Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mentiras aceptadas

Resumen del Libro

Libro Mentiras aceptadas

"Gabriel, un guionista de televisión de mediana edad, divorciado y padre de un hijo preadolescente, presencia en una calle de Madrid un accidente de tráfico que le cuesta la vida a un niño. Justo ese mismo día, la muerte del actor protagonista de la exitosa serie original de Gabriel desencadena un cambio en su vida. Poco tiempo después, un oscuro asunto conmueve la cúpula del banco del que es consejero el actual esposo de su ex mujer, Isabel; es un asunto en el que ella se embarca por ambición y que acaba redundando en beneficio de su nuevo amante, un magnate hecho a sí mismo que cubre todas las ambiciones de ascenso social de Isabel. Gabriel, preocupado por la educación de su hijo, tantea la posibilidad de hacerse con la guarda y custodia del chico para evitar que se eduque en un ambiente que considera nocivo."--Page [4] of cover.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 429

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

52 Valoraciones Totales


Biografía de José María Guelbenzu

José María Guelbenzu es un escritor y periodista español nacido en Madrid en 1944. Reconocido por su contribución a la literatura contemporánea española, Guelbenzu ha dejado una huella indeleble en el panorama literario gracias a su estilo distintivo y a su capacidad para explorar temáticas complejas a través de sus obras.

Desde joven, Guelbenzu mostró un interés temprano por la literatura. Se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Derecho y Filosofía, y fue en esos años donde comenzó a escribir sus primeras historias. Sin embargo, su carrera literaria no despegó de inmediato. Tras culminar sus estudios, trabajó en varias facetas del periodismo, lo que le permitió profundizar en la realidad social y política de España, especialmente durante los convulsos años de la transición democrática.

Su primera novela, “Los años”, fue publicada en 1975, pero fue con “La mujer del amigo” en 1980 donde realmente comenzó a ganar reconocimiento. Esta obra refleja la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas morales, temas recurrentes en su vasta producción literaria. Guelbenzu se caracteriza por un enfoque introspectivo en sus narrativas, explorando los secretos y deseos ocultos de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Guelbenzu ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La soledad era esto”, “El jardín de las máquinas parlantes” y “El ciego de la guitarra”. Estas obras no solo destacan por su prosa cuidada, sino también por su capacidad para abordar cuestiones filosóficas y existenciales que resuenan con los lectores.

  • Temáticas recurrentes:
  • Relaciones humanas y dilemas morales.
  • Crítica social y política.
  • Exploración de la identidad y la soledad.

Además de su trabajo como novelista, Guelbenzu ha dejado su marca en el ámbito del periodismo literario. Ha colaborado en diversas publicaciones y ha ejercido como crítico literario, contribuyendo al debate cultural en España. Su visión crítica de la realidad social y política ha sido valorada por sus contemporáneos, y su compromiso con la literatura y el periodismo lo ha llevado a recibir varios reconocimientos a lo largo de su vida.

Guelbenzu ha participado en numerosas ferias de libros y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su influencia en el mundo literario español es evidente, y muchos lo consideran una figura clave en la literatura contemporánea del país.

En resumen, José María Guelbenzu es un autor cuya obra abarca una variedad de géneros y estilos, siempre centrada en la profundidad emocional y la complejidad de la condición humana. Su legado literario sigue vivo, inspirando a lectores y escritores por igual, y su contribución a la literatura española perdura en la memoria colectiva de una nación en constante cambio.

Más ebooks de José María Guelbenzu

La mirada

Libro La mirada

Un hombre estrangula a una mujer. Es un crimen no premeditado, repentino, sin motivo, gratuito. Al cobrar conciencia de lo que acaba de hacer y de las consecuencias que van a caer sobre él, el protagonista, aterrado, sin acertar a comprender el absurdo de esa muerte, de una amiga a la que verdaderamente apreciaba, escapa en la noche por las calles de la ciudad, cercado por una profunda reflexión e interiorización que lo aproximarán a su propio vacío. Todo es penumbra, huida, locura, mientras corre señalado por el dedo de la desgracia. No hay una sola concesión en la tensa y emotiva...

Libros relacionados de Educación

Cuentos de la mitología griega V.

Libro Cuentos de la mitología griega V.

En el firmamento, en esa inmensidad oscura y a la vez plagada de millones de luces... Ahí transcurre la acción de gran parte de estos bellos cuentos llenos de fantasía. Porque, aunque los vemos tan lejanos en lo alto del cielo, para los griegos eran seres vivientes.

El café de los corazones rotos

Libro El café de los corazones rotos

La madre de Dell Haley siempre decía que había dos cosas de las que un hombre nunca se hartaba: un buen plato y un buen abrazo. Dell es una artista en la cocina, por lo que lo primero está asegurado. en cuanto a los abrazos, su olfato le dice que está rec

Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

Libro Mitos y leyendas del Antiguo Egipto

La civilización del antiguo Egipto duró tres mil años, durante los cuales un pueblo que veneraba alrededor de 1.500 divinidades creó todo un fascinante mundo de mitos y leyendas. Este libro no es, sin embargo, uno de los habituales repertorios de mitología que describen sin explicar y que han contribuido a perpetuar toda una serie de tópicos. Joyce Tyldesley, profesora de Egiptología en la Universidad de Manchester, utiliza las creencias de los egipcios para aproximarnos a la mentalidad de ricos y pobres, hombres y mujeres, campesinos y faraones. Para conseguirlo se ha basado sobre...

El cuidado pedagógico

Libro El cuidado pedagógico

Cuando se habla de enseñar enfermería se habla principalmente de su esencia: el cuidado. Sin embargo, el cuidado no es sólo un acto de transmitir conocimientos. El enseñar a cuidar involucra vivirlo en cada momento de encuentro de los seres humanos que interactúan en una dinámica cotidiana en la formación profesional. La pandemia por Covid-19 trajo una serie de reestructuraciones en las cuales se hizo palpable reflexionar sobre la enseñanza del cuidar desde la vivencia de la relación pedagógica como un acto humano de encuentro y de transformación que, sin duda, será proyectado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas