Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Resumen del Libro

Libro Modelo Estratégico Para La Producción De Stevia En El Sector Primario Bajo Condiciones De Invernadero En La Sierra Norte Del Estado De Puebla

Las organizaciones hoy en día tienen que competir a nivel regional, nacional e internacional dependiendo el ramo al que pertenezcan. Por tal razón, la organización tiene que buscar la manera de mejorar sus niveles de calidad y productividad para ser capaces de competir y alcanzar las metas planteadas. La problemática que actualmente tienen los productores de la zona de la Sierra Norte de Puebla deriva de que estos mismos son los menos favorecidos para la mejora en cuanto a su posición competitiva ya que la gran mayoría de ellos produce jitomate y no innovan su sistema de producción. Así mismo cabe resaltar que el aprendizaje de los mencionados productores es autodidacta, lo que ha derivado en malas prácticas con un gran impacto en los productores y en los empleados. Ante tales circunstancias, se hacen indispensables nuevas estrategias y modelos que permitan a los productores mejorar sus procesos con recursos humanos especializados, acceso a la tecnología, información, infraestructura y de manera primordial conocimiento para poder competir en un mercado globalizado. El objetivo de la presente investigación se enfoca en desarrollar un Modelo Estratégico para la producción del cultivo de Stevia bajo condiciones de invernadero en la Sierra Norte de Puebla, con el fin de favorecer el conocimiento de los productores de la región, contribuyendo a un incremento en su productividad y propiciando una cultura encaminada a la innovación. Uno de los principales resultados que se encontraron es que la planta de Stevia es un cultivo muy rentable pues la misma al presentar condiciones promisorias aguanta temperaturas bajas de -4 y altas de 40 en la zona de Zacatlán perteneciente a la Sierra Norte del Estado de Puebla, otro de los resultados en esta investigación son los métodos empleados para su experimentación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Sergio Hernández Corona
  • Ingrid Ninet Pinto López
  • José Víctor Galaviz Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

87 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Tecnología

OKR. Dominar el rendimiento Marco que Google Perfeccionado.

Libro OKR. Dominar el rendimiento Marco que Google Perfeccionado.

OKR (Objetivos y Resultados Clave) aporta el arte de la innovación para que los individuos, los empresarios y las startups creen un rendimiento 10x, proporcionando el know-how y la disciplina de la fijación de objetivos, la medición del progreso, la adopción de medidas y la alineación del equipo para el objetivo superior. OKR es un sistema que se ha convertido en un fenómeno de gestión del rendimiento y la innovación, liderado por Intel y, posteriormente, por Google. Su belleza radica en su simplicidad para ser inmerso en su cultura personal o de empresa aplicando los principios para...

Problemas resueltos de mecánica para ingenieros: Cinemática

Libro Problemas resueltos de mecánica para ingenieros: Cinemática

Este libro de Mecánica se ha escrito con la idea de que el estudiante aprenda Mecánica haciendo problemas. Pretende ser un texto que aporte conceptos básicos de cinemática. Se trata la Cinemática 3D y 2D, y tras los capítulos teóricos se tienen una serie de problemas, también resueltos, en los que se detalla cada uno de los pasos que se deben dan para completar los cálculos, y en los que se irán introduciendo conceptos nuevos, y se irá haciendo hincapié en otros ya vistos.

Técnicas básicas de mecánica y electricidad

Libro Técnicas básicas de mecánica y electricidad

En este libro se desarrollan los contenidos de los módulos profesionales Técnicas básicas de Mecánica y Técnicas Básicas de Electricidad que cursan los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) Operaciones Auxiliares en Mantenimiento de Vehículos perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Tecnología postcosecha de cultivos hortofrutícolas

Libro Tecnología postcosecha de cultivos hortofrutícolas

En español, el formato PDF de la tercera edición (2002) de Postharvest Technology of Horticultural Crops (también disponible en una edición impresa en inglés y en formato PDF en inglés). El envio es vía un enlace que será enviado por correo electrónico a la dirección que usted incluya en su pedido. El enlace será enviado el día después que usted haga su pedido. Los pedidos recibidos los viernes serán enviados el lunes siguiente. Redactada por Adel Kader y escrita por 22 autores, incluyendo investigadores, especialistas y profesores de la Universidad de California, junto con los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas