Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nueva antología de Luis Tejada

Resumen del Libro

Libro Nueva antología de Luis Tejada

Esta nueva compilación de crónicas, en su mayoría no vueltas a publicar desde su primera aparición en periódicos de comienzos del siglo xx, busca rescatar la producción temprana de Luis Tejada, desestimada hasta el momento actual, así como evidenciar la evolución de algunos de los temas y de la escritura en general del gran cronista. Igualmente, la selección pretende resaltar la universalidad de su obra, enfocada desde perspectivas localistas en las antologías que se han editado hasta el momento. En esta Nueva antología de Luis Tejada el lector podrá constatar que las cualidades formales que han hecho perdurable al pequeño filósofo de lo cotidiano y que lo hacen accesible e interesante para todo tipo de público —belleza, amenidad, talento para narrar—estaban presentes desde los orígenes de su escritura. Además, podrá confirmar que sus textos poseen el valor de documentos que permiten seguir el devenir de la cultura colombiana, las mutaciones de un período muy importante de la vida pública del país: el de la transición hacia la modernidad, retratadas por un espíritu a su vez profundamente moderno y progresista.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 560

Autor:

  • Luis Tejada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Tejada

Luis Tejada, nacido en 1884 en Chiclayo, Perú, fue un destacado escritor, poeta y periodista peruano que dejó una huella imborrable en la literatura de su país. Su formación académica comenzó en su ciudad natal, donde mostró un temprano interés por la literatura y la poesía.

A lo largo de su vida, Tejada se destacó por su compromiso con la literatura, así como por su activa participación en el ámbito periodístico. Desde joven, se trasladó a la capital, Lima, donde fue parte integral de la vida literaria y cultural. Fue miembro de la famosa Tertulia del Grupo “Mundo Nuevo”, un espacio donde se reunían intelectuales y artistas de la época para discutir y fomentar la creación literaria.

El estilo de Luis Tejada se caracteriza por su profunda sensibilidad y su habilidad para plasmar emociones a través de las palabras. Sus poemas abordan tópicos universales como el amor, la soledad y la naturaleza, y su prosa se distingue por su lirismo y elegancia. Tejada fue un artista que si bien abrazó el modernismo, también incorporó elementos de la tradición literaria peruana, creando una voz auténtica y distintiva.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • “Rimas de un peruano”, una colección de poemas que exploran la identidad peruana.
  • “Cuentos de la tierra”, donde narra historias que reflejan la vida cotidiana y las tradiciones de su país.

El impacto de Tejada en la literatura peruana no solo se limitó a su obra escrita, sino también a su labor como periodista. A través de sus artículos, reflejó las inquietudes sociales y políticas de su tiempo, convirtiéndose en una voz autorizada que abogaba por la justicia y la igualdad. Su compromiso con la realidad peruana lo llevó a participar activamente en causas sociales y políticas, lo que le valió el respeto y la admiración de sus contemporáneos.

Tejada también se destacó por su labor como educador, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de escritores y poetas. Su pasión por la enseñanza y su dedicación a la cultura nacional lo convirtieron en una figura emblemática, no solo por su talento literario, sino también por su convicción de que la educación es la clave para el progreso social.

Además de su obra literaria y su activismo, Luis Tejada fue un ferviente defensor de la cultura peruana. Participó en diversas iniciativas culturales y literarias, promoviendo la difusión de la literatura nacional y el reconocimiento de los escritores peruanos en el ámbito internacional. Su labor en este sentido fue fundamental para establecer una identidad literaria peruana que se mantuviera a lo largo del tiempo.

La muerte de Luis Tejada en 1937 fue una gran pérdida para la literatura peruana. Sin embargo, su legado continúa vigente, inspirando a nuevas generaciones de escritores y poetas. Su obra sigue siendo estudiada y apreciada, y su contribución a la cultura peruana es reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

En resumen, Luis Tejada es recordado como un poeta de gran sensibilidad, un periodista comprometido y un educador apasionado que ayudó a dar forma a la identidad literaria de Perú. Su legado literario sigue vivo y su influencia se siente en cada rincón de la literatura peruana contemporánea.

Libros relacionados de Arte

Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Libro Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la...

Ortografía y gramática para dummies

Libro Ortografía y gramática para dummies

"Quiero que me sirva las cervezas el camarero alto y guapo." ¿Verdad que tú mismo podrías haber dicho una frase como ésta sin estrujarte mucho el cerebro? Pues debes saber que has utilizado el modo verbal subjuntivo y una subordinada sustantiva, y has hecho concordar los artículos en género y número con los sustantivos a los que acompañan. ¡Toma ya! O sea, que el idioma lo dominas, solo te falta aprender algunas normas básicas para que puedas expresarte, oralmente o por escrito, con soltura y seguridad. En este libro, Pilar Comín te presenta un compendio de la gramática y la...

Desde la cárcel de mi piel

Libro Desde la cárcel de mi piel

En este libro de madurez la autora rompe con la ret rica convencional. Afirma su propia expresi n a trav s de audaces im genes, muchas de las cuales constituyen otros tantos aciertos. Esta obra, Desde la c rcel de mi piel, expresa una preocupaci n, m s que por ella misma, por el mundo que la rodea.

Disappeared

Libro Disappeared

An ominous transitive verb entered the language in 1970s South America: to "disappear" someone. Some of these artists had family disappeared; others resisted or were forced into exile. Their work fights amnesia, serving as a stay against further atrocities.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas