Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

Resumen del Libro

Libro Nulidad por objeto ilícito en el Smart-Contract: el rol del juez en un contrato que parece irreversible

El apoyo de la Blockchain a la actividad contractual dificulta la aplicación de la nulidad absoluta por objeto ilícito como siempre ha sido definida: como un supuesto de ineficacia por invalidez. Lo anterior ocurre al impedirse: (i) determinar la ley aplicable, debido a la descentralización de la Blockchain; (ii) identificar a las partes, en razón a su pseudoanonimato; (iii) interpretar el contenido del contrato, por la tecnificación del lenguaje; (iv) suprimir los efectos del contrato, por la irreversibilidad de la transacción. La presente investigación busca explorar las premisas del problema identificado con el fin de presentar soluciones concretas. Con este fin, se definirá al Smart-Contract como un medio de expresión de un contrato ordinario; lo anterior, advirtiendo que las normas que disciplinan su formación, si bien son válidas, no son eficaces en la Blockchain. Así, la relación entre la Blockchain y la actividad contractual se enmarca en un dilema entre validez y eficacia que impide que las soluciones tradicionales puedan utilizarse sin considerar el ambiente técnico en el que deberían aplicarse. Para reconciliar la validez de las normas con su eficacia en la Blockchain, se argumentará que la solución exige una redefinición del concepto de nulidad absoluta que no someta la eficacia del remedio a la ineficacia del contrato viciado; además, se advertirá que es necesaria una institucionalización de baja intensidad de la Blockchain que le permita al Estado ofrecer su autoridad, ya no coactivamente, sino como un servicio alternativo, mucho más completo y dotado de certeza jurídica, para la protección de las expectativas normativas fundamentales asociadas al contrato como institución de forma ex ante o ex post. De lo que se trata es de resaltar que ni la regulación ni las reglas de la tecnología pueden ser inflexibles cuando de alcanzar una solución justa a una problemática asociada al contrato se trata. Tanto la tecnología como la autoridad del Estado deben graduar su injerencia en la actividad contractual para permitirle a los individuos satisfacer sus intereses sin que eso signifique una renuncia a los beneficios de la tecnología o las protecciones y garantías fundamentales asociadas con la regulación.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Julián Leonardo Hernández Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

49 Valoraciones Totales


Libros relacionados de Derecho

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5

Libro Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 5

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica...

Derecho de montes y propiedad privada

Libro Derecho de montes y propiedad privada

En el Derecho de Montes, la función social que modula la propiedad privada de los terrenos forestales perfila una gran variedad de limitaciones legales sobre el suelo de carácter múltiple y de cauces de intervención de los poderes públicos. Sin embargo, si bien esta delimitación debe atender los principios legales básicos en materia de montes, también debe respetar los perfiles esenciales de la propiedad forestal como noción específica. La demarcación de esta noción se desarrolla en la línea vertical de la perspectiva pasiva o análisis estático, y en la línea horizontal de la...

Normas técnicas y derecho en Colombia

Libro Normas técnicas y derecho en Colombia

A pesar de su inexistente desarrollo doctrinal y jurisprudencial en nuestro medio, esta obra aborda uno de los debates de mayor actualidad e importancia en el contexto jurídico internacional: la relación entre normas jurídicas y normas técnicas. Entre las múltiples transformaciones que representa para el derecho la denominada sociedad de riesgo, destaca la aparición de nuevas fórmulas de actuación jurídica que hacen posible superar los complejos desafíos que ésta supone. Como se demuestra en el libro, en sus diferentes expresiones, la coordinación entre derecho y técnica...

Fundamentos romanísticos del Derecho contemporáneo (Tomo IV. Derecho procesal romano)

Libro Fundamentos romanísticos del Derecho contemporáneo (Tomo IV. Derecho procesal romano)

En un momento de amplia discusión acerca del lugar que ocupa la materia del Derecho Romano y su recepción en Europa dentro de los planes de estudio de la licenciatura de derecho, en la primavera del año 1994, el catedrático e insigne romanista Don Justo García Sánchez tuvo la gran idea, junto con el profesor Don Gerardo Turiel de Castro (q.e.p.d), de poner en marcha un proyecto desde Oviedo, que perseguía un doble objetivo: 1) servir para una reunión anual de los romanistas iberoamericanos con convocatorias indistintas en la Península y en el continente Americano, 2) reunir...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas