Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nada

Resumen del Libro

Libro Nada

3.a edición «Nada es parte de mi imaginario y del de generaciones enteras.» NAJAT EL HACHMI «La literatura de Laforet es el espejo de vidas parecidas que siguen presentes en nuestra sociedad.» ANA MERINO Prólogo de Najat El Hachmi Epílogo de Ana Merino Tan solo medio año después de que acabe la guerra civil, la joven Andrea se traslada a Barcelona para estudiar Letras en la universidad. En cuanto entra en el piso de su abuela, la suciedad, la tradición, la tensión, la violencia y el odio, un perfecto reflejo de la sociedad de la época, van enturbiando la ilusión que siente por su nueva vida en la Ciudad Condal. Pero cuando conoce a Ena, una chica de la facultad, descubre un mundo brillante y esperanzador y se da cuenta de que la ansiada libertad que persigue está más cerca de lo que cree. Con una sensibilidad extraordinaria para adentrarse en los recovecos más íntimos del alma humana, Carmen Laforet retrata las vivencias de una mujer que, ante una realidad cruel y opresiva, no desiste de su empeño por ser quien quiere ser. Nada, la novela que inauguró la carrera literaria de Carmen Laforet, fue la obra ganadora en 1945 del Premio Nadal en su primera edición. Un clásico de la literatura que convirtió a su autora en una de las escritoras más importantes del siglo XX y que hoy día sigue cautivando a lectores de todas las generaciones.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Prólogo de Najat El Hachmi. Epílogo de Anna Merino

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Carmen Laforet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

17 Valoraciones Totales


Biografía de Carmen Laforet

Carmen Laforet (1921-2004) fue una escritora y autora española, conocida principalmente por su obra Nada, que se considera un hito en la literatura contemporánea española. Nacida en Barcelona, Laforet fue la mayor de tres hermanas. Su infancia estuvo marcada por la inestabilidad familiar, especialmente tras la separación de sus padres durante la Guerra Civil Española, lo que influyó profundamente en su escritura.

Tras finalizar la guerra, Laforet se trasladó a Madrid para estudiar Filosofía y Letras, aunque su dedicación a la literatura fue lo que realmente la definiría. En 1944, con tan solo 23 años, publicó Nada, una novela que desnudaba la realidad existencial y el vacío de la posguerra en España. La obra recibió el Premio Nadal y rápidamente se convirtió en un clásico, destacándose por su estilo introspectivo y su uso del lenguaje. Laforet pinta un retrato vívido de la vida en una Barcelona sombría, donde el aislamiento y la búsqueda de identidad dominan.

La novela relata la historia de Andrea, una joven que se traslada a Barcelona para estudiar y que, al igual que su creadora, se enfrenta a las dificultades y desillusionments de la vida en una sociedad marcada por la opresión y el autoritarismo. La voz de Laforet es poderosa y convincente, y su capacidad para describir emociones complejas la distingue como una de las autoras más relevantes de su tiempo.

Después de Nada, Laforet escribió varias novelas, aunque ninguna alcanzó el mismo nivel de reconocimiento. Entre ellas destacan La isla y los demonios (1951), El espejo (1954) y La mujer nueva (1976). Cada obra refleja un enfoque único hacia temas como la soledad, la identidad femenina y la búsqueda de libertad, relacionado con la condición de la mujer en la sociedad española de su época.

A pesar de su éxito inicial, Laforet se alejó de la vida pública y del mundillo literario en gran parte de su carrera. Vivió en el extranjero durante varios años, en países como Francia y Estados Unidos, y su vida personal estuvo marcada por la tristeza y la angustia, que ella misma plasmó en su literatura. Su obra fue muchas veces un reflejo de sus propias luchas internas y su deseo de encontrar un lugar en un mundo hostil.

En 1950, Carmen Laforet se casó con el escritor y crítico literario Julián Gállego, con quien tuvo tres hijos. Sin embargo, su matrimonio no fue feliz y se separaron, lo que la llevó a una profunda reflexión sobre su vida y su obra. Esta introspección le permitió continuar escribiendo, aunque sus publicaciones se hicieron menos frecuentes.

En la década de 1970, Laforet regresó a España tras años de exilio, y su obra fue reevaluada y reconocida nuevamente. A medida que la democracia se establecía en el país, su voz se volvió a escuchar y su influencia en la literatura española se consolidó. Recibió varios premios y distinciones a lo largo de su vida, y su legado perdura en la actualidad.

Si bien Carmen Laforet es recordada principalmente por Nada, su impacto en la literatura va más allá de esta obra. Se convirtió en un símbolo de la lucha de la mujer por la autonomía en una sociedad restrictiva y patriarcal. Su prosa sigue siendo estudiada y admirada por nuevas generaciones de escritores y lectores, y su vida y obra continúan inspirando a muchos.

Falleció el 28 de febrero de 2004 en Madrid, dejando un legado literario que todavía resuena con fuerza en el mundo actual, resaltando no solo su talento como narradora, sino también su capacidad de capturar la esencia de la experiencia humana en tiempos de crisis.

Libros relacionados de Ficción

Hasta la Aguja

Libro Hasta la Aguja

Desde el día en que secuestraron a su hija de cinco años, Abigail Fisher prometió no dejar de mirar hasta que su hija estuviera a salvo en casa. Pero a pesar de las múltiples búsquedas, han pasado veintitrés años sin dejar rastro de Becky Ann. Cuando Abigail se entera de que la presa del corredor de la muerte Megan Winnaker tiene la misma edad que su hija, comienza a preguntarse si el secuestrador alteró quirúrgicamente la cara de Becky Ann para evitar su identificación. Megan Winnaker mantiene su inocencia, pero enfrenta la pena capital si pierde su apelación final. Mientras...

El hombre gramatical

Libro El hombre gramatical

Historia de la teoria de la informacion tal como ha evolucionado desde los tiempos antiguos hasta el siglo XX. Campbell relaciona los mensajes de las naves espaciales con los genes del ADN, la segunda Ley de la termodinamica con las grafias musicales, asi como la semejanza entre la evolucion animal y el habla cotidiana. Esta tesis renueva el discurso biologico: el hombre, ser gramatical, habita un universo gramatical.

Respiración de fuego

Libro Respiración de fuego

No es lo que imaginas. Nella salió de casa sola, en plena noche. Ha desaparecido. Electra trepó por el tronco de un roble y caminó hasta el extremo de una de sus ramas. Allí se quedó, de pie. La rama no se partió. Ellas no se conocen, pero tienen algo en común. Las dos recibieron el enlace a un vídeo de ocho horas en el que solo se ve una tormenta. Se supone que la lluvia y los truenos te ayudan a conciliar el sueño. Casi nadie duerme bien últimamente. Pruébalo. Mira este vídeo. Si aún así sigues sin dormirte, tal vez aguantes despierto hasta la sexta hora de tormenta. Entonces...

Una hermosa doncella

Libro Una hermosa doncella

Con ecos de Lolita y de Caperucita Roja, otra gran novela de Oates. «La prosa torrencial de Oates te atrapa en esta trama laberíntica y ya no te suelta. Su imaginación oscura nos lleva por un camino de misoginia y desigualdad en el que no faltan la violación y el asesinato. Y no hay marcha atrás. Una vez que entras, llegas hasta el final. Aunque te quedes sin aliento.» Elena Méndez, La Voz de Galicia «Escalofriante hasta la delicia, obra de un genio de la literatura.» Carla McKay, Daily Mail La vida de Katya Spivak, una adolescente de dieciséis años, cambia el día en que conoce a...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas