Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Normas Sobre Agua Saneamiento E Higiene Para Escuelas en Contextos de Escasos Recursos

Resumen del Libro

Libro Normas Sobre Agua Saneamiento E Higiene Para Escuelas en Contextos de Escasos Recursos

Los servicios adecuados de agua, saneamiento, higiene y disposición de residuos en las escuelas tienen varios efectos positivos y contribuyen a reducir la carga de las enfermedades en los alumnos, el personal y sus familias. Tales intervenciones también brindan oportunidades para una mayor igualdad de género en el acceso a la educación, y crean oportunidades educativas para promover ambientes seguros en el hogar y en las comunidades. Este documento ofrece orientación sobre agua, saneamiento e higiene en escuelas. Las directrices que contiene fueron concebidas para contextos de escasos recursos en países de medianos y bajos ingresos, y para apoyar la creación y aplicación de políticas nacionales. El documento está destinado a autoridades y planificadores de la educación, arquitectos, urbanistas, técnicos de agua y saneamiento, personal docente, juntas escolares, comités comunales de educación, autoridades locales y otros organismos.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 64

Autor:

  • John Adams
  • Jamie Bartram
  • Yves Chartier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de John Adams

John Adams, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, nació el 30 de octubre de 1735 en Braintree, Massachusetts. Hijo de un granjero y un fabricante de calzado, Adams creció en un entorno modesto, pero su inteligencia y ambición lo llevaron a estudiar en la Universidad de Harvard, donde se graduó en 1755.

Después de completar su educación, Adams se dedicó a la abogacía y rápidamente ganó reputación como un defensor de los derechos de las colonias americanas. Su carrera política comenzó a tomar forma durante la década de 1760, cuando se opuso a las políticas británicas que consideraba injustas, como la Ley del Timbre de 1765. Este descontento le llevó a convertirse en un ferviente defensor de la independencia americana.

Adams fue un miembro activo en el Congreso Continental, donde desempeñó un papel crucial en la promoción de la Declaración de Independencia. En 1776, fue uno de los principales redactores de este documento histórico, defendiendo apasionadamente la causa de la libertad y la soberanía ante sus colegas.

Su compromiso por la independencia no pasó desapercibido. En 1779, se convirtió en el primer embajador estadounidense en los Países Bajos, donde trabajó incansablemente para asegurar apoyo financiero y diplomático para la joven nación. También fue parte fundamental en las negociaciones del Tratado de París en 1783, que puso fin a la Guerra de Independencia.

Tras la guerra, Adams regresó a casa y se convirtió en un influyente defensor de un gobierno republicano. Fue elegido como el primer vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de George Washington en 1789. Durante su tiempo como vicepresidente, Adams se enfrentó a numerosos desafíos políticos, incluyendo la creación de un nuevo gobierno y la implementación de la Constitución.

En 1796, Adams fue elegido presidente de los Estados Unidos. Su mandato se vio marcado por tensiones internacionales, especialmente con Francia, que llevaron a la Quasi-Guerra. Aunque su administración fue criticada por su enfoque en la guerra y su aprobación de la Ley de Extranjería y Sedición de 1798, Adams también logró importantes logros, como la resolución pacífica de conflictos con Francia, evitando una guerra a gran escala.

Después de perder la reelección en 1800 frente a Thomas Jefferson, John Adams se retiró de la vida pública y pasó sus últimos años en su casa de Quincy, Massachusetts. Sin embargo, mantuvo correspondencia con Jefferson, con quien había tenido una larga amistad y posterior rivalidad política. Esta correspondencia se considera uno de los intercambios más importantes en la historia de Estados Unidos, ofreciendo una visión profunda de sus pensamientos y filosofías políticas.

Adams murió el 4 de julio de 1826, el mismo día en que falleció Thomas Jefferson, 50 años después de la Declaración de Independencia. Su legado perdura como uno de los líderes más influyentes en la formación de la nación, y su compromiso con los principios democráticos y de libertad sigue siendo un ejemplo para las generaciones futuras.

Su vida y carrera están acompañadas de numerosos reconocimientos y estudios, y su legado continúa resonando en la política y la historia estadounidense. Adams es recordado no solo como un político influyente, sino como un defensor de la libertad y un ferviente creyente en la igualdad de derechos.

En resumen, la vida de John Adams es un testimonio de su dedicación a la causa de la independencia y su papel crucial en la formación de los Estados Unidos. Su pasión por la justicia y la libertad sigue inspirando a muchos en la búsqueda de un gobierno justo y equitativo.

Libros relacionados de Medicina

Moxas Chinas

Libro Moxas Chinas

!Este libro surge de una necesidad!...... Hoy, cuando se priva a nuestros congéneres, urbanos y campesinos, al pueblo en general, de aprender técnicas y métodos para tratar y curar diferentes enfermedades, he decidido hacer este libro, de técnicas de la MEDICINA TRADICIONAL CHINA, recopilando técnicas ancestrales de los maestros médicos chinos, coreanos y japoneses; Estas técnicas médicas nacieron de la necesidad de combatir la enfermedad en el lejano oriente hace cinco mil años. Inicialmente este conocimiento fue vedado a los occidentales, pero con el correr de los siglos fue...

Balcells. La Clínica y el laboratorio + StudentConsult en español

Libro Balcells. La Clínica y el laboratorio + StudentConsult en español

Nueva edición de esta obra de referencia que constituye un auténtico vademécum dirigido por el Dr. Jesús Prieto (Clínica Universitaria de Navarra), que continúa la labor iniciada por el Profesor Alfonso Balcells, para abordar la contribución del laboratorio a la práctica clínica. La obra, que ahora cuenta con dos coordinadores, es fruto del trabajo de un equipo de autores, especialistas en las distintas áreas de la medicina clínica, en su mayoría facultativos de la Clínica de la Universidad de Navarra. Su objetivo es ofrecer al médico un instrumento útil y un punto de...

Introducción a la medicina

Libro Introducción a la medicina

Esta obra es la mejor visión de conjunto, y la más al día, de la ciencia y de la práctica médicas. El libro condensa la experiencia docente acumulada por sus autores durante más de cuatro décadas y se ocupa, ante todo, de los métodos y la estructura de la medicina científica moderna, considerando los saberes básicos: la patología y la terapéutica, la práctica asistencial y preventiva, la higiene pública, la terminología y la información, la enseñanza y la profesión. Incluye también una noticia de los sistemas médicos extraacadémicos más difundidos en la sociedad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas