Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Resumen del Libro

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y bitácora de navegación nos muestra al célebre capitán del Calypso fuera de su inseparable cámara y, cuando es posible, en tierra firme. Es la postal más íntima de Jacques-Yves Cousteau, configurada en la pluma de quien lo miró como leyenda, como genio, como celebridad y como padre.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Jean-michel Cousteau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Cousteau

Jean-Michel Cousteau, nacido el 6 de marzo de 1938 en París, Francia, es un reconocido oceanógrafo, explorador, cineasta y defensor del medio ambiente, conocido principalmente por su trabajo en la conservación de los océanos y la vida marina. Es el hijo menor del famoso explorador Jacques Cousteau, lo que le permitió desde temprana edad estar inmerso en el mundo de la exploración marina y la ciencia.

Desde joven, Jean-Michel mostró un profundo interés por el mar y sus ecosistemas. Creció en un ambiente en el que la investigación oceanográfica y la exploración eran el pan de cada día. A los 20 años, se unió a la Compagnie des Pescailles, donde empezó a navegar en el famoso barco de su padre, el Calypso, participando en diversas expediciones que lo llevaron a conocer la biodiversidad marina en diferentes partes del mundo.

Como parte del equipo de Jacques Cousteau, Jean-Michel tuvo la oportunidad de trabajar en varios documentales que dieron a conocer la belleza y la fragilidad de los océanos. Estos documentales, que fueron transmitidos en televisión y en cines, ayudaron a educar al público sobre la importancia de la conservación marina. Tal fue el impacto de su trabajo que Jean-Michel también se convirtió en un defensor del medio ambiente y en un activista por la protección de los océanos.

En 1976, tras la muerte de su padre, Jean-Michel fundó Ocean Futures Society, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación marina y la educación ambiental. A través de esta organización, ha llevado a cabo numerosos proyectos educativos y de conservación, incluyendo investigaciones sobre el cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca. Además, ha sido un ferviente defensor de la creación de áreas marinas protegidas y ha trabajado para fomentar la sostenibilidad en la pesca.

Jean-Michel Cousteau ha continuado el legado de su padre al producir documentales y programas de televisión que abordan problemas ambientales contemporáneos. Su trabajo ha sido reconocido mundialmente y ha recibido numerosos premios, incluyendo los prestigiosos Emmy Awards en varias ocasiones.

  • Reconocimientos:
    • Premio Peabody
    • Premio de la Academia de Ciencias Naturales
    • Premio al Mérito del Oceanográfico Internacional
  • Publicaciones: Jean-Michel ha escrito varios libros en los que comparte sus experiencias y conocimientos sobre los océanos, contribuyendo a la educación y sensibilización sobre la importancia de la conservación marina.

Además de sus contribuciones en el ámbito del cine y la televisión, Jean-Michel Cousteau también ha sido un orador motivacional, compartiendo su pasión por el mar y la conservación en conferencias y eventos alrededor del mundo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de personas a involucrarse en la protección de los océanos y a valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

En resumen, Jean-Michel Cousteau es una figura clave en el movimiento global por la conservación de los océanos. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la vida marina ha dejado una huella indeleble en el campo de la oceanografía y la conservación, continuando el legado de su padre mientras trabaja incansablemente para proteger los mares y océanos de nuestro mundo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Mujeres y poder

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres...

Miradas cruzadas en el niño

Libro Miradas cruzadas en el niño

En la mayoría de los países del Sur raras veces se aborda la salud infantil de manera global. Frecuentemente, es objeto de intervenciones disociadas unas de otras (promoción del crecimiento, atención curativa y preventiva, alimentación) y sin concertación entre los diferentes actores responsables (madres, personal de salud, entorno). Esta situación conduce a una escasa eficacia en los cuidados impartidos y a la recurrencia de determinados problemas de salud. Partiendo de esta constatación, equipos belgas, bolivianos, franceses y peruanos especializados en salud pública,...

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Libro ¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Dos caras

Libro Dos caras

Donde habrá un lugar para que nuestra juventud pueda estudiar y trabajar, cual país hará un espacio en sus apretadas agendas para solucionar este gran problema. Este libro es una protesta para que nos den una reforma migratoria y también es una observación y critica a todos los sucesos que están pasando en mi país México, con referente a todo lo que sucede en las elecciones.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas