Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

No iba a salir y me lie

Resumen del Libro

Libro No iba a salir y me lie

Una narración descarada, descarnada y emocionante en la que los personajes, viejos asiduos de la movida valenciana, buscan resucitar la ruta del bakalao una década después de su desaparición. Una novela firmada por el disc-jockey Chimo Bayo, el máximo exponente de esta época.

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : Un gran viaje por la ruta del Bakalao

Autor:

  • Chimo Bayo
  • Emma Zafón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Chimo Bayo

Chimo Bayo, nacido como José Antonio Ramos Sucre el 26 de junio de 1965 en Valencia, España, es un destacado músico y productor español que ha dejado una profunda huella en la escena de la música electrónica, especialmente en los años 90. Su estilo es un referente del fenómeno de la "ruta del bakalao", un movimiento cultural originado en la comunidad Valenciana que se caracterizaba por la combinación de música techno, rave y hardcore. Chimo Bayo se convirtió en un icono de este movimiento, marcado por un estilo distintivo y una energía contagiosa en sus presentaciones.

Desde una edad temprana, Chimo mostró un interés notable por la música. En su adolescencia, comenzó a experimentar con la mezcla de géneros y se inclinó hacia la música electrónica, que estaba comenzando a ganar popularidad en Europa. Su carrera despegó a finales de los años 80, cuando empezó a pinchar en diversas discotecas de la región. Su habilidad para mezclar ritmos y crear ambientes festivos le permitió ganar notoriedad rápidamente.

Uno de los momentos cumbres de su carrera llegó en 1991, cuando lanzó su primer álbum titulado “El himno de la ruta”. Este trabajo no solo fue un éxito comercial, sino que también se convirtió en un símbolo del movimiento rave en España. Las canciones de Bayo presentan una fusión del techno con sonidos de la cultura pop y estribillos pegajosos, lo que facilitó su difusión en las pistas de baile. Entre sus temas más emblemáticos se encuentran “La canción del verano” y “¿Qué es un rave?”, que siguen siendo himnos en fiestas y festivales de música electrónica.

A lo largo de la década de 1990, Chimo Bayo continuó lanzando música y realizando giras por toda España y más allá. Su estilo exuberante y sus actuaciones dinámicas cautivaron a una generación de jóvenes que buscaban una nueva forma de expresión y diversión. Su presencia en las discotecas y festivales consolidó su estatus como uno de los DJs más carismáticos de la época.

La influencia de Chimo Bayo no se limitó a la música; también se extendió al ámbito de la cultura popular. Su estilo personal, que incorpora elementos visuales llamativos y una estética vibrante, resonó con la juventud de su tiempo. Chimo se convirtió en un símbolo de la libertad y la diversión que caracterizaba a la cultura rave, promoviendo un sentido de comunidad entre sus seguidores.

Sin embargo, a medida que avanzaba el nuevo milenio, la música electrónica comenzó a diversificarse y evolucionar. A pesar de los cambios en la industria, Chimo Bayo mantuvo su relevancia, ajustando su estilo y explorando nuevas corrientes musicales. A lo largo de los años, ha colaborado con diversos artistas y ha participado en varios proyectos, incluyendo la producción de música para televisión y la creación de bandas sonoras.

En años más recientes, Chimo Bayo ha experimentado un resurgimiento en popularidad, gracias a la nostalgia por la música de los años 90 y el auge de los festivales de música electrónica. Su legado ha sido reconocido en varias ocasiones, y ha participado en actos conmemorativos que celebran la cultura rave y su impacto en la sociedad española. El retorno de la música de los 90 ha permitido que nuevas generaciones descubran su obra, llevando su música a un público más amplio.

En la actualidad, Chimo Bayo sigue activo en la escena musical, realizando presentaciones y compartiendo su amor por la música con los muchos fans que lo siguen. Su compromiso con la música y su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria lo han convertido en un artista perdurable cuyas contribuciones a la música electrónica seguirán siendo recordadas.

En resumen, Chimo Bayo es un pionero de la música electrónica en España, cuya carrera ha estado marcada por la energía, la innovación y una profunda conexión con su público. Su legado perdura no solo a través de su música, sino también en la cultura que ayudó a forjar. Su influencia continúa inspirando a nuevos artistas y a generaciones de amantes de la música, afirmando su lugar en la historia de la música rave y electrónica.

Libros relacionados de Ficción

No rompan los boletos

Libro No rompan los boletos

Esta novela, la primera ficción de Gujis, tiene sus bases en cierta realidad, recreada por la inspiración del autor, lo que la hace realmente jugosa. Todos los avisos de gráfica, vía pública, radio y televisión que aparecen, existieron. Y están los nombres de sus creadores en las correspondientes fichas técnicas, que harán las delicias del cholulaje especializado, estudiantes y público en general. Pero la trama es inventada y nos cuenta una historia con drama, con humor, con nostalgia, con reivindicaciones. Es un homenaje a las personas que muchas veces son dejadas de lado por su...

Misión: una llamada a tu corazón

Libro Misión: una llamada a tu corazón

Descubre en esta comedia romántica qué ocurre cuando le hacemos un sitio en nuestro corazón al amor, sea o no como nosotros pensábamos. Jordan Peterson siempre le ha cubierto las espaldas a su gemelo, Julian, pero en su última misión recibe un balazo destinado a su hermano y él siente que le ha fallado. Necesita separarse de él por un tiempo, y su familia, entonces, decide asignarle la misión de proteger a una dulce chica empleada en una línea erótica que está siendo acosada. Un caso sencillo y sin complicaciones, si no fuera porque ella no va a resultar ser nada dulce, su misión ...

Hombres valientes, dioses crueles

Libro Hombres valientes, dioses crueles

Hombres valientes, dioses crueles narra la historia de la conquista de México desde la perspectiva de los soldados a las órdenes de Hernán Cortés. Una novela de aventuras, amistad y guerra, que describe con detalle las batallas que tuvieron lugar entre españoles y mexicas, y que refleja con nitidez la crueldad y la dureza de la época de la conquista de América.

Red de Mentiras

Libro Red de Mentiras

En el mundo posterior al 11-S, el agente de la CIA Roger Ferris es herido en Iraq y destinado a Jordania para investigar a Al Qaeda, que está cometiendo atentados por toda Europa. Para ello, se hace pasar por trabajador de la embajada de Estados Unidos, y

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas