Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Resumen del Libro

Libro Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Nuestro libro “Mitos de la Dictadura de la Ideología de Género” permite extraer las siguientes conclusiones: 1) La ideología de género es el epígono de un impulso emancipador que niega la normatividad implícita en las estructuras teleológicas de la naturaleza. Este impulso se inició con la Escolástica medieval y se ha ido consolidando con las aportaciones de John Locke, David Hume, René Descartes y Derek Parfit. Todos ellos contribuyeron, en mayor o menor medida, a una doble escisión: la del ser humano en dos dimensiones (res cogitans y res extensa o autoconciencia y corporeidad), y la de la especie humana en su conjunto, dividida entre “seres humanos en sentido biológico” y “personas”. Ambas escisiones explican la aceptación acrítica de conceptos tan difusamente delineados como “identidad autopercibida” y “sexo psicológico”, protagonistas en la formulación teórica de la ideología del género. 2) El concepto queer ha fructificado en el contexto de un ambiente público que se define por: a) la maximización hedonista del placer individual; b) el enjuiciamiento de todo límite moral o institucional impuesto al deseo de satisfacción individual; y c) la brutalidad frente a todo cuanto se opone a la realización de las pretensiones individuales. 3) Mi perspectiva, que es la del Realismo Metafísico Moderado, permite impugnar el concepto “Queer”, mostrando que el tratamiento hormonal y la cirugía no operan un “cambio substancial” en el individuo, sino tan sólo movimientos accidentales, casi siempre autodestructivos. Que el sujeto permanezca siendo el mismo, aunque su cuerpo se transforme radicalmente, explica el alto grado de insatisfacción entre las personas reasignadas. 4) Tanto “quiénes somos” como “lo que somos”, constituye un dato objetivo y objetivable mucho antes de ser percibido por nuestra conciencia. Entender al ser humano como autoconciencia hace que desaparezca la realidad. La autoconciencia no aporta necesariamente una información veraz sobre nosotros mismos cuando se limita a ser “conciencia de sí” y no se acompaña de un ejercicio de autoexpropiación. Además, el punto de vista propiamente externo sólo se da de manera absoluta y real cuando viene moderada por la mirada ajena. 5) La ideología de género no debería constituir un contenido educativo, ya que pone su epicentro en la subjetividad, pretende una construcción arbitraria de la identidad sexual (ajena a los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales de la naturaleza humana), e intenta imponer una lectura de ésta radicalmente emancipada de sus estructuras teleológicas. No debe, por tanto, formar parte del currículo escolar.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Que No Te Manipulen No a La Ideología De Género

Cantidad de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

99 Valoraciones Totales


Más ebooks de Juan Bosco Abascal Carranza

Libros relacionados de Ciencias Sociales

La población infantil y juvenil en España

Libro La población infantil y juvenil en España

A España se le está yendo la juventud, ese «divino tesoro» del que hablaba Rubén Darío, sobre todo, porque cada vez nacen menos niños. Hay bastantes menos infantes y jóvenes ahora en España que en tiempos de la Transición a la democracia, e incluso menos que en los años treinta del siglo pasado. Y como la esperanza de vida sigue creciendo, el peso de la juventud en el conjunto de la sociedad española tiende a disminuir todavía más de lo que correspondería por el descenso de los nacimientos. Como en casi todo, junto a las pautas generales para toda España, también en el...

Ciudadano Zaplana

Libro Ciudadano Zaplana

Este no sólo es un libro sobre el empresario de la política Eduardo Zaplana: es una crónica personal, irónica, ácida y descarnada sobre la construcción de una mayoría social que evolucionó a hegemonía política y derivó en un régimen que devastó la Comunitat Valenciana y sirvió de modelo para la España de la corrupción. Un sistema con raíces podridas y asentado sobre la anulación de la disidencia por inanición o compra con chequera pública. Este es el relato de cómo el arquitecto de la obra, el liberal más intervencionista de la historia, fue reclasificando leyes y...

El asedio a la libertad

Libro El asedio a la libertad

El asedio a la libertad conjuga novedosos y agudos aportes que contribuyen a examinar y problematizar los procesos de abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur durante el siglo XIX, en armonía con la producción internacional sobre la temática. A través de las páginas se analizan los sinuosos caminos de desigualdad y sojuzgamiento a los que fueron sometidos los descendientes de africanos antes, durante y después de su emancipación. La centralidad de la raza como categoría de análisis constituye una de las novedades más importantes que exhibe este libro, que...

Pensar el feminismo y vindicar el humanismo

Libro Pensar el feminismo y vindicar el humanismo

La selección de textos de este volumen culmina el homenaje de la Universitat de València a una de sus más recientes doctoras “honoris causa”, la filósofa, estudiosa y autora de referencia –tanto en el ámbito del humanismo como del feminismo– Amelia Valcárcel, sin duda una de las pensadoras más notables del panorama filosófico español. Sus reflexiones sobre nuestra actualidad, que parten de un conocimiento profundo de la historia y de un análisis incisivo de los problemas éticos que comporta el poder, la llevan a afirmar que ya no es cuestión de definir la violencia, de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas