Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Modernidad y posmodernidad

Resumen del Libro

Libro Modernidad y posmodernidad

La posmodernidad, con su catálogo de términos propios como particularidad, coyunturalidad, fragmentación, deconstrucción, interpretación, diferencia, discontinuidad... es una especie de ’koiné’ o lenguaje común que articula diversas teorías técnicas, filosóficas y artísticas. Este nuevo idioma pretende llenarnos el corazón de desconfianza hacia todo lo que la modernidad presentó como definitivo, unívoco y total. Pero no es un salto en el vacío, es un volver a los temas de la modernidad quizá con otra mirada y otra sensibilidad. Es ésta una obra colectiva que consta de cinco conferencias que, desde diferentes puntos de vista, tratan el debate entre la modernidad y la posmodernidad pero indirectamente, cuentan con el debate pero no se detienen en él porque su meta es otra: para Reyes Mata el objetivo es pensar de nuevo la política, partiendo del sufrimiento del hombre concreto que exige responsabilidad a quien no ha causado sus dolores; para Julián Carvajal es traernos a la consideración la ’Paz perpetua’ de Kant con su ideal cosmopolita; para Carlos Thiebaut consiste en una concepción de la democracia que permita una visión diferencialista de la igualdad y un trato igualitario de las diferencias; para Antonio Hernández se trata de una nueva forma de pensar que conjugue el rigor científico con la subjetividad, la complejidad con la diferencia; y para José Luis Mora el fin es recordarnos que, frente a la racionalidad matemática de la modernidad, la literatura española ha mantenido una tradición muy posmoderna de pluralidad, cotidianeidad y sensualidad.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 102

Autor:

  • Antonio Hernández Sánchez
  • Espinosa Antón, Javier Espinosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Arte

La historia de la escritura

Libro La historia de la escritura

Un interesante recorrido a través de la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la época moderna, que nos revela cómo ha cambiado nuestra relación con la palabara escrita en la era digital. Desde las simples formas representativas que se usaban en el antiguo Egipto para registrar los trueques hasta los sofisticados recursos tipográficos disponibles en un ordenador del siglo XXI, podemos afirmar que los distintos periodos de la historia de la escritura conforman la historia de la civilización misma. En La historia de la escritura, Ewan Clayton analiza las distintas etapas de...

#Escritura_Académica_I_Procesos

Libro #Escritura_Académica_I_Procesos

¿Sabes planificar un texto, hacerte preguntas u organizar las ideas?, ¿evalúas qué conocimientos tienes y qué necesitas buscar?, ¿sabes buscar los documentos adecuados o te pierdes entre tanta pantalla?, ¿te pones a redactar sin tener todos los datos organizados?, ¿redactas un texto académico de manera objetiva y usando el lenguaje adecuado? ¿Sabes citar los documentos o acabas cometiendo plagio?, ¿sabes escribir la referencia bibliográfica de un tuit o de un artículo?, ¿reconoces la aportación de los diferentes autores que has consultado? Y cuando vas construyendo el texto,...

El cuerpo creativo

Libro El cuerpo creativo

El Cuerpo Creativo, Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica de María del Carmen Mena Rodríguez El Cuerpo Creativo. Taller Cubano para la Enseñanza de la Composición Coreográfica indaga y analiza las principales fuentes teóricas y prácticas, que han estado vinculadas a la enseñanza de la composición coreográfica en Cuba. La concepción del cuerpo creativo posibilita vincular los cuerpos del estudiante-bailarín, el grupo de clase-profesional, el maestro-coreógrafo en el hacer y el sentir de la danza, tanto en los procesos creativos, en la proyección...

El rostro enfermo. 50 pinturas universales para comprender las enfermedades de cara y cuello

Libro El rostro enfermo. 50 pinturas universales para comprender las enfermedades de cara y cuello

"El rostro enfermo/The diseased face" invita al lector a mirar algunas grandes obras de la historia del arte de todos los tiempos desde una novedosa perspectiva que le convierte en excepcional testigo de un diálogo entre arte y enfermedad. Los hermanos Isidoro y Florencio Monje Gil estudian cincuenta pinturas con una mirada analítica que valora la aportación artística de cada una de ellas y examina las patologías que padecieron los protagonistas de esos cuadros.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas