Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Resumen del Libro

Libro Mi padre, el capitán Jacques-Yves Cousteau

Jean-Michel Cousteau inicia esta exploración con una interrogante sobre su padre: «Si nunca pude entenderlo del todo cuando estaba vivo, entonces ¿qué me hace pensar que podré lograrlo ahora que se ha ido?». Con esta premisa, el hijo del legendario Jacques-Yves Cousteau emprende un viaje en el que arribará a diversos puertos en la vida de su progenitor: su infancia, su familia, los momentos de celebridad, los de revelación, también los de naufragio y tempestades. Una travesía a la vida del hombre que le mostró al mundo las profundidades de nuestro planeta. Esta biografía y bitácora de navegación nos muestra al célebre capitán del Calypso fuera de su inseparable cámara y, cuando es posible, en tierra firme. Es la postal más íntima de Jacques-Yves Cousteau, configurada en la pluma de quien lo miró como leyenda, como genio, como celebridad y como padre.

Datos sobre el Libro

Autor:

  • Jean-michel Cousteau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

16 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-michel Cousteau

Jean-Michel Cousteau, nacido el 6 de marzo de 1938 en París, Francia, es un reconocido oceanógrafo, explorador, cineasta y defensor del medio ambiente, conocido principalmente por su trabajo en la conservación de los océanos y la vida marina. Es el hijo menor del famoso explorador Jacques Cousteau, lo que le permitió desde temprana edad estar inmerso en el mundo de la exploración marina y la ciencia.

Desde joven, Jean-Michel mostró un profundo interés por el mar y sus ecosistemas. Creció en un ambiente en el que la investigación oceanográfica y la exploración eran el pan de cada día. A los 20 años, se unió a la Compagnie des Pescailles, donde empezó a navegar en el famoso barco de su padre, el Calypso, participando en diversas expediciones que lo llevaron a conocer la biodiversidad marina en diferentes partes del mundo.

Como parte del equipo de Jacques Cousteau, Jean-Michel tuvo la oportunidad de trabajar en varios documentales que dieron a conocer la belleza y la fragilidad de los océanos. Estos documentales, que fueron transmitidos en televisión y en cines, ayudaron a educar al público sobre la importancia de la conservación marina. Tal fue el impacto de su trabajo que Jean-Michel también se convirtió en un defensor del medio ambiente y en un activista por la protección de los océanos.

En 1976, tras la muerte de su padre, Jean-Michel fundó Ocean Futures Society, una organización sin fines de lucro dedicada a la conservación marina y la educación ambiental. A través de esta organización, ha llevado a cabo numerosos proyectos educativos y de conservación, incluyendo investigaciones sobre el cambio climático, la contaminación marina y la sobrepesca. Además, ha sido un ferviente defensor de la creación de áreas marinas protegidas y ha trabajado para fomentar la sostenibilidad en la pesca.

Jean-Michel Cousteau ha continuado el legado de su padre al producir documentales y programas de televisión que abordan problemas ambientales contemporáneos. Su trabajo ha sido reconocido mundialmente y ha recibido numerosos premios, incluyendo los prestigiosos Emmy Awards en varias ocasiones.

  • Reconocimientos:
    • Premio Peabody
    • Premio de la Academia de Ciencias Naturales
    • Premio al Mérito del Oceanográfico Internacional
  • Publicaciones: Jean-Michel ha escrito varios libros en los que comparte sus experiencias y conocimientos sobre los océanos, contribuyendo a la educación y sensibilización sobre la importancia de la conservación marina.

Además de sus contribuciones en el ámbito del cine y la televisión, Jean-Michel Cousteau también ha sido un orador motivacional, compartiendo su pasión por el mar y la conservación en conferencias y eventos alrededor del mundo. Su trabajo ha inspirado a generaciones de personas a involucrarse en la protección de los océanos y a valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

En resumen, Jean-Michel Cousteau es una figura clave en el movimiento global por la conservación de los océanos. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la vida marina ha dejado una huella indeleble en el campo de la oceanografía y la conservación, continuando el legado de su padre mientras trabaja incansablemente para proteger los mares y océanos de nuestro mundo.

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Tratado de geografía humana

Libro Tratado de geografía humana

La Geografía Humana en las tres últimas décadas ha experimentado transformaciones particularmente significativas, que cobran mayor profundidad en el contexto de crisis de los paradigmas más consolidados de las ciencias sociales y, en particular, a la luz del denominado «giro cultural» que ha movido el tablero de las mismas. La obra recorre tanto los campos tradicionales de la Geografía Humana –por ejemplo, la geografía rural, regional o urbana– como otros campos emergentes, tales como la geografía de las religiones, del ciberespacio, la geografía en la vida cotidiana o aquella...

Ecos de Huarochirí

Libro Ecos de Huarochirí

Desde la primera traducción al castellano de José María Arguedas, se hizo evidente que el manuscrito de Huarochirí es un corpus de narraciones heterogéneas, imposible de interpretarse como una historia única y coherente. Y aunque no se pueda afirmar que se trate de narraciones necesariamente convergentes, sí es claro que todas participan de un mismo universo mitológico. Ecos de Huarochirí. Tras la huella de lo indígena en el Perú, editado por Gonzalo Portocarrero, proporciona un conjunto de reflexiones sobre el manuscrito y ofrece diversas entradas a sus relatos, invitándonos a...

Investigaciones arqueológicas en Sisapo, capital del cinabrio hispano

Libro Investigaciones arqueológicas en Sisapo, capital del cinabrio hispano

La ciudad de Sisapo, identificada con el yacimiento de la Bienvenida (Ciudad Real), forma parte de un proyecto de investigación sistemática con más de tres décadas de desarrollo. A su interés intrínseco como pujante núcleo desde su fundación a fines del Bronce Final, se une su condición de capital minera que gestionó los recursos de cinabrio y plata de las ricas comarcas del norte de Sierra Morena en la época romana. Este trabajo analiza monográficamente el conjunto de pavimentos musivos hallados en una de las viviendas urbanas que se encuentra en proceso de excavación: la domus...

Entre la escuela y la supervivencia

Libro Entre la escuela y la supervivencia

El trabajo de los adolescentes, en el marco de las estrategias familiares de resistencia a la precariedad, es un fenómeno ineludible de la sociedad peruana contemporánea. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 180.000 adolescentes de 12 a 17 años de Lima y Callao trabajan en una diversidad de actividades, que no tiene equivalente en las zonas rurales del país. Las interacciones de estos adolescentes entre sus principales espacios de socialización -la familia, la escuela y el trabajo- plantean numerosos cuestionamientos científicos, como la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas