Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Resumen del Libro

Libro Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Nuestro libro “Mitos de la Dictadura de la Ideología de Género” permite extraer las siguientes conclusiones: 1) La ideología de género es el epígono de un impulso emancipador que niega la normatividad implícita en las estructuras teleológicas de la naturaleza. Este impulso se inició con la Escolástica medieval y se ha ido consolidando con las aportaciones de John Locke, David Hume, René Descartes y Derek Parfit. Todos ellos contribuyeron, en mayor o menor medida, a una doble escisión: la del ser humano en dos dimensiones (res cogitans y res extensa o autoconciencia y corporeidad), y la de la especie humana en su conjunto, dividida entre “seres humanos en sentido biológico” y “personas”. Ambas escisiones explican la aceptación acrítica de conceptos tan difusamente delineados como “identidad autopercibida” y “sexo psicológico”, protagonistas en la formulación teórica de la ideología del género. 2) El concepto queer ha fructificado en el contexto de un ambiente público que se define por: a) la maximización hedonista del placer individual; b) el enjuiciamiento de todo límite moral o institucional impuesto al deseo de satisfacción individual; y c) la brutalidad frente a todo cuanto se opone a la realización de las pretensiones individuales. 3) Mi perspectiva, que es la del Realismo Metafísico Moderado, permite impugnar el concepto “Queer”, mostrando que el tratamiento hormonal y la cirugía no operan un “cambio substancial” en el individuo, sino tan sólo movimientos accidentales, casi siempre autodestructivos. Que el sujeto permanezca siendo el mismo, aunque su cuerpo se transforme radicalmente, explica el alto grado de insatisfacción entre las personas reasignadas. 4) Tanto “quiénes somos” como “lo que somos”, constituye un dato objetivo y objetivable mucho antes de ser percibido por nuestra conciencia. Entender al ser humano como autoconciencia hace que desaparezca la realidad. La autoconciencia no aporta necesariamente una información veraz sobre nosotros mismos cuando se limita a ser “conciencia de sí” y no se acompaña de un ejercicio de autoexpropiación. Además, el punto de vista propiamente externo sólo se da de manera absoluta y real cuando viene moderada por la mirada ajena. 5) La ideología de género no debería constituir un contenido educativo, ya que pone su epicentro en la subjetividad, pretende una construcción arbitraria de la identidad sexual (ajena a los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales de la naturaleza humana), e intenta imponer una lectura de ésta radicalmente emancipada de sus estructuras teleológicas. No debe, por tanto, formar parte del currículo escolar.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Que No Te Manipulen No a La Ideología De Género

Cantidad de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

99 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juan Bosco Abascal Carranza

Libros relacionados de Ciencias Sociales

Una excursión a los indios ranqueles

Libro Una excursión a los indios ranqueles

Edición, estudio preliminar y notas de: Teodosio Fernández El coronel Lucio Victorio Mansilla residía en la Villa de la Concepción del Río Cuarto (provincia de Córdoba) cuando entre 30 de marzo y el 17 de abril de 1870 realizó, con un pequeño grupo de hombres, el viaje hacia el sur con el que pretendía confirmar en las propias tolderías de los ranqueles el pacto que entre estos y el gobierno argentino él mismo había impulsado, para poner fin a las violentas incursiones de los indios que asolaban los territorios próximos a la frontera. El diario La Tribuna de Buenos Aires publicó ...

La década que nos dejó sin aliento

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e...

Tarapacá en el Mundo

Libro Tarapacá en el Mundo

Este libro analiza la experiencia de un equipo interdisciplinario que trabajó durante tres años en la puesta en valor del patrimonio intangible en la región de Tarapacá, en el Norte de Chile. A través de la plataforma www.tarapacaenelmundo.cl y del Magíster y cuatro diplomados todos gratuitos, y de una serie de otros dispositivos como talleres y documentales creamos una vinculación con los portadores de los diversos patrimonios con la que cuenta nuestra región. Más que un libro de memoria, es una análisis e interpretación de lo que significa trabajar los patrimonios en una región...

La civilización de la memoria de pez

Libro La civilización de la memoria de pez

Nueve segundos. A eso ha quedado reducida nuestra capacidad de atención en el mundo contemporáneo: somos una sociedad incapaz de mantener la concentración más allá de la excitación inmediata del último tweet. Pero nuestra distracción endémica, auténtica plaga de la sociedad moderna, es resultado de la imposición dirigida de un modelo de negocio, un capitalismo digital que ha encontrado en la red la posibilidad de un mercado en perpetuo crecimiento, una economía de la atención cimentada sobre la destrucción de nuestra concentración, sobre el fomento de nuestra continua ansia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas