Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

Resumen del Libro

Libro México y España. Estudios comparados sobre cultura liberal, siglos XIX y XX

La cultura liberal basada en principios tales como la libertad, la democracia, el anticlericalismo, el laicismo, la opinión pública, el constitucionalismo, los derechos individuales, el Estado de derecho, entre otros, se definió paulatinamente y contribuyó a la construcción de países como México y España, marcando todo el siglo xix y el xx con puntos claros de encrucijadas y acontecimientos significativos para cada nación. En este libro, quince textos, escritos por los integrantes del Seminario Interdisciplinario de Estudios Comparados México y España, introducen al lector en algunos de los aspectos más relevantes de la cultura liberal. Acotados a un tiempo que va de la cuarta década del siglo xix a la cuarta del siglo xx, los estudios buscan interesar al lector, con fórmulas que esta vez se distancian del rigorismo formal de los trabajos académicos, en una parte de lo que sus autores han abrevado en investigaciones emprendidas desde hace casi tres lustros, que han dado lugar a cuatro obras colectivas publicadas anteriormente. Con el afán de abundar en la comprensión de los fenómenos políticos, económicos y culturales que motivaron el tránsito hacia un nuevo orden, han prestado atención a algunas de las actitudes de quienes, amparados por la tradición, procuraban defender una identidad que creían amenazada por las propuestas de avanzada, tales como las que promovían experiencias políticas republicanas, ya fueran radicales o moderadamente opuestas a la monarquía; laicismos de franca oposición a la vertiente clerical; políticas librecambistas de signo contrario a los proteccionismos en materia económica; estrategias culturales en el ámbito de la literatura, la historia y la prensa contrarias a la hegemonía tradicional hispanista. Los paralelismos en gran parte de los temas y procesos políticos, econó­micos y culturales seleccionados indican que las experiencias si no fueron comunes, sí fueron familiares, sobre todo si se toman en cuenta la lengua, la religión y las costumbres compartidas a lo largo de los tres siglos precedentes.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 324

Autor:

  • Pablo Mora Pérez-tejada
  • Manuel Suárez Cortina
  • Evelia Trejo Estrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

71 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Historia

La Alhambra que fascinó a los románticos

Libro La Alhambra que fascinó a los románticos

Pocos lugares en el mundo han levantado una fascinación parecida a la Alhambra de Granada. Desde su construcción a su conquista, desde su recuperación hasta su puesta en valor como monumento único, el conjunto alhambreño ha sido objeto de elogio, de admiración, de estudio e inspiración. Cristina Viñes Millet ha recuperado las más bellas, acertadas y singulares opiniones que los viajeros románticos dejaron escritas tras su visita a la Alhambra. La autora no se ha conformado con recopilar los textos sino que los ha contextualizado con respecto a su época. Al leerlos tenemos la...

La Ciudad de Los Castillos

Libro La Ciudad de Los Castillos

Estudio de las las fortificaciones habaneras, magnifica sintesis de cuantro siglos de arte defensivo espanol en America, su historia, arquitectura, ingenieros militares, valores culturales.

El hijo de la panadera

Libro El hijo de la panadera

La autora asume el desafío de ofrecer una nueva lectura de la vida y vicisitudes de Francisco de Miranda, desde el momento en que abandona Venezuela, con apenas 20 años, hasta el triste desenlace que representó para su vida el fin de la Primera República, su entrega a las autoridades españolas, la prisión y su posterior fallecimiento en La Carraca. El libro comienza con el acontecimiento del cual deriva su título: un incómodo y escandaloso incidente promovido por los criollos principales de la capital contra su padre, Sebastián Miranda, tenido como individuo de inferior condición y...

Perú y Bolivia. Relato de viaje

Libro Perú y Bolivia. Relato de viaje

Entre los viajeros europeos que, en el siglo XIX, dejaron más variado y extenso testimonio sobre el Perú, figura Charles Wiener. Visitó el país entre 1875 y 1877, enviado por el Gobierno de Francia para efectuar estudios arqueológicos y etnográficos, misión que llevó a cabo desplegando una vitalidad y tenacidad a toda prueba, y poniendo en evidencia un gran afán investigador, aunque a veces también fantasía. Después de conocer Lima se dirigió hacia Paramonga, Virú y otros sitios, y efectuó observaciones en Chanchán. Siguió a Cajamarca, y examinó las ruinas de Viracochapampa...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas