en que Hostos analiza el debate...

Libros relacionados de Literatura

Un papel a medida

Libro Un papel a medida

Adriana Williams quiere ser actriz. Es feliz en Nueva York, estudiando Arte Dramático, mientras que Rita, su madre, y sus hermanos Myriam y Anthony, se dedican a una intensa vida social. Llega el momento en que se dan cuenta que han dilapidado la herencia que les dejó el padre. Para solucionar el problema Rita y los dos mayores deciden recurrir a un lejano pariente soltero y millonario. A fin de conmover al presunto anciano durante la visita que le harán, se les ocurre disfrazar a Adriana de niña a pesar de sus protestas. Las complicaciones empiezan cuando él les escribe para proponer...

El canon occidental

Libro El canon occidental

Un libro heterodoxo, provocador y polémico del más influyente crítico literario de nuestro tiempo. Un canon de la literatura occidental que estudia a fondo la obra de 26 autores clave -de Dante a Beckett, pasando por Shakespeare, Cervantes, Tolstói, Proust, Virginia Woolf, Borges- y cuestiona las manipuladoras aproximaciones a la literatura desde la llamada Escuela del Resentimiento, que forman lo «políticamente correcto», el multiculturalismo, el marxismo, el feminismo, el neohistoricismo.

La vampira de la calle de Poniente

Libro La vampira de la calle de Poniente

«Barcelona 27 [de febrero de 1912], 2 tarde (URGENTE). Un guardia municipal ha encontrado esta mañana a la niña desaparecida. Estaba secuestrada por una mujer de cuarenta años, llamada Enriqueta Martí, en una casa de la calle de Poniente. Cuando el público ha conocido la noticia, se ha agolpado frente al domicilio de la Enriqueta, y para evitar un asalto, han tenido que acudir las fuerzas de orden público. Ampliaré detalles». Así comenzaba la fatídica crónica carcelaria de Enriqueta Martí, la vampira de la calle de Poniente. Durante algo más de un mes, los periódicos de todo el ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas