Colecciones Digitales

Tu revista literaria de novedades y clásicos [ EPUB, PDF, MOBI ]

Obras Completas Del Doctor D. Manuel Milá Fontanals...: De Los Trovadores En España

Resumen del Libro

Libro Obras Completas Del Doctor D. Manuel Milá Fontanals...: De Los Trovadores En España

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Datos sobre el Libro

Cantidad de páginas 596

Autor:

  • Manuel Milá Y Fontanals

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Milá Y Fontanals

Manuel Milá y Fontanals fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario español, nacido en la ciudad de Barcelona el 24 de diciembre de 1818 y fallecido en Madrid el 16 de agosto de 1884. Su vida y obra son testimonio de la riqueza cultural y literaria del siglo XIX en España, un periodo caracterizado por la aparición de movimientos como el Romanticismo y el Realismo.

Milá y Fontanals, hijo de un destacado noble, recibió una educación esmerada que fomentó su amor por las letras desde una edad temprana. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde se empapó de las corrientes literarias de su tiempo y comenzó a escribir sus primeras obras. Su influencia se extendió más allá de su obra poética, ya que también se dedicó a la crítica literaria, donde se destacó por sus análisis agudos y su defensa de la literatura nacional.

Una de sus contribuciones más significativas al mundo literario fue su papel como recopilador y editor de obras clásicas de la literatura española. A través de su trabajo en la Sociedad de Bibliófilos Españoles, Milá y Fontanals se dedicó a la investigación y publicación de textos importantes, con un enfoque particular en las obras de autores que habían caído en el olvido. Este esfuerzo no solo revitalizó la literatura española, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores y críticos.

Su obra poética se caracteriza por una profunda sensibilidad y por el uso de un lenguaje rico y expresivo. A menudo, sus poemas exploran temas como el amor, la naturaleza y el paso del tiempo, reflejando su visión estética y emocional del mundo. Milá y Fontanals supo combinar el estilo romántico con elementos de la tradición literaria española, creando una obra que, aunque a veces era criticada por su excesivo lirismo, lograba resonar profundamente con sus contemporáneos.

  • Obras destacadas:
  • "Poesías" (1855)
  • "El arte de amar" (1861)
  • "Retablo de la vida de los grandes españoles" (1868)

Además de su labor como poeta y crítico, Milá y Fontanals fue un ferviente defensor de la cultura catalana y un promotor del idioma catalán. En su obra, se puede apreciar un compromiso por elevar y fomentar la riqueza de la lengua y la literatura catalanas, lo que lo convierte en una figura esencial en la recuperación de la identidad cultural de Cataluña durante una época de grandes transformaciones políticas y sociales en España.

A lo largo de su vida, Milá y Fontanals recibió múltiples reconocimientos por sus contribuciones a la literatura. Fue miembro de varias academias y sociedades literarias, donde se estableció como una voz respetada y autorizada en el ámbito de las letras. Su legado perdura en la actualidad, siendo recordado no solo por su obra poética, sino también por su dedicación al estudio y la promoción de la literatura española y catalana.

Manuel Milá y Fontanals dejó una huella indeleble en el panorama literario de su tiempo, combinando su visión artística con un sólido compromiso cultural. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad, representando un hilo conductor entre el pasado literario de España y su presente.

Libros relacionados de Ficción

Legado en los huesos + El guardián invisible (pack)

Libro Legado en los huesos + El guardián invisible (pack)

«Ainhoa Elizasu fue la segunda víctima del basajaun, aunque entonces la prensa todavía no lo llamaba así. Fue un poco más tarde cuando trascendió que alrededor de los cadáveres aparecían pelos de animal, restos de piel y rastros dudosamente humanos, unidos a una especie de fúnebre ceremonia de purificación. Una fuerza maligna, telúrica y ancestral parecía haber marcado los cuerpos de aquellas casi niñas con la ropa rasgada, el vello púbico rasurado y las manos dispuestas en actitud virginal.» En los márgenes del río Baztán, en el valle de Navarra, aparece el cuerpo desnudo...

Ni siquiera los perros

Libro Ni siquiera los perros

El joven escritor británico Jon McGregor, cuyas anteriores novelas han sido nominadas al Premio Booker, recrea en Ni siquiera los perros un mundo muy cercano, marcado por el dolor y la soledad. Una noche gélida de diciembre, en una ciudad del norte de Inglaterra, encuentran el cuerpo de un hombre en el suelo de su mísera vivienda. Lleva varios días muerto, y tras no ser reclamado, el cadáver es incinerado al poco tiempo. Así conoce el lector a Robert Radcliffe, el inolvidable protagonista de esta novela. Cuando la policía empieza a reconstruir los hechos que condujeron a su muerte, la...

El mundo según Garp

Libro El mundo según Garp

En 1942, tras un episodio escandaloso, Jenny Fields, una joven bostoniana de buena familia, abandona la seguridad del hogar para ser enfermera y vivir su vida. En circunstancias peculiares, concibe a un niño al que llama Garp, a secas. Madre e hijo, se abren paso, sin más armas que su propia energía, en un mundo de hipocresía, inhibiciones y violencia. Poco a poco, con los años, Jenny y Garp van diseñando su propio universo en medio de esa hostilidad inevitable en la que siempre acecha la sombra del Sapo Sumergido. Lo van poblando de personajes excéntricos, cuyas historias...

El converso

Libro El converso

El converso narra la epopeya conjunta de Cristóbal Mendieta, un judío converso descendientes de españoles, y Thomas Bird, un marino descendiente de británicos nacido en el Caribe cuando deciden viajar a Europa, tras conocerse en una taberna en el puerto de La Habana en 1622. Las azarosas aventuras de ambos personajes, que parecen tener ambos muchas cosas que ocultar, les llevan a América del Norte, África, Madrid y Flandes, lo que permite al autor trazar un muy completo panorama de mediados del siglo XVII, con particular atención a lo que en España corresponde al Siglo de Oro. Pero El ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas