Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nadie muere en Zanzíbar

Resumen del Libro

Libro Nadie muere en Zanzíbar

Mi nombre es Mei, porque nací con las lluvias más intensas que mi padre recordaba, las de un mayo que trajo desgracias a mi pueblo, pero siendo todavía niño lo perdí. [¿] Un día, huyendo de una reprimenda, me subí a una acacia y me quedé allí a pasar la noche. Dormido, no escuché los gritos de los míos, afanados en mi búsqueda. Desde entonces fui Chui, que en su idioma significa leopardo; un felino solitario al que los árboles sirven de cama. Tengo otros nombres. Yusuf, Goa, Fernando y Ferdinand Okello. Me dedico a negocios de importación y exportación, para lo que recorro medio mundo todos los años. Vengo a España, sin embargo, por vez primera. Mi nacionalidad actual, facilitada por un matrimonio de conveniencia, es la inglesa. Soy divorciado y reconozco por hijo a un chiquillo despierto que estudia en un colegio de Londres y para el que querría construir un imperio.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 552

Autor:

  • Fernando García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando García Calderón

Fernando García Calderón (1848-1914) fue un destacado escritor, político y diplomático peruano, cuyo legado literario y su influencia en la política de su tiempo lo han convertido en una figura significativa en la historia del Perú. Nació en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que favoreció su formación académica. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, así como un fervor por la política y el compromiso social.

Estudió en el Colegio Nacional de San Martín y luego en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1871 como abogado. Sin embargo, su inclinación hacia la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura, contribuyendo con artículos y ensayos en varias publicaciones de la época. Su prosa, marcada por un estilo claro y directo, se caracterizó por la inclusión de temas sociales y políticos, reflejando las preocupaciones de su tiempo.

Una de las obras más representativas de García Calderón es “El país de las sombras”, publicada en 1891, una novela que se adentra en la realidad social y política del Perú en el siglo XIX. A través de esta obra, García Calderón critica la corrupción y la injusticia social que imperaban en su país, empleando una narrativa que combina elementos de la ficción y la realidad. Esta obra se considera clave en la literatura peruana, ya que abrió camino para que otros escritores abordaran cuestiones sociales relevantes mediante la ficción.

García Calderón no solo se limitó a la ficción, sino que también incursionó en el ensayo y el periodismo. A través de sus artículos, abogó por la modernización del país y la adopción de políticas progresistas. Su pensamiento político lo llevó a participar activamente en la vida política del Perú, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual promovió importantes reformas y buscó fortalecer las relaciones internacionales del Perú.

La vida de Fernando García Calderón estuvo marcada por una constante lucha por la justicia social y la igualdad. A pesar de su compromiso con la política, nunca abandonó su pasión por la literatura. Sus ensayos, como “La cuestión social”, reflejan su preocupación por los problemas que enfrentaba la sociedad peruana y su deseo de encontrar soluciones a través del diálogo y la educación.

García Calderón también fue un defensor de la educación como motor de cambio. Creía firmemente en la importancia de una educación laica y accesible para todos, y trabajó arduamente para fomentar el acceso a la cultura y el conocimiento en el país. Su legado en el ámbito educativo se refleja en sus esfuerzos por modernizar el sistema educativo peruano y promover la alfabetización.

En su vida personal, García Calderón tuvo la fortuna de compartir su vida con una familia que apoyó sus inquietudes literarias y políticas. Su esposa, Adelaida M. de García Calderón, también fue una figura importante en su vida, convirtiéndose en su compañera de ideas y cosmovisión. Juntos, enfrentaron las adversidades de su tiempo con un compromiso inquebrantable por la justicia y el progreso.

A pesar de su relevante contribución a la literatura y la política, García Calderón fue víctima de la crítica y la controversia. Su postura radical frente a algunos temas lo llevó a ser objeto de ataques por parte de sus adversarios políticos y de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, su unción y determinación para seguir adelante lo hicieron perseverar en sus ideales.

Fernando García Calderón falleció en 1914, dejando un vacío en el ámbito político y literario del Perú. Su obra y pensamiento continúan siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritores y pensadores que buscan hacer un cambio en la sociedad a través de la literatura y el activismo político. En conclusión, su vida y obra son un testimonio de la interconexión entre literatura y política, que sigue vigente en los debates contemporáneos sobre justicia social y derechos humanos.

Libros relacionados de Ficción

El Mundo de Laura

Libro El Mundo de Laura

Laura es una nina alegre y curiosa que tiene el raro don de comunicarse con los animales y por ello decide un dia emprender la travesia de la busqueda de amigos Que mejor que ir preguntandole a tanto animal sabio que puebla este mundo de que manera encontrar lo que para ella es un misterio si tiene la capacidad de hablar con ellos? Poco a poco, visitando a cada uno de los que circundan su entorno, Laura establece un vinculo importante, el de la comunicacion y descubre que los amigos estan ahi, que no hay requisito especial para tenerlos, que solo basta una palabra magica para encontrarlos y...

Matrimonio borrascoso

Libro Matrimonio borrascoso

Madeleine Kouvaris jamás creyó que se casaría con un millonario griego, y menos con uno tan increíblemente guapo como Dimitri Kouvaris. Pero después de un noviazgo relámpago y tres apasionados meses de matrimonio, Maddie descubrió que Dimitri se había casado con ella sólo porque quería tener un hijo.Desesperada por escapar del humillante engaño que era su matrimonio, Maddie pidió el divorcio... pero él se negó a dárselo.

Y resucité entre los muertos

Libro Y resucité entre los muertos

Por primera vez, se novela la resurrección del Hijo de Dios en primera persona. Jesús Bastante Liébana se erige en un autor fundamental, capaz de ofrecer, como ya hizo en su novela anterior, Cisma (Ediciones B), un apasionante diálogo entre tradición y modernidad: entre las bases del cristianismo y las motivaciones de los lectores del siglo XXI. Jesucristo, el Crucificado, ha resucitado. Regresa al tercer día, tras descender a los Infiernos. Y comienza, de nuevo a vivir. Y a sentir, soñar, creer, dudar. Por primera vez se novela la resurrección del Hijo de Dios en primera persona. Un...

Legalmente suya

Libro Legalmente suya

_x000D_ Cuando el guapo Will McCaffrey preparó un contrato matrimonial entre Jane Singleton y él, Jane supuso que sólo estaba bromeando. Pero no pensó lo mismo cuando seis años más tarde Will se presentó en su puerta para formalizarlo. ¿Qué podía hacer ella para desanimarlo? _x000D_ Primer paso: irse a vivir con él. _x000D_ Jane exigió un anillo de bodas. Pero Will la recibió con brazos abiertos no sólo en su casa, sino también en su cama… ¡y le compró además un diamante! _x000D_ Segundo paso: prepararle hígado para cenar. _x000D_ Ni siquiera el perro podría tragarse las ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas