Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nadie es más que nadie

Resumen del Libro

Libro Nadie es más que nadie

El muchacho listucu que en los años cincuenta pastoreaba ovejas en las laderas de Peña Labra se convertiría en 2003 en presidente de Cantabria. Esta es su historia. Y nos la cuenta con ese estilo único que lo ha hecho popular y querido, con sentido del humor y naturalidad.Miguel Ángel Revilla nos dibuja una España de penuria y esfuerzo que ya no existe. Y relata con viveza cómo, con tesón, animado por el amor a la tierra que lo vio nacer, consiguió alcanzar las más altas responsabilidades. La semblanza que traza en estas páginas de personalidades como el rey Juan Carlos, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Emilio Botín huye de lo convencional y nos descubre la cara más humana y terrenal del poder. Pero Revilla describe también, de forma hilarante a veces, sus relaciones con los taxistas, sus «meteduras de pata» en la boda del Príncipe Felipe, su colaboración con Andreu Buenafuente...Cuando aborda los temas que más preocupan, no se muerde la lengua: fustiga con dureza a los «listos» que han provocado la crisis económica y denuncia con crudeza y sin reservas a quienes han enfangado una actividad tan noble y vocacional como la política.Pocos dirigentes, y menos aún en activo, se han atrevido a un ejercicio de sinceridad como el que recorre estas páginas. Pocos son los que tienen la chispa y la habilidad narradora de Miguel Ángel Revilla.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 250

Autor:

  • Miguel Angel Revilla Roiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

31 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Angel Revilla Roiz

Miguel Ángel Revilla Roiz es un destacado político y figura pública española, nacido el 23 de diciembre de 1943 en la localidad de Polaciones, en la región de Cantabria. Con una carrera que abarca varias décadas, Revilla es conocido principalmente por su papel como Presidente de Cantabria y su influencia en la política regional de España.

Revilla creció en un entorno rural que moldeó su perspectiva sobre la vida y la política. Estudió en el Instituto de Santander y luego se trasladó a la capital, donde continuó su educación en la Universidad de Santander. A lo largo de su vida, ha trabajado en diversos campos, incluyendo la televisión, donde se ganó un lugar como presentador en un programa dedicado a la vida rural, lo que le permitió conectar con la población a un nivel más personal.

Su carrera política comenzó en la década de 1970, cuando se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Sin embargo, su trayectoria tomó un giro importante en 1982, cuando fue elegido diputado en el Parlamento de Cantabria. En 1995, fue uno de los fundadores del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), una formación política que representaba los intereses de la región y que rápidamente ganó popularidad entre los ciudadanos cántabros.

Desde su fundación, el PRC ha tenido un impacto significativo en la política regional, y Revilla se convirtió en una figura emblemática del partido. En 2003, fue elegido Presidente de Cantabria por primera vez, cargo que ocupó hasta 2007. Durante su mandato, Revilla trabajó en diversas iniciativas relacionadas con el desarrollo económico, la infraestructura y la promoción de la cultura cántabra.

Revilla es conocido por su estilo directo y su capacidad para conectar con la gente, lo que lo ha hecho popular en la región. Su personalidad carismática ha sido un aspecto clave de su éxito político, así como su compromiso con los problemas de los ciudadanos. En 2011, fue reelegido como presidente, cargo que ha desempeñado en varias ocasiones desde entonces.

Además de su labor política, Miguel Ángel Revilla ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales y culturales. Es un defensor del desarrollo sostenible y ha promovido campañas para preservar el medio ambiente en Cantabria. Su interés por la cultura local y la historia de la región también se refleja en su apoyo a eventos y festivales que celebran la identidad cántabra.

En el ámbito personal, Revilla es un amante de la naturaleza y ha compartido su pasión por la caza y la pesca a lo largo de su vida. Es conocido por su estilo de vida sencillo y su aprecio por las tradiciones locales. Además, ha escrito varios libros donde comparte sus reflexiones sobre la vida, la política y su visión de Cantabria.

La influencia de Revilla en la política regional ha sido significativa, y su legado se refleja en las políticas que ha implementado y en la conexión que ha establecido con la ciudadanía. A lo largo de los años, ha sido un defensor incansable de los intereses de Cantabria, y su nombre se asocia estrechamente con la identidad y la política de la región.

Hoy en día, Miguel Ángel Revilla sigue siendo una figura relevante en la política española, participando activamente en debates y ofreciendo su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta Cantabria y el país en su conjunto. Su trayectoria es un testimonio de su dedicación y compromiso con su tierra, lo que lo convierte en un referente para muchos cántabros.

Libros relacionados de Juvenil No Ficción

Sin levantar cabeza

Libro Sin levantar cabeza

Esta obra es una antología que reúne catorce relatos con distintos protagonistas y situaciones y un tema común: la postración moral, la humillación, el acomodo a difíciles supervivencias, de gentes modestas para quienes la guerra civil española fue su herida central y su cicatriz decisiva. Los relatos van precedidos de un prólogo de Camilo José Cela, incorporado en la edición de 1977, y de un prólogo actual a cargo de José María Merino.

El urinario

Libro El urinario

A lo largo de dos cartas dirigidas a un juez, un joven y aparentemente exitoso asesor bancario desgrana sus inquietudes y desvelos, la amargura que se oculta tras una fachada de triunfo social. Silva denuncia el sentimiento de estafa vital que asalta a muchas personas víctimas del modo de vida occidental. Una novela aparentemente sencilla, pero de indudable valor testimonial.

Evolución (Futuros Genios 3)

Libro Evolución (Futuros Genios 3)

¡Descubre los secretos de la ciencia con «Futuros Genios»! El pollo Darwin se siente el animal más chiquito de la granja y querría ser grande y fuerte como un dinosaurio. ¡Acompaña a Valentina en esta aventura sobre la historia evolutiva y descubre cómo consigue que el pollo Darwin se sienta finalmente orgulloso de su especie! «Futuros Genios» es una colección pensada para compartir un momento de lectura y aprendizaje en familia. A través de ilustraciones sencillas y divertidas, Carlos Pazos, divulgador científico conocido por su blog Mola Saber, explica las nociones básicas de...

Se suponía que esto era el futuro. Ciencia y tecnología explicadas por @Alvy y @ Wicho de microsiervos / This Was Supposed to Have Been the Future.

Libro Se suponía que esto era el futuro. Ciencia y tecnología explicadas por @Alvy y @ Wicho de microsiervos / This Was Supposed to Have Been the Future.

El mundo está lleno de cuestiones científicas y técnicas que parecen sacadas de un universo de ciencia ficción. Pero... ¿se suponía que iba a ser así? Los científicos nos prometieron coches voladores, turismo espacial y robots superinteligentes. Pero aunque vemos avances en todos esos campos cada día, la realidad es ligeramente distinta. En este libro se habla de ese futuro prometido y de dónde estamos: del origen de internet, de los primeros ordenadores y hackers y de la carrera espacial, con explicaciones e ilustraciones fáciles de entender. Sin olvidar la importancia de la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas