Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Resumen del Libro

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y bitácora de navegación nos muestra al célebre capitán del Calypso fuera de su inseparable cámara y, cuando es posible, en tierra firme. Es la postal más íntima de Jacques-Yves Cousteau, configurada en la pluma de quien lo miró como leyenda, como genio, como celebridad y como padre.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Jean-michel Cousteau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Cousteau

Jean-Michel Cousteau, nacido el 6 de marzo de 1938 en París, Francia, es un reconocido oceanógrafo, explorador, cineasta y defensor del medio ambiente, conocido principalmente por su trabajo en la conservación de los océanos y la vida marina. Es el hijo menor del famoso explorador Jacques Cousteau, lo que le permitió desde temprana edad estar inmerso en el mundo de la exploración marina y la ciencia.

Desde joven, Jean-Michel mostró un profundo interés por el mar y sus ecosistemas. Creció en un ambiente en el que la investigación oceanográfica y la exploración eran el pan de cada día. A los 20 años, se unió a la Compagnie des Pescailles, donde empezó a navegar en el famoso barco de su padre, el Calypso, participando en diversas expediciones que lo llevaron a conocer la biodiversidad marina en diferentes partes del mundo.

Como parte del equipo de Jacques Cousteau, Jean-Michel tuvo la oportunidad de trabajar en varios documentales que dieron a conocer la belleza y la fragilidad de los océanos. Estos documentales, que fueron transmitidos en televisión y en cines, ayudaron a educar al público sobre la importancia de la conservación marina. Tal fue el impacto de su trabajo que Jean-Michel también se convirtió en un defensor del medio ambiente y en un activista por la protección de los océanos.

En 1976, tras la muerte de su padre, Jean-Michel fundó Ocean Futures Society, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación marina y la educación ambiental. A través de esta organización, ha llevado a cabo numerosos proyectos educativos y de conservación, incluyendo investigaciones sobre el cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca. Además, ha sido un ferviente defensor de la creación de áreas marinas protegidas y ha trabajado para fomentar la sostenibilidad en la pesca.

Jean-Michel Cousteau ha continuado el legado de su padre al producir documentales y programas de televisión que abordan problemas ambientales contemporáneos. Su trabajo ha sido reconocido mundialmente y ha recibido numerosos premios, incluyendo los prestigiosos Emmy Awards en varias ocasiones.

  • Reconocimientos:
    • Premio Peabody
    • Premio de la Academia de Ciencias Naturales
    • Premio al Mérito del Oceanográfico Internacional
  • Publicaciones: Jean-Michel ha escrito varios libros en los que comparte sus experiencias y conocimientos sobre los océanos, contribuyendo a la educación y sensibilización sobre la importancia de la conservación marina.

Además de sus contribuciones en el ámbito del cine y la televisión, Jean-Michel Cousteau también ha sido un orador motivacional, compartiendo su pasión por el mar y la conservación en conferencias y eventos alrededor del mundo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de personas a involucrarse en la protección de los océanos y a valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

En resumen, Jean-Michel Cousteau es una figura clave en el movimiento global por la conservación de los océanos. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la vida marina ha dejado una huella indeleble en el campo de la oceanografía y la conservación, continuando el legado de su padre mientras trabaja incansablemente para proteger los mares y océanos de nuestro mundo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

Libro Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

En los complejos meses previos al golpe militar, el Presidente Allende solicita al Cardenal Raúl Silva Henríquez que mediara a fin de poder reunirse con Eduardo Frei Montalva, quien en esos momentos era Presidente del Senado y jefe de la oposición. Don Raúl acepta el encargo y le dice a Frei que Allende quería conversar con él en privado y que tal reunión se podría hacer en la casa del Cardenal. El Cardenal tenía el convencimiento que los políticos debían cuidar la democracia y evitar el golpe militar. Como podemos apreciar en este libro, el Cardenal no tuvo éxito en ese empeño y ...

Los privilegiados del azar

Libro Los privilegiados del azar

Isidro León, un profesor de Estadística aficionado a la composición musical, que tiene "colgadas" sus melodías como fondo en su web (http://webpages.ull.es/users/cafema/), recibe una enigmática carta, escrita hace 13 años, remitida por una antigua alumna suya, una norteafricana, Salka, que había llegado a Canarias en una de las 29 pateras que entraron en 1995. En la misiva le solicita ayuda al profesor, aunque éste no sabe muy bien para qué; y tendrá que descubrirlo resolviendo un acertijo (en forma de crucigrama) planteado en la carta. A medida que avanza en la resolución del...

Mitología Maya

Libro Mitología Maya

«Busco en el pasado una brecha, algo que rescate a la humanidad de su ignorancia y de sus sistemas jerárquicos de opresión, codicia y guerra, porque en el presente no la hay, y, en el futuro, mucho menos». Proverbio maya. ¿Qué fue del gran pueblo maya constructor de las pirámides y conocedor del cero y del devenir de los cielos? ¿Qué pasó en los trescientos años que estuvieron desaparecidos entre el primero y el segundo período? ¿Qué fue de ellos durante los seiscientos u ochocientos años que pasaron entre el segundo y el tercer período? ¿Dónde están o a dónde fueron los...

El tecnofeminismo

Libro El tecnofeminismo

¿Tiene sexo la tecnología? Hasta hace poco tiempo, los estereotipos populares han vinculado estrechamente la tecnología con la masculinidad. Pero en la nueva era digital, las mujeres conectadas están poblando el ciberespacio y acogiendo el cambio tecnológico. ¿Qué aportará a las mujeres la nueva sociedad global de la información basada en la ingeniería genética, diseñada digitalmente y controlada a distancia? Aunque la mayoría de los especialistas apuntan a que el futuro digital será diferente, ¿cuánto de cierto hay en ello para las relaciones sociales de género? Este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas