Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nuestra poesía en el tiempo

Resumen del Libro

Libro Nuestra poesía en el tiempo

Presentación del editor: Contiene este libro nueve siglos de poesía escrita en castellano, en España e Hispanoamérica, viaje en el tiempo a través de los poemas seleccionados por un poeta. Del Cantar de Mío Cid a nuestros días, esta antología desvela la poesía de aquellos poetas que ya nos han abandonado, pero que permanecen vivos gracias a sus obras. Aunque concebida, en principio, como una selección dirigida a los lectores más jóvenes, este libro ha acabado siendo una lectura preciosa para los lectores de todas las edades y gustos. La claridad, la emoción, la intensidad son las características primordiales que definen este libro que va acompañado de una carta-prólogo al lector, una guía para introducirse en la poesía y en su comprensión, en sus claves y características, en su sentido último. Los ya familiarizados con nuestra poesía reencontrarán aquí el precioso caudal poético de otros días; los nuevos lectores se iniciarán en él descubriendo en sus páginas esos valiosos textos que resumen la mejor tradición literaria de España y América

Datos sobre el Libro

Tñitulo Secundario : una antología

Cantidad de páginas 604

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Colinas

Antonio Colinas es un poeta, novelista, ensayista y traductor español, nacido en la ciudad de León el 7 de diciembre de 1946. A lo largo de su carrera, Colinas se ha destacado por su singular estilo lírico y su profunda reflexión sobre la existencia humana, la naturaleza y la memoria. Su obra ha sido reconocida y apreciada tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en lengua española.

Colinas creció en un entorno rural que influiría notablemente en su obra. A pesar de su pasión por la literatura desde temprana edad, estudió Arquitectura en la Universidad de Madrid, aunque abandonó esta carrera para dedicarse por completo a la escritura. En 1970, publicó su primer libro de poemas titulado "El eco de las palabras", que aunque recibió poca atención en su momento, fue el inicio de una carrera literaria brillante.

La obra de Antonio Colinas se caracteriza por una intensa conexión con la naturaleza y una búsqueda constante de la belleza. A lo largo de su trayectoria, ha explorado diferentes géneros literarios, y su producción poética abarca títulos como "Los mundos de Federico" (1977), "La casa de la mano" (1980) y "Del sufrimiento" (1986), entre otros. En sus poemas, Colinas combina elementos de la tradición literaria con una voz moderna y una sensibilidad única que resuena en sus lectores.

En 1986, Antonio Colinas recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra "Las cartas de la soledad", un reconocimiento que consolidó su posición en el panorama literario español. Desde entonces, su producción ha sido prolífica, y ha recibido numerosos premios y distinciones, incluidos el Premio de la Crítica y el Premio de la Crítica Literaria.

Además de su labor como poeta, Colinas ha cultivado otros géneros, como la novela y el ensayo. Su novela "La soledad era esto" (1991) aborda temas universales como la búsqueda de la identidad y el sentido de la vida. En sus ensayos, Colinas expresa su visión sobre la literatura y la condición humana, ofreciendo reflexiones profundas que invitan a la introspección.

Antonio Colinas también ha trabajado como traductor, facilitando el acceso a la literatura en lengua española de grandes escritores contemporáneos. Su labor en este campo ha sido fundamental para promover la difusión de la cultura literaria y fomentar el intercambio cultural entre diferentes lenguas y tradiciones.

A lo largo de su carrera, Colinas ha explorado diversos temas, pero siempre regresa a la relación entre el hombre y la naturaleza. Su visión de la vida, marcada por un espíritu contemplativo y un sentido de la belleza, ha resonado en generaciones de lectores. Las influencias de poetas como Pablo Neruda, Rainer María Rilke y Juan Ramón Jiménez son notables en su obra, que busca capturar la esencia de la existencia y la experiencia humana.

A medida que Antonio Colinas continúa escribiendo y creando, su legado literario sigue creciendo. Su obra ha sido estudiada y analizada en diversas universidades y ha servido de inspiración para escritores jóvenes que buscan seguir sus pasos. Por su contribución a la literatura, Colinas se ha convertido en una figura fundamental dentro del panorama literario español y sigue influyendo en nuevos lectores y escritores con su poesía y prosa altamente emotiva.

En conclusión, Antonio Colinas es un autor que ha sabido representar la complejidad de la condición humana a través de una escritura rica y reflexiva. Su talento para capturar la belleza de la vida y la naturaleza en sus palabras ha dejado una huella imborrable en la literatura española contemporánea.

Más ebooks de Antonio Colinas

Donde atisbé la luz

Libro Donde atisbé la luz

A partir de una reflexión humanista, contemporánea, ecléctica y plural, Antonio Colinas ha buscado acercarse a la experiencia mística y, desde allí, transmitir eso que se acerca a lo imposible: comunicar lo inefable. Una empresa ardua, cuyos múltiples pliegues estarían en las fronteras entre la enunciación y el silencio, y que el poeta asume no a través de una retórica tradicional, mínima, esencialista e iluminada, si no reelaborando y reconstruyendo, con sus propias y personales palabras, el proceso y los estados que permiten la experiencia trascendente. Es por esto que creemos...

Libros relacionados de Educación

Una educación liberal

Libro Una educación liberal

«Este es un libro importante. Es la muestra más completa que conozco en el ámbito europeo del movimiento intelectual que, a ambos lados del Atlántico, se ha propuesto reparar los daños académicos, culturales e institucionales que ha sufrido la tradición de la educación humanista. En estas páginas, José María Torralba se ocupa de la historia de la educación liberal y sus principios teóricos, así como de los problemas prácticos que suelen impedir o dificultar la formación de los alumnos en las humanidades, con independencia de la carrera que hayan elegido. El resultado es un...

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Libro Saberes e incertidumbres sobre el currículum

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los...

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Libro Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social;...

Guía didáctica sobre los MOOC

Libro Guía didáctica sobre los MOOC

Con este breve manuscrito a modo de guía didáctica se pretende esbozar con tenues pinceladas las tendencias actuales emergentes sobre la filosofía MOOCs adoptadas por prestigiosas Universidades (Harvard, Berkeley, Stanford, Toronto, Utah, Mit, UNED, UNIA...). Tradicionalmente, la Enseñanza Universitaria se ha fundamentado en un modelo metodológico centrado en el docente, con énfasis en la transmisión de contenidos y su reproducción por los alumnos, la lección magistral y el trabajo individual. Enseñar a través de las TIC, demanda una serie de cambios que generan una ruptura de este ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas